En el procedimiento de adjudicación del programa de detección precoz del cáncer de mama en Castilla-La Mancha, correspondiente al periodo 2023-2028, la puntuación otorgada a las empresas licitadoras en el área sanitaria de Talavera de la Reina revela un resultado cuanto menos curioso en el caso de IDCQ Hospitales y Sanidad, es decir, del grupo Quirón.Además del precio ofertado por cada empresa, donde los técnicos advirtieron que la propuesta de Centro Médico de Diagnóstico era «desproporcionada o anormalmente baja», el proceso incluyó la valoración de criterios cualitativos objetivos en tres ámbitos: equipos adicionales disponibles, reducción de los plazos de comunicación de resultados y unidades fijas adicionales.En esos criterios, la puntuación de las empresas que optaron al contrato millonario de la Consejería de Sanidad fue como sigue: el Grupo Empresarial Marazuela obtuvo 18 puntos y el Centro Médico de Diagnóstico 27, mientras que IDCQ Hospitales y Sanidad del grupo Quirón recibió cero puntos para el lote de Talavera en todos los apartados.En este punto llama la atención que esta misma empresa sí obtuviera puntuaciones relevantes en otros lotes de la licitación autonómica para la contratación del programa de detección precoz del cáncer de mama, en concreto 18 puntos en Albacete, 36 en Ciudad Real y 12 en Guadalajara , según la información publicada por la Junta de Comunidades en uno de los anexos de las actas de la mesa de contratación de la Consejería de Sanidad.Aún más llamativo es que, según ha declarado la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, es precisamente el Grupo Quirón la empresa que ahora se hará cargo del programa de cribado en el área sanitaria de Talavera junto al hospital público de la ciudad, al menos hasta que finalice el año, tras el cierre repentino del adjudicatario original, el Centro de Diagnóstico Médico que cerró sus puertas el pasado mes de mayo.Esta circunstancia añade una nueva arista a la situación del programa de detección precoz del cáncer de mama en la ciudad y los municipios de la comarca, y es que una empresa que al inicio no obtuvo ningún punto en la valoración técnica es ahora la que asume la continuidad del servicio , tras cinco meses paralizado.El contraste entre la valoración de la oferta en la licitación y la decisión ejecutiva del Gobierno regional abre cuestiones sobre los criterios con los que se seleccionan las empresas adjudicatarias y la garantía del servicio para las mujeres convocadas al cribado en el área sanitaria de Talavera.Precio unitario por mamografíaMientras que el Gobierno de Emiliano García-Page pagaba 22,59 euros por mamografía informada y notificada al Centro de Diagnóstico Médico en Talavera, al grupo Quirón le paga hoy en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara 38 euros por prueba , que es el precio que esta clínica privada presentó en su oferta de 2023 para hacerse también con el programa en Talavera, que finalmente se firmó con el centro que cerró hace ahora cinco meses.Lo que aún no ha trascendido es el precio que la Consejería de Sanidad ha negociado con Quirón para realizar hasta fin de año las 3.000 mamografías que según el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, restan por hacer en Talavera, en cuyo área sanitara se realizan cada año alrededor de 7.000 pruebas.Noticia Relacionada Crisis sanitaria estandar Si Page adjudicó el cribado a la clínica de Talavera que ofrecía mamografías a 22 euros Javier Guayerbas La adjudicación fallida cuestiona la contratación del Ejecutivo regional que apostó por mamografías low costEl contrato que el Gobierno autonómico adjudicó al Centro de Diagnóstico Médico en 2023, clínica con la que la Junta venía trabajando al menos desde el año 2013, establece 12.000 mamografías anuales, si bien el consejero estimó en 7.000 el total de mujeres que pasan anualmente por el cribado del cáncer de mama en la ciudad y la comarca, una diferencia de 5.000 pruebas sobre lo contratado que como explican desde el Ejecutivo regional a ABC se debe a que solo un 67 por ciento de las mujeres a las que se cita en esta zona acude a la prueba.La clínica privada de Talavera también realizaba ecografías y resonancias abiertas para el Sescam El Centro de Diagnóstico Médico de Talavera de la Reina no sólo contaba con el contrato millonario de la Consejería de Sanidad para la realización de las mamografías del programa de detección precoz del cáncer de mama, también realizaba ecografías a pacientes derivados del Hospital General Nuestra Señora del Prado, lo que pone de manifiesto la saturación del servicio de Radiología que vienen denunciando la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Castilla-La Mancha, CESM. Asimismo, esta era la única clínica en la ciudad y en la comarca que ofrecía resonancias magnéticas abiertas, ningún otro centro privado cuenta en sus instalaciones con este sistema al que el hospital público derivaba a pacientes con claustrofobia, ya que esta máquina es apta para realizar la prueba diagnóstica sin necesidad de permanecer durante minutos en el interior de un tubo. En el procedimiento de adjudicación del programa de detección precoz del cáncer de mama en Castilla-La Mancha, correspondiente al periodo 2023-2028, la puntuación otorgada a las empresas licitadoras en el área sanitaria de Talavera de la Reina revela un resultado cuanto menos curioso en el caso de IDCQ Hospitales y Sanidad, es decir, del grupo Quirón.Además del precio ofertado por cada empresa, donde los técnicos advirtieron que la propuesta de Centro Médico de Diagnóstico era «desproporcionada o anormalmente baja», el proceso incluyó la valoración de criterios cualitativos objetivos en tres ámbitos: equipos adicionales disponibles, reducción de los plazos de comunicación de resultados y unidades fijas adicionales.En esos criterios, la puntuación de las empresas que optaron al contrato millonario de la Consejería de Sanidad fue como sigue: el Grupo Empresarial Marazuela obtuvo 18 puntos y el Centro Médico de Diagnóstico 27, mientras que IDCQ Hospitales y Sanidad del grupo Quirón recibió cero puntos para el lote de Talavera en todos los apartados.En este punto llama la atención que esta misma empresa sí obtuviera puntuaciones relevantes en otros lotes de la licitación autonómica para la contratación del programa de detección precoz del cáncer de mama, en concreto 18 puntos en Albacete, 36 en Ciudad Real y 12 en Guadalajara , según la información publicada por la Junta de Comunidades en uno de los anexos de las actas de la mesa de contratación de la Consejería de Sanidad.Aún más llamativo es que, según ha declarado la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, es precisamente el Grupo Quirón la empresa que ahora se hará cargo del programa de cribado en el área sanitaria de Talavera junto al hospital público de la ciudad, al menos hasta que finalice el año, tras el cierre repentino del adjudicatario original, el Centro de Diagnóstico Médico que cerró sus puertas el pasado mes de mayo.Esta circunstancia añade una nueva arista a la situación del programa de detección precoz del cáncer de mama en la ciudad y los municipios de la comarca, y es que una empresa que al inicio no obtuvo ningún punto en la valoración técnica es ahora la que asume la continuidad del servicio , tras cinco meses paralizado.El contraste entre la valoración de la oferta en la licitación y la decisión ejecutiva del Gobierno regional abre cuestiones sobre los criterios con los que se seleccionan las empresas adjudicatarias y la garantía del servicio para las mujeres convocadas al cribado en el área sanitaria de Talavera.Precio unitario por mamografíaMientras que el Gobierno de Emiliano García-Page pagaba 22,59 euros por mamografía informada y notificada al Centro de Diagnóstico Médico en Talavera, al grupo Quirón le paga hoy en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara 38 euros por prueba , que es el precio que esta clínica privada presentó en su oferta de 2023 para hacerse también con el programa en Talavera, que finalmente se firmó con el centro que cerró hace ahora cinco meses.Lo que aún no ha trascendido es el precio que la Consejería de Sanidad ha negociado con Quirón para realizar hasta fin de año las 3.000 mamografías que según el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, restan por hacer en Talavera, en cuyo área sanitara se realizan cada año alrededor de 7.000 pruebas.Noticia Relacionada Crisis sanitaria estandar Si Page adjudicó el cribado a la clínica de Talavera que ofrecía mamografías a 22 euros Javier Guayerbas La adjudicación fallida cuestiona la contratación del Ejecutivo regional que apostó por mamografías low costEl contrato que el Gobierno autonómico adjudicó al Centro de Diagnóstico Médico en 2023, clínica con la que la Junta venía trabajando al menos desde el año 2013, establece 12.000 mamografías anuales, si bien el consejero estimó en 7.000 el total de mujeres que pasan anualmente por el cribado del cáncer de mama en la ciudad y la comarca, una diferencia de 5.000 pruebas sobre lo contratado que como explican desde el Ejecutivo regional a ABC se debe a que solo un 67 por ciento de las mujeres a las que se cita en esta zona acude a la prueba.La clínica privada de Talavera también realizaba ecografías y resonancias abiertas para el Sescam El Centro de Diagnóstico Médico de Talavera de la Reina no sólo contaba con el contrato millonario de la Consejería de Sanidad para la realización de las mamografías del programa de detección precoz del cáncer de mama, también realizaba ecografías a pacientes derivados del Hospital General Nuestra Señora del Prado, lo que pone de manifiesto la saturación del servicio de Radiología que vienen denunciando la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Castilla-La Mancha, CESM. Asimismo, esta era la única clínica en la ciudad y en la comarca que ofrecía resonancias magnéticas abiertas, ningún otro centro privado cuenta en sus instalaciones con este sistema al que el hospital público derivaba a pacientes con claustrofobia, ya que esta máquina es apta para realizar la prueba diagnóstica sin necesidad de permanecer durante minutos en el interior de un tubo.
En el procedimiento de adjudicación del programa de detección precoz del cáncer de mama en Castilla-La Mancha, correspondiente al periodo 2023-2028, la puntuación otorgada a las empresas licitadoras en el área sanitaria de Talavera de la Reina revela un resultado cuanto menos … curioso en el caso de IDCQ Hospitales y Sanidad, es decir, del grupo Quirón.
Además del precio ofertado por cada empresa, donde los técnicos advirtieron que la propuesta de Centro Médico de Diagnóstico era «desproporcionada o anormalmente baja», el proceso incluyó la valoración de criterios cualitativos objetivos en tres ámbitos: equipos adicionales disponibles, reducción de los plazos de comunicación de resultados y unidades fijas adicionales.
En esos criterios, la puntuación de las empresas que optaron al contrato millonario de la Consejería de Sanidad fue como sigue: el Grupo Empresarial Marazuela obtuvo 18 puntos y el Centro Médico de Diagnóstico 27, mientras que IDCQ Hospitales y Sanidad del grupo Quirón recibió cero puntos para el lote de Talavera en todos los apartados.
En este punto llama la atención que esta misma empresa sí obtuviera puntuaciones relevantes en otros lotes de la licitación autonómica para la contratación del programa de detección precoz del cáncer de mama, en concreto 18 puntos en Albacete, 36 en Ciudad Real y 12 en Guadalajara, según la información publicada por la Junta de Comunidades en uno de los anexos de las actas de la mesa de contratación de la Consejería de Sanidad.
Aún más llamativo es que, según ha declarado la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, es precisamente el Grupo Quirón la empresa que ahora se hará cargo del programa de cribado en el área sanitaria de Talavera junto al hospital público de la ciudad, al menos hasta que finalice el año, tras el cierre repentino del adjudicatario original, el Centro de Diagnóstico Médico que cerró sus puertas el pasado mes de mayo.
Esta circunstancia añade una nueva arista a la situación del programa de detección precoz del cáncer de mama en la ciudad y los municipios de la comarca, y es que una empresa que al inicio no obtuvo ningún punto en la valoración técnica es ahora la que asume la continuidad del servicio, tras cinco meses paralizado.
El contraste entre la valoración de la oferta en la licitación y la decisión ejecutiva del Gobierno regional abre cuestiones sobre los criterios con los que se seleccionan las empresas adjudicatarias y la garantía del servicio para las mujeres convocadas al cribado en el área sanitaria de Talavera.
Precio unitario por mamografía
Mientras que el Gobierno de Emiliano García-Page pagaba 22,59 euros por mamografía informada y notificada al Centro de Diagnóstico Médico en Talavera, al grupo Quirón le paga hoy en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara 38 euros por prueba, que es el precio que esta clínica privada presentó en su oferta de 2023 para hacerse también con el programa en Talavera, que finalmente se firmó con el centro que cerró hace ahora cinco meses.
Lo que aún no ha trascendido es el precio que la Consejería de Sanidad ha negociado con Quirón para realizar hasta fin de año las 3.000 mamografías que según el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, restan por hacer en Talavera, en cuyo área sanitara se realizan cada año alrededor de 7.000 pruebas.
El contrato que el Gobierno autonómico adjudicó al Centro de Diagnóstico Médico en 2023, clínica con la que la Junta venía trabajando al menos desde el año 2013, establece 12.000 mamografías anuales, si bien el consejero estimó en 7.000 el total de mujeres que pasan anualmente por el cribado del cáncer de mama en la ciudad y la comarca, una diferencia de 5.000 pruebas sobre lo contratado que como explican desde el Ejecutivo regional a ABC se debe a que solo un 67 por ciento de las mujeres a las que se cita en esta zona acude a la prueba.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
