Más de 23.500 ciudadanos de Castilla y León se podrían beneficiar de las ayudas al alquiler en la convocatoria que este martes publicará el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), que recoge un plazo para la presentación de solicitudes entre el 1 de diciembre y el 30 de enero , con su resolución en seis meses como máximo.El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha explicado este lunes que su departamento prevé que el gasto total de esta línea alcanzará los 59,5 millones de euros, dado que todas las solicitudes que cumplen los requisitos son resueltas de forma favorable por la Junta. De hecho, la partida inicial, que ha aumentado en ocho millones con respecto al ejercicio anterior, es de 27,5 , si bien se ira subiendo a medida que se vaya necesitando hasta en 32 millones más, lo que permitiría llegar a un total de 59, frente a los 48,9 millones del ejercicio actual.Según estas primeras estimaciones, cada beneficiario recibirá una media de de aproximadamente 2.500 euros , por encima de los 2.300 de este año.Máximo, 550 eurosNo hay demasiadas novedades en las bases de la convocatoria respecto a la anterior. Así, el importe máximo que se paga al alquiler para acceder a estas ayudas se mantiene en 550 euros, en los municipios con mayor presión, y 500 en los de menos. El único cambio es que se eleva hasta los 550 algunas localidades que se encontraban en la segunda categoría, ya que desaparece la tercera de 450 euros .Para acceder a las cuantías máximas, la vivienda deberá estar situada en Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, ciudades que ya estaban en el tramo superior, al que ahora se suman las las capitales de Ávila, Palencia, Soria y Zamora, y los municipios de Aguilar de Campoo (Palencia), Aranda de Duero y Miranda de Ebro (Burgos), Arroyo de la Encomienda, La Cistérniga, Laguna de Duero y Medina del Campo (Valladolid), Carbajosa de la Sagrada y Santa Marta de Tormes (Salamanca), además de Ponferrada y San Andrés del Rabanedo (León).En cualquier caso, el alquiler de la vivienda se puede justificar excluyendo el garaje y el trastero , para lo cual se tiene que tener perfectamente recogido en el contrato lo que corresponde a cada elemento. Además, para poder acceder a las ayudas, el pago siempre se tiene que realizar vía bancaria, de forma que se pueda justificar adecuadamente. De hecho, para presentar la solicitud, vía telemática o a través de los registros de la Administración autonómica, solo es necesario la copia del contrato y el justificante bancario.Noticia Relacionada estandar No Un experto en vivienda explica si es mejor seguir de alquiler o comprar una vivienda en España Virginia López Esplá Julio Plaza señala a los «etermos inquilinos» en qué deben fijarse para tomar una decisiónEn cuanto a las rentas del potencial beneficiario, deben ser de 4.200 euros, como mínimo y 25.200 de máximo , que se eleva a 33.600 euros en el caso de familias numerosas o víctimas del terrorismo, y a 42.000 euros en el de familias numerosas de categoría especial o personas con discapacidad. La cuantía del alquiler se sitúa entonces como tope entre 800 y 600 euros. También se podrá optar a ayudas para el alquiler de habitaciones, con una cuantía máxima de entre 200 y 175 euros.Suárez-Quiñones ha defendido que no se haya incrementado el precio del alquiler máximo exigible, que se mantiene en los 550 euros, a pesar de la subidas que está experimentado el mercado. En este sentido ha señalado que la convocatoria «no es para todas las personas que tienen un alquiler sino para las más necesitadas» y especialmente para los más jóvenes, que representan el 30 por ciento de los beneficiarios. Prueba de que se ajusta a la situación actual y de que «hay mercado» es la respuesta con miles de beneficiarios, ha añadido.Ha aclarado, además, que estas ayudas son compatibles con el Bono Alquiler Joven, de la Administración central, aunque con limitaciones aún por definir. Más de 23.500 ciudadanos de Castilla y León se podrían beneficiar de las ayudas al alquiler en la convocatoria que este martes publicará el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), que recoge un plazo para la presentación de solicitudes entre el 1 de diciembre y el 30 de enero , con su resolución en seis meses como máximo.El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha explicado este lunes que su departamento prevé que el gasto total de esta línea alcanzará los 59,5 millones de euros, dado que todas las solicitudes que cumplen los requisitos son resueltas de forma favorable por la Junta. De hecho, la partida inicial, que ha aumentado en ocho millones con respecto al ejercicio anterior, es de 27,5 , si bien se ira subiendo a medida que se vaya necesitando hasta en 32 millones más, lo que permitiría llegar a un total de 59, frente a los 48,9 millones del ejercicio actual.Según estas primeras estimaciones, cada beneficiario recibirá una media de de aproximadamente 2.500 euros , por encima de los 2.300 de este año.Máximo, 550 eurosNo hay demasiadas novedades en las bases de la convocatoria respecto a la anterior. Así, el importe máximo que se paga al alquiler para acceder a estas ayudas se mantiene en 550 euros, en los municipios con mayor presión, y 500 en los de menos. El único cambio es que se eleva hasta los 550 algunas localidades que se encontraban en la segunda categoría, ya que desaparece la tercera de 450 euros .Para acceder a las cuantías máximas, la vivienda deberá estar situada en Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, ciudades que ya estaban en el tramo superior, al que ahora se suman las las capitales de Ávila, Palencia, Soria y Zamora, y los municipios de Aguilar de Campoo (Palencia), Aranda de Duero y Miranda de Ebro (Burgos), Arroyo de la Encomienda, La Cistérniga, Laguna de Duero y Medina del Campo (Valladolid), Carbajosa de la Sagrada y Santa Marta de Tormes (Salamanca), además de Ponferrada y San Andrés del Rabanedo (León).En cualquier caso, el alquiler de la vivienda se puede justificar excluyendo el garaje y el trastero , para lo cual se tiene que tener perfectamente recogido en el contrato lo que corresponde a cada elemento. Además, para poder acceder a las ayudas, el pago siempre se tiene que realizar vía bancaria, de forma que se pueda justificar adecuadamente. De hecho, para presentar la solicitud, vía telemática o a través de los registros de la Administración autonómica, solo es necesario la copia del contrato y el justificante bancario.Noticia Relacionada estandar No Un experto en vivienda explica si es mejor seguir de alquiler o comprar una vivienda en España Virginia López Esplá Julio Plaza señala a los «etermos inquilinos» en qué deben fijarse para tomar una decisiónEn cuanto a las rentas del potencial beneficiario, deben ser de 4.200 euros, como mínimo y 25.200 de máximo , que se eleva a 33.600 euros en el caso de familias numerosas o víctimas del terrorismo, y a 42.000 euros en el de familias numerosas de categoría especial o personas con discapacidad. La cuantía del alquiler se sitúa entonces como tope entre 800 y 600 euros. También se podrá optar a ayudas para el alquiler de habitaciones, con una cuantía máxima de entre 200 y 175 euros.Suárez-Quiñones ha defendido que no se haya incrementado el precio del alquiler máximo exigible, que se mantiene en los 550 euros, a pesar de la subidas que está experimentado el mercado. En este sentido ha señalado que la convocatoria «no es para todas las personas que tienen un alquiler sino para las más necesitadas» y especialmente para los más jóvenes, que representan el 30 por ciento de los beneficiarios. Prueba de que se ajusta a la situación actual y de que «hay mercado» es la respuesta con miles de beneficiarios, ha añadido.Ha aclarado, además, que estas ayudas son compatibles con el Bono Alquiler Joven, de la Administración central, aunque con limitaciones aún por definir.
Más de 23.5000 ciudadanos de Castilla y León se podrían beneficiar de las ayudas al alquiler en la convocatoria que este martes publicará el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), que recoge un plazo para la presentación de solicitudes entre el 1 de diciembre … y el 30 de enero, con su resolución en seis meses como máximo.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha explicado este lunes que su departamento prevé que el gasto total de esta línea alcanzará los 59,5 millones de euros, dado que todas las solicitudes que cumplen los requisitos son resueltas de forma favorable por la Junta. De hecho, la partida inicial, que ha aumentado en ocho millones con respecto al ejercicio anterior, es de 27,5, si bien se ira aumentando a medida que se vaya necesitando hasta en 32 millones más, lo que permitiría llegar a un total de 59, frente a los 48,9 millones del ejercicio actual.
Según estas primeras estimaciones, cada beneficiario recibirá una media de de aproximadamente 2.500 euros, por encima de los 2.300 del año actual.
Máximo, 550 euros
No hay demasiadas novedades en las bases de la convocatoria respecto a la anterior. Así, que el importe máximo que se paga al alquiler para acceder a estas ayudas se mantiene en 550 euros, en los municipios con mayor presión, y 500 en los de menos. El único cambio es que se eleva hasta los 550 algunas localidades que se encontraban en la segunda categoría ya que desaparece la tercera de 450 euros.
Para acceder a las cuantías máximas, la vivienda deberá estar situada en Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, ciudades que ya estaban en el tramo superior, al que ahora se suman las las capitales de Ávila, Palencia, Soria y Zamora, y los municipios de Aguilar de Campoo (Palencia), Aranda de Duero y Miranda de Ebro (Burgos), Arroyo de la Encomienda, La Cistérniga, Laguna de Duero y Medina del Campo (Valladolid), Carbajosa de la Sagrada y Santa Marta de Tormes (Salamanca), además de Ponferrada y San Andrés del Rabanedo (León).
En cualquier caso, el alquiler de la vivienda se puede justificar excluyendo el caso de garaje o trastero, para lo cual se tiene que tener perfectamente recogido en el contrato lo que corresponde a cada elemento. Además, para poder acceder a las ayudas, el pago siempre se tiene que realizar vía bancaria de forma que se pueda justificar adecuadamente. De hecho, para presentar la solicitud, vía telemática o a través de los registros de la Administración autonómica, solo es necesario la copia del contrato y el justificante bancario.
En cuanto a las rentas, deben ser de 4.200 euros, como mínimo y 25.200 de máximo, que se eleva a 33.600 euros en el caso de familias numerosas o víctimas del terrorismo, y a 42.000 euros en el de familias numerosas de categoría especial o personas con discapacidad. La cuantía del alquiler se sitúa entonces como tope entre 800 y 600 euros. También se podrá optar a ayudas para el alquiler de habitaciones, con una cuantía máxima de entre 200 y 175 euros.
Suárez-Quiñones ha defendido que no se haya incrementado el precio del alquiler máximo exigible, que se mantiene en los 550 euros, a pesar de la subidas que está experimentado el mercado. En este sentido ha señalado que la convocatoria «no es para todas las personas que tienen un alquiler sino para las más necesitadas» y para los más jóvenes, que representan el 30 por ciento de los beneficiarios. Prueba de que se ajusta a la situación actual, y de que «hay mercado» es la respuesta con miles de beneficiarios, ha añadido.
Ha aclarado, además, que estas ayudas son compatibles con el Bono Alquiler Joven, de la Administración central, aunque con limitaciones aún por definir.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
