La directora en España de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Raquel Martí, ha confirmado que la ayuda humanitaria comienza a entrar en Gaza tras el alto el fuego. Los primeros camiones accedieron este sábado a la Franja a través del paso de Rafah —entre Egipto y Palestina— y se espera que en las próximas horas se abran otros pasos fronterizos más al norte.
Más de 200.000 palestinos han recorrido la Franja hacia el norte para regresar a su casa y unos 6.000 camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar “lo antes posible”
La directora en España de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Raquel Martí, ha confirmado que la ayuda humanitaria comienza a entrar en Gaza tras el alto el fuego. Los primeros camiones accedieron este sábado a la Franja a través del paso de Rafah —entre Egipto y Palestina— y se espera que en las próximas horas se abran otros pasos fronterizos más al norte.
“Desde primera hora de la mañana empezaron a entrar camiones con ayuda humanitaria”, precisó Martí en declaraciones a la Cadena Ser y a TVE. “La población de Gaza está feliz porque es la primera noche que duermen sin el ruido de las bombas y los drones. Además, muchas familias pudieron reunificarse”, aseguró la directora en España de la UNRWA.

Ramadan Abed / Reuters
Más de 200.000 palestinos han recorrido la Franja de Gaza en las últimas horas en dirección norte para regresar a su casa y unos 6.000 camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar “lo antes posible” en el territorio, totalmente devastado después de dos años de guerra.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reclamó ayer viernes “la entrada inmediata” de ayuda humanitaria masiva a Gaza y reafirmó el compromiso de la ayuda de emergencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que “estará desde el primer momento en el que ya debería”.
Lee tambiénLa Vanguardia

Al concluir la reunión de ministros de Exteriores europeos y árabes sobre el plan de paz estadounidense en París, Albares subrayó que “lo más urgente es conseguir consolidar un alto el fuego que dé paso a la liberación incondicional de todos los rehenes, a la liberación también de detenidos palestinos y que permita la entrada masiva de ayuda Gaza”.
Internacional