La obligación que impone el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas desde 1990 es que desarrollen programas de detección precoz del cáncer de mama entre las mujeres comprendidas en las franjas de edad de 50 a 69 años cada dos años. Hay nueves regiones que se han quedado ahí, y que son Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Islas Baleares, Canarias, Madrid y el País Vasco. Pero Andalucía ha dado un paso más y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) lo destaca en su informe de 2024 que lleva por título ‘Situación del Cribado del Cáncer de Mama en España’, consultado por ‘ABC de Sevilla’ .Noticia Relacionada SALUD estandar Si Andalucía es la comunidad que más mujeres incluye en el cribado del cáncer de mama junto a Galicia, Murcia y Valencia Rafael Aguilar El programa de detección precoz de la enfermedad abarca 25 años de las pacientes, y sólo tres regiones lo superan con 29, según la Sociedad Española de Oncología MédicaAsí, la comunidad autónoma cuyo Gobierno ha vivido días críticos por los fallos en la comunicación de los resultados a las mujeres con un diagnóstico dudoso -más de 2.000- está en la cabeza de la prevención de los tumores en el pecho.El documento de la citada sociedad científica, de la que forman parte 3.000 oncólogos de toda España, resalta que sólo Murcia, Galicia y la Comunidad Valenciana superan el tramo de edad para el barrido contra el cáncer que tiene en marcha Andalucía. La obligación que impone el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas desde 1990 es que desarrollen programas de detección precoz del cáncer de mama entre las mujeres comprendidas en las franjas de edad de 50 a 69 años cada dos años. Hay nueves regiones que se han quedado ahí, y que son Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Islas Baleares, Canarias, Madrid y el País Vasco. Pero Andalucía ha dado un paso más y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) lo destaca en su informe de 2024 que lleva por título ‘Situación del Cribado del Cáncer de Mama en España’, consultado por ‘ABC de Sevilla’ .Noticia Relacionada SALUD estandar Si Andalucía es la comunidad que más mujeres incluye en el cribado del cáncer de mama junto a Galicia, Murcia y Valencia Rafael Aguilar El programa de detección precoz de la enfermedad abarca 25 años de las pacientes, y sólo tres regiones lo superan con 29, según la Sociedad Española de Oncología MédicaAsí, la comunidad autónoma cuyo Gobierno ha vivido días críticos por los fallos en la comunicación de los resultados a las mujeres con un diagnóstico dudoso -más de 2.000- está en la cabeza de la prevención de los tumores en el pecho.El documento de la citada sociedad científica, de la que forman parte 3.000 oncólogos de toda España, resalta que sólo Murcia, Galicia y la Comunidad Valenciana superan el tramo de edad para el barrido contra el cáncer que tiene en marcha Andalucía.
VIDEONOTICIA
El documento resalta que la Junta amplía el tramo de edad de las revisiones preventivas a diferencia de la mayoría de las
RSS de noticias de espana
