Uno podría pensar que Los Bridgerton, temporada a temporada, perderían brillo. Pero no fue el caso con la tercera temporada, que superó la prueba con creces a nivel de audiencia: Colin (Luke Newton) y Penelope (Nicola Coughlan) despertaron más interés que Anthony (Jonathan Bailey) y Kate (Simone Ashley), protagonistas de la segunda. Y en Netflix, conscientes del alcance del drama romántico, ahora tienen las esperanzas puestas en Benedict (Luke Thompson) y Sophie (Yerin Ha), que ya tienen fecha de lanzamiento para la cuarta temporada que protagonizarán.
Es el turno de Luke Thompson y Yerin Ha con una historia de amor inspirada en La Cenicienta
Uno podría pensar que Los Bridgerton, temporada a temporada, perderían brillo. Pero no fue el caso con la tercera temporada, que superó la prueba con creces a nivel de audiencia: Colin (Luke Newton) y Penelope (Nicola Coughlan) despertaron más interés que Anthony (Jonathan Bailey) y Kate (Simone Ashley), protagonistas de la segunda. Y en Netflix, conscientes del alcance del drama romántico, ahora tienen las esperanzas puestas en Benedict (Luke Thompson) y Sophie (Yerin Ha), que ya tienen fecha de lanzamiento para la cuarta temporada que protagonizarán.
Como ya sucedió con la tercera temporada (y con casi todas las series de éxito de la empresa), Netflix no quiere quemar toda la historia de amor en un fin de semana: los primeros cuatro capítulos se podrán ver el 29 de enero y la segunda parte, formada por otros cuatro episodios, estará disponible en el catálogo el 26 de febrero. El objetivo es claro: generar más conversación y el doble de impactos con una historia de amor inspirada en el clásico cuento de hadas La Cenicienta.

La trama, que se basa en el libro Te doy mi corazón de la saga de Los Bridgerton de Julia Quinn, tiene su detonante romántico en un baile de máscaras. Benedict, el hermano Bridgerton más bohemio y libertino (que en la tercera temporada incluso practicó el poliamor con un hombre y una mujer), se presenta al baile desganado: no le interesa ninguna dama de la alta sociedad. Pero, de repente, siente un flechazo por una mujer cuya identidad desconoce. ¿Quién es ella? Sophie, la hija bastarda de un difunto aristócrata que se encuentra a merced de una madrastra y dos hermanastras crueles.
La cuarta temporada de Los Bridgerton será la segunda encabezada creativamente por Jess Brownell, después de la emancipación del creador Chris Van Dusen tras dos temporadas. Ella es la responsable de haber incluido una lectura más queer al material literario, tanto con la bisexualidad de Benedict como con la decisión de convertir a Michael Stirling en una mujer para que así, en el futuro, Francesca tenga una trama lésbica.
De momento, están confirmados los principales rostros de Los Bridgerton, asumiendo que estarán en un segundo plano con respecto a Luke Thompson y Yerin Ha: Jonathan Bailely, Simone Ashley, Adjoa Andoh, Julie Andrews como narradora, Lorraine Asbourne, Masali Baduza, Victor Alli, Nicola Coughlan, Hannah Dodd, Daniel Francis, Ruth Gemmell, Florence Hunt, Martins Imhangbe, Claudia Jessie, Luke Newton, Golda Rosheuvel Will Tilston, Polly Walker Emma Naomi y Hugh Sachs.
Solo llama la atención la ausencia de Phoebe Dynevor, que tras prestarse a aparecer en todas las temporadas, se tomará un descanso como Daphne Bridgerton. La primera temporada todavía es la más vista de las tres con 113,3 millones de visionados, seguida por la tercera con 106 millones y la segunda con 93,8 millones.
Series