La actual gerente del PSOE, Ana María Fuente, ha comparecido este jueves a primera hora de la tarde en la comisión de investigación de la Operación Delorme, popularmente conocida como el caso Koldo, en el Senado. Lleva en el cargo, como ha tenido a bien recordar, desde el 18 de octubre de 2018, con Santos Cerdán –actualmente en prisión por ser, presuntamente, el cabecilla de una trama de mordidas a cambio de adjudicaciones– ya al frente de la Secretaría de Organización, aunque ha sido insistente a la hora de desligarse de él, asegurando que quien la nombró fue la Comisión Ejecutiva Federal y no el ex número tres de Ferraz. Siete años como tesorera del PSOE en los que dijo no recordar si hubo algún papel de liquidación por parte del presidente, si bien admitió, como él mismo ya hizo, que «en ocasiones» había cobrado en efectivo. Al menos, no durante su gestión. En la de su antecesor, Mariano Moreno, no se acuerda. «No puedo saber cada uno de los pagos que se hacen, pero es excepcional que se pague en efectivo», acertó a decir. «Si [Sánchez] ha cobrado, está documentado. No ha habido ningún pago en efectivo que no lo estuviera», ha añadido al rato. Lo mismo sucede, ha dicho, con «cada euro» que han percibido en metálico tanto José Luis Ábalos como su exasesor Koldo García, quien da nombre a la trama. «Son liquidaciones de gastos que ya se han producido, han sido anotados dentro de la contabilidad del partido y auditados posteriormente por el Tribunal de Cuentas», defendió.Noticia Relacionada estandar Si Podemos ve «muy extraño» que el PSOE pagara en sobres a Ábalos, pero no se atreve a aventurar si existe una caja B Patricia Romero La formación morada opina que este sistema de remuneración «se presta a generar corrupción» y exige a Sánchez que de explicacionesAl contrario que Moreno, el que fuera tesorero del PSOE durante la etapa de José Luis Ábalos como número tres del partido se ha negado a declarar este jueves por la mañana en la Cámara Alta, escudándose en que está llamado a declarar como testigo en el Tribunal Supremo el próximo 5 de noviembre y que prefiere dar primero explicaciones pertinentes sobre los pagos en efectivo que realizaba su partido, Fuentes sí que ha contestado a las preguntas de sus señorías este jueves. De acuerdo con el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el PSOE habría pagado más de 30.000 euros en efectivo en sobres del partido a Ábalos y Koldo. Sin embargo, los agentes han hallado otros abonos procedentes de Ferraz y dirigidas a ambos que no disponen de «respaldo documental», así como diferencias entre lo que el partido ha facilitado sobre aportaciones al que fuera responsable de Transportes hasta el año 2021 y las cantidades de las que hablaban en los mensajes analizados Koldo y su ahora exmujer, Patricia Uriz. Un descuadre que actualmente asciende a más de 500 euros, según el informe de los agentes, si bien también permite entrever que podría tratarse de más dinero, y que, según la gerente socialista, se está «investigando» en la actualidad. «Es todo tan inverosímil lo que cuenta… ¡cómo no va a saber usted si Sánchez ha cobrado o no en efectivo!», se quejó el senador Ángel Pelayo Gordillo, de VoxPrecisamente este último también el motivo por el que el Supremo ha citado ha declarar al exgerente y a Celia Rodríguez, secretaria adscrita a la Secretaría de Organización socialista. Tal y como ha señalado Fuentes este jueves por la tarde en la Cámara Alta, Ferraz está actualmente «investigando» dicho descuadre en las cuentas.«Es todo tan inverosímil lo que cuenta… ¡cómo no va a saber usted si Sánchez ha cobrado o no en efectivo!», se quejó el senador Ángel Pelayo Gordillo, de Vox. Pese a las críticas de la oposición –también el popular Gerardo Camps denunció que Fuentes siguiese ejerciendo de manera simultánea como directora interina de la Oficina de Cumplimiento Normativo y tesorera del PSOE–, negó «rotundamente» la existencia de una contabilidad B en el partido como deslizó la derecha y sentenció que en el PSOE «no hay ningún dinero que no esté contabilizado». La actual gerente del PSOE, Ana María Fuente, ha comparecido este jueves a primera hora de la tarde en la comisión de investigación de la Operación Delorme, popularmente conocida como el caso Koldo, en el Senado. Lleva en el cargo, como ha tenido a bien recordar, desde el 18 de octubre de 2018, con Santos Cerdán –actualmente en prisión por ser, presuntamente, el cabecilla de una trama de mordidas a cambio de adjudicaciones– ya al frente de la Secretaría de Organización, aunque ha sido insistente a la hora de desligarse de él, asegurando que quien la nombró fue la Comisión Ejecutiva Federal y no el ex número tres de Ferraz. Siete años como tesorera del PSOE en los que dijo no recordar si hubo algún papel de liquidación por parte del presidente, si bien admitió, como él mismo ya hizo, que «en ocasiones» había cobrado en efectivo. Al menos, no durante su gestión. En la de su antecesor, Mariano Moreno, no se acuerda. «No puedo saber cada uno de los pagos que se hacen, pero es excepcional que se pague en efectivo», acertó a decir. «Si [Sánchez] ha cobrado, está documentado. No ha habido ningún pago en efectivo que no lo estuviera», ha añadido al rato. Lo mismo sucede, ha dicho, con «cada euro» que han percibido en metálico tanto José Luis Ábalos como su exasesor Koldo García, quien da nombre a la trama. «Son liquidaciones de gastos que ya se han producido, han sido anotados dentro de la contabilidad del partido y auditados posteriormente por el Tribunal de Cuentas», defendió.Noticia Relacionada estandar Si Podemos ve «muy extraño» que el PSOE pagara en sobres a Ábalos, pero no se atreve a aventurar si existe una caja B Patricia Romero La formación morada opina que este sistema de remuneración «se presta a generar corrupción» y exige a Sánchez que de explicacionesAl contrario que Moreno, el que fuera tesorero del PSOE durante la etapa de José Luis Ábalos como número tres del partido se ha negado a declarar este jueves por la mañana en la Cámara Alta, escudándose en que está llamado a declarar como testigo en el Tribunal Supremo el próximo 5 de noviembre y que prefiere dar primero explicaciones pertinentes sobre los pagos en efectivo que realizaba su partido, Fuentes sí que ha contestado a las preguntas de sus señorías este jueves. De acuerdo con el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el PSOE habría pagado más de 30.000 euros en efectivo en sobres del partido a Ábalos y Koldo. Sin embargo, los agentes han hallado otros abonos procedentes de Ferraz y dirigidas a ambos que no disponen de «respaldo documental», así como diferencias entre lo que el partido ha facilitado sobre aportaciones al que fuera responsable de Transportes hasta el año 2021 y las cantidades de las que hablaban en los mensajes analizados Koldo y su ahora exmujer, Patricia Uriz. Un descuadre que actualmente asciende a más de 500 euros, según el informe de los agentes, si bien también permite entrever que podría tratarse de más dinero, y que, según la gerente socialista, se está «investigando» en la actualidad. «Es todo tan inverosímil lo que cuenta… ¡cómo no va a saber usted si Sánchez ha cobrado o no en efectivo!», se quejó el senador Ángel Pelayo Gordillo, de VoxPrecisamente este último también el motivo por el que el Supremo ha citado ha declarar al exgerente y a Celia Rodríguez, secretaria adscrita a la Secretaría de Organización socialista. Tal y como ha señalado Fuentes este jueves por la tarde en la Cámara Alta, Ferraz está actualmente «investigando» dicho descuadre en las cuentas.«Es todo tan inverosímil lo que cuenta… ¡cómo no va a saber usted si Sánchez ha cobrado o no en efectivo!», se quejó el senador Ángel Pelayo Gordillo, de Vox. Pese a las críticas de la oposición –también el popular Gerardo Camps denunció que Fuentes siguiese ejerciendo de manera simultánea como directora interina de la Oficina de Cumplimiento Normativo y tesorera del PSOE–, negó «rotundamente» la existencia de una contabilidad B en el partido como deslizó la derecha y sentenció que en el PSOE «no hay ningún dinero que no esté contabilizado».
La actual gerente del PSOE, Ana María Fuente, ha comparecido este jueves a primera hora de la tarde en la comisión de investigación de la Operación Delorme, popularmente conocida como el caso Koldo, en el Senado. Lleva en el cargo, como ha tenido a bien … recordar, desde el 18 de octubre de 2018, con Santos Cerdán –actualmente en prisión por ser, presuntamente, el cabecilla de una trama de mordidas a cambio de adjudicaciones– ya al frente de la Secretaría de Organización, aunque ha sido insistente a la hora de desligarse de él, asegurando que quien la nombró fue la Comisión Ejecutiva Federal y no el ex número tres de Ferraz.
Siete años como tesorera del PSOE en los que dijo no recordar si hubo algún papel de liquidación por parte del presidente, si bien admitió, como él mismo ya hizo, que «en ocasiones» había cobrado en efectivo. Al menos, no durante su gestión. En la de su antecesor, Mariano Moreno, no se acuerda. «No puedo saber cada uno de los pagos que se hacen, pero es excepcional que se pague en efectivo», acertó a decir. «Si [Sánchez] ha cobrado, está documentado. No ha habido ningún pago en efectivo que no lo estuviera», ha añadido al rato.
Lo mismo sucede, ha dicho, con «cada euro» que han percibido en metálico tanto José Luis Ábalos como su exasesor Koldo García, quien da nombre a la trama. «Son liquidaciones de gastos que ya se han producido, han sido anotados dentro de la contabilidad del partido y auditados posteriormente por el Tribunal de Cuentas», defendió.
Al contrario que Moreno, el que fuera tesorero del PSOE durante la etapa de José Luis Ábalos como número tres del partido se ha negado a declarar este jueves por la mañana en la Cámara Alta, escudándose en que está llamado a declarar como testigo en el Tribunal Supremo el próximo 5 de noviembre y que prefiere dar primero explicaciones pertinentes sobre los pagos en efectivo que realizaba su partido, Fuentes sí que ha contestado a las preguntas de sus señorías este jueves.
De acuerdo con el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el PSOE habría pagado más de 30.000 euros en efectivo en sobres del partido a Ábalos y Koldo. Sin embargo, los agentes han hallado otros abonos procedentes de Ferraz y dirigidas a ambos que no disponen de «respaldo documental», así como diferencias entre lo que el partido ha facilitado sobre aportaciones al que fuera responsable de Transportes hasta el año 2021 y las cantidades de las que hablaban en los mensajes analizados Koldo y su ahora exmujer, Patricia Uriz. Un descuadre que actualmente asciende a más de 500 euros, según el informe de los agentes, si bien también permite entrever que podría tratarse de más dinero, y que, según la gerente socialista, se está «investigando» en la actualidad.
«Es todo tan inverosímil lo que cuenta… ¡cómo no va a saber usted si Sánchez ha cobrado o no en efectivo!», se quejó el senador Ángel Pelayo Gordillo, de Vox
Precisamente este último también el motivo por el que el Supremo ha citado ha declarar al exgerente y a Celia Rodríguez, secretaria adscrita a la Secretaría de Organización socialista. Tal y como ha señalado Fuentes este jueves por la tarde en la Cámara Alta, Ferraz está actualmente «investigando» dicho descuadre en las cuentas.
«Es todo tan inverosímil lo que cuenta… ¡cómo no va a saber usted si Sánchez ha cobrado o no en efectivo!», se quejó el senador Ángel Pelayo Gordillo, de Vox. Pese a las críticas de la oposición –también el popular Gerardo Camps denunció que Fuentes siguiese ejerciendo de manera simultánea como directora interina de la Oficina de Cumplimiento Normativo y tesorera del PSOE–, negó «rotundamente» la existencia de una contabilidad B en el partido como deslizó la derecha y sentenció que en el PSOE «no hay ningún dinero que no esté contabilizado».
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
