Las Médulas, el enclave Patrimonio de la Humanidad que se vio afectado en un 70 por ciento por los graves incendios del pasado verano, tendrá un protagonismo «muy especial» en la próxima edición de la Feria AR-PA Turismo Cultural , que se propone en esta ocasión explorar también como la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la conservación , gestión, difusión y valorización del patrimonio cultural. La cita, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre , volverá a compartir escenario -el recinto ferial vallisoletano- con uno de sus certámenes más potentes, la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), con el objetivo de «sumar recursos e impulsar la cohesión territorial» y de paso consolidar el liderazgo de la Comunidad en patrimonio y turismo de interior, explicó el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja. al inicio de su intervención, en la que hizo hincapié que la actual cadencia anual del evento -antes era de carácter bienal- «ratifica la apuesta decidida de la Junta por nuestro patrimonio».El representante de la Administración regional, que compareció junto al presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, explicó que la Junta vuelve a colaborar con la institución ferial en el patrocinio de Intur Negocios y que el Gobierno regional participará en el doble salón con un expositor de 447 metros cuadrados, que estará ubicado en el pabellón 2 de la feria, que supondrá la puerta de entrada a AR-PA. Dispondrá de «un gran escenario» en el que se realizarán presentaciones de productos y proyectos tanto autonómicos como de los Patronatos Provinciales de Turismo, y en él «estarán muy presentes» las dos marcas de calidad: las Rutas del Vino y las Posadas Reales. Además, a través de herramientas como la realidad virtual, los asistentes podrán conocer conocer el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero.Noticia Relacionada estandar Si Mujeres rurales: alma y «motor» de los pueblos Miriam Antolín Viven en pequeños municipios y están convencidas de sus «posibilidades», pero piden para ellos «servicios básicos» que animen a la población a quedarseRespecto al segundo de los eventos, detalló que el tema central en esta ocasión será ‘Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural’ y que quieren que la cita suponga un revulsivo para Las Médulas, donde llevan trabajando «desde el principio» tras el paso del fuego y en el que tienen «expectativas reales» de recuperar «en corto plazo»: «A partir de ahí, trabajaremos en su lanzamiento».La educación y la sensibilización sobre el valor de la cultura, así como la promoción del turismo sostenibles, son otros de los aspectos en los que harán hincapié en un evento que congregará cerca de 70 expositores, mientras que el Congreso Internacional, cita habitual y que dirigirán Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiain , se centrará en esta edición en los retos y problemas que plantean los bienes del Patrimonio Histórico y Arqueológico que se encuentran más alejados de los grandes núcleos población.El hallazgo de AvellanedaLa cita servirá, avanzó, para dar a conocer un reciente hallazgo «muy positivo» tras las excavaciones acometidas en el Palacio de Avellaneda, en Peñaranda de Duero (Burgos), donde se han encontrado más de una veintena de armaduras de época renacentista .Víctor Caramanzana fue el responsable de desgranar los pormenores de la jornada profesional Intur Negocios que se celebrará el día 13, un día antes de la apertura del certamen al público general. Contará esta edición con la presencia de 74 touroperadores procedentes de una veintena de países -Argentina, Estados Unidos, Singapur, Alemania y Grecia, entre ellos-, lo que supone, según remarcó, un incremento superior al 30 por ciento respecto al año anterior, «resultado de la colaboración entre las oficinas internacionales de Turespaña, la Consejería de Cultura y la Feria».Respecto a Intur Viajeros, detalló que ocupará una superficie de 11.000 metros cuadrados y reunirá desde el viernes 14 hasta el domingo 16 centenares de destinos y empresas, con representación de todas las autonomías y una «importante» participación portuguesa. Entre las novedades, la asistencia de Ceuta y Melilla, la región del Kurdistán y las fundaciones Santa María la Real y la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Las Médulas, el enclave Patrimonio de la Humanidad que se vio afectado en un 70 por ciento por los graves incendios del pasado verano, tendrá un protagonismo «muy especial» en la próxima edición de la Feria AR-PA Turismo Cultural , que se propone en esta ocasión explorar también como la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la conservación , gestión, difusión y valorización del patrimonio cultural. La cita, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre , volverá a compartir escenario -el recinto ferial vallisoletano- con uno de sus certámenes más potentes, la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), con el objetivo de «sumar recursos e impulsar la cohesión territorial» y de paso consolidar el liderazgo de la Comunidad en patrimonio y turismo de interior, explicó el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja. al inicio de su intervención, en la que hizo hincapié que la actual cadencia anual del evento -antes era de carácter bienal- «ratifica la apuesta decidida de la Junta por nuestro patrimonio».El representante de la Administración regional, que compareció junto al presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, explicó que la Junta vuelve a colaborar con la institución ferial en el patrocinio de Intur Negocios y que el Gobierno regional participará en el doble salón con un expositor de 447 metros cuadrados, que estará ubicado en el pabellón 2 de la feria, que supondrá la puerta de entrada a AR-PA. Dispondrá de «un gran escenario» en el que se realizarán presentaciones de productos y proyectos tanto autonómicos como de los Patronatos Provinciales de Turismo, y en él «estarán muy presentes» las dos marcas de calidad: las Rutas del Vino y las Posadas Reales. Además, a través de herramientas como la realidad virtual, los asistentes podrán conocer conocer el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero.Noticia Relacionada estandar Si Mujeres rurales: alma y «motor» de los pueblos Miriam Antolín Viven en pequeños municipios y están convencidas de sus «posibilidades», pero piden para ellos «servicios básicos» que animen a la población a quedarseRespecto al segundo de los eventos, detalló que el tema central en esta ocasión será ‘Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural’ y que quieren que la cita suponga un revulsivo para Las Médulas, donde llevan trabajando «desde el principio» tras el paso del fuego y en el que tienen «expectativas reales» de recuperar «en corto plazo»: «A partir de ahí, trabajaremos en su lanzamiento».La educación y la sensibilización sobre el valor de la cultura, así como la promoción del turismo sostenibles, son otros de los aspectos en los que harán hincapié en un evento que congregará cerca de 70 expositores, mientras que el Congreso Internacional, cita habitual y que dirigirán Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiain , se centrará en esta edición en los retos y problemas que plantean los bienes del Patrimonio Histórico y Arqueológico que se encuentran más alejados de los grandes núcleos población.El hallazgo de AvellanedaLa cita servirá, avanzó, para dar a conocer un reciente hallazgo «muy positivo» tras las excavaciones acometidas en el Palacio de Avellaneda, en Peñaranda de Duero (Burgos), donde se han encontrado más de una veintena de armaduras de época renacentista .Víctor Caramanzana fue el responsable de desgranar los pormenores de la jornada profesional Intur Negocios que se celebrará el día 13, un día antes de la apertura del certamen al público general. Contará esta edición con la presencia de 74 touroperadores procedentes de una veintena de países -Argentina, Estados Unidos, Singapur, Alemania y Grecia, entre ellos-, lo que supone, según remarcó, un incremento superior al 30 por ciento respecto al año anterior, «resultado de la colaboración entre las oficinas internacionales de Turespaña, la Consejería de Cultura y la Feria».Respecto a Intur Viajeros, detalló que ocupará una superficie de 11.000 metros cuadrados y reunirá desde el viernes 14 hasta el domingo 16 centenares de destinos y empresas, con representación de todas las autonomías y una «importante» participación portuguesa. Entre las novedades, la asistencia de Ceuta y Melilla, la región del Kurdistán y las fundaciones Santa María la Real y la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Las Médulas, el enclave Patrimonio de la Humanidad que se vio afectado en un 70 por ciento por los graves incendios del pasado verano, tendrá un protagonismo «muy especial» en la próxima edición de la Feria AR-PA Turismo Cultural, que se propone … en esta ocasión explorar también como la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la conservación, gestión, difusión y valorización del patrimonio cultural. La cita, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre, volverá a compartir escenario -el recinto ferial vallisoletano- con uno de sus certámenes más potentes, la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), con el objetivo de «sumar recursos e impulsar la cohesión territorial» y de paso consolidar el liderazgo de la Comunidad en patrimonio y turismo de interior, explicó el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja. al inicio de su intervención, en la que hizo hincapié que la actual cadencia anual del evento -antes era de carácter bienal- «ratifica la apuesta decidida de la Junta por nuestro patrimonio».
El representante de la Administración regional, que compareció junto al presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, Víctor Caramanzana, explicó que la Junta vuelve a colaborar con la institución ferial en el patrocinio de Intur Negocios y que el Gobierno regional participará en el doble salón con un expositor de 447 metros cuadrados, que estará ubicado en el pabellón 2 de la feria, que supondrá la puerta de entrada a AR-PA. Dispondrá de «un gran escenario» en el que se realizarán presentaciones de productos y proyectos tanto autonómicos como de los Patronatos Provinciales de Turismo, y en él «estarán muy presentes» las dos marcas de calidad: las Rutas del Vino y las Posadas Reales. Además, a través de herramientas como la realidad virtual, los asistentes podrán conocer conocer el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero.
Respecto al segundo de los eventos, detalló que el tema central en esta ocasión será ‘Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural’ y que quieren que la cita suponga un revulsivo para Las Médulas, donde llevan trabajando «desde el principio» tras el paso del fuego y en el que tienen «expectativas reales» de recuperar «en corto plazo»: «A partir de ahí, trabajaremos en su lanzamiento».
La educación y la sensibilización sobre el valor de la cultura, así como la promoción del turismo sostenibles, son otros de los aspectos en los que harán hincapié en un evento que congregará cerca de 70 expositores, mientras que el Congreso Internacional, cita habitual y que dirigirán Juan Luis Arsuaga y Raquel Asiain, se centrará en esta edición en los retos y problemas que plantean los bienes del Patrimonio Histórico y Arqueológico que se encuentran más alejados de los grandes núcleos población.
El hallazgo de Avellaneda
La cita servirá, avanzó, para dar a conocer un reciente hallazgo «muy positivo» tras las excavaciones acometidas en el Palacio de Avellaneda, en Peñaranda de Duero (Burgos), donde se han encontrado más de una veintena de armaduras de época renacentista.
Víctor Caramanzana fue el responsable de desgranar los pormenores de la jornada profesional Intur Negocios que se celebrará el día 13, un día antes de la apertura del certamen al público general. Contará esta edición con la presencia de 74 touroperadores procedentes de una veintena de países -Argentina, Estados Unidos, Singapur, Alemania y Grecia, entre ellos-, lo que supone, según remarcó, un incremento superior al 30 por ciento respecto al año anterior, «resultado de la colaboración entre las oficinas internacionales de Turespaña, la Consejería de Cultura y la Feria».
Respecto a Intur Viajeros, detalló que ocupará una superficie de 11.000 metros cuadrados y reunirá desde el viernes 14 hasta el domingo 16 centenares de destinos y empresas, con representación de todas las autonomías y una «importante» participación portuguesa. Entre las novedades, la asistencia de Ceuta y Melilla, la región del Kurdistán y las fundaciones Santa María la Real y la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana