Nueve paradas realizó contra Francia la portera alemana Ann-Katrin Berger (1990) pero una, en la prórroga, en el minuto 103 de los cuartos, desafió toda la lógica y ya está considerada la parada de la Eurocopa. Centra Karchaoui, peina hacia atrás la germana Minge con la intención de despejar pero desvía hacia su portería. Berger, que ya había dado unos pasos para salir y atrapar el envío antes que Malard, se ve obligada a rectificar porque la parábola la supera. Salta hacia atrás, vuela y estira al máximo su brazo izquierdo para tocar el balón y sacarlo sobre la línea.
La portera del Gotham FC, heroína, en cuartos, superó dos veces un cáncer de tiroides
Nueve paradas realizó contra Francia la portera alemana Ann-Katrin Berger (1990) pero una, en la prórroga, en el minuto 103 de los cuartos, desafió toda la lógica y ya está considerada la parada de la Eurocopa. Centra Karchaoui, peina hacia atrás la germana Minge con la intención de despejar pero desvía hacia su portería. Berger, que ya había dado unos pasos para salir y atrapar el envío antes que Malard, se ve obligada a rectificar porque la parábola la supera. Salta hacia atrás, vuela y estira al máximo su brazo izquierdo para tocar el balón y sacarlo sobre la línea.
Fue un anticipo de lo que vendría después en los penaltis, su especialidad. En la tanda paró los lanzamientos de Majri y Sombath… y marcó el que ella chutó para clasificar a Alemania.
El primer cáncer lo superó en el 2017
“A veces tengo que recordarme: ‘Has conseguido todo lo que querías’. Puede que no haya sido un viaje fácil, pero valió la pena”, explica la portera, de 34 años
Sofascore le puso un 9,7 de nota. Pero no era la primera vez que Berger se lucía en las penas máximas con su particular ritual: se queda con los brazos cruzados en la espalda, quieta, hasta que la chutadora arranca su carrera. Entonces, se lanza como una felina.
Hay ejemplos con el Postdam, en el Chelsea y con la selección alemana en los pasados Juegos de París, su primer torneo como número 1 de la Mannschaft.
En París paró dos penaltis en la tanda de cuartos ante Canadá y luego, en el añadido del partido por el bronce, salvó la pena máxima de Alexia para negar la medalla a las españolas. La capitana del Barça sí que la batió desde los 11 metros en la final de la Champions de Göteborg (4-0).
El torneo olímpico era especial para Berger porque ya había vencido por segunda vez al cáncer de tiroides. “Lamentablemente, tras cuatro años sin cáncer, se me ha detectado una recurrencia en la tiroides”, anunciaba en un comunicado el 23 de agosto del 2022. La recaída se le había detectado en unas semanas antes en unos análisis justo antes de la final de la Eurocopa. No dijo nada para no distraer a sus compañeras.
Lo anunció en agosto del 2022
Un mes después de anunciar su recaída ya estaba defendiendo la portería del Chelsea con victoria y portería a cero
Un mes después, el 25 de septiembre, ya estaba bajo palos: victoria del Chelsea y portería a cero (2-0). Una batalla que ya venció por primera vez en el 2017. “A veces tengo que recordarme: ‘Has conseguido todo lo que querías’. Puede que no haya sido un viaje fácil, pero valió la pena”, explica la portera del Gotham FC, donde comparte equipo con Esther.
Deportes