El Museo de las Ciencias de Valencia ha acogido este miércoles por la tarde el funeral de Estado en memoria de las 237 vidas que arrebató la dana el pasado 29 de octubre de 2024, la catástrofe más devastadora de las últimas décadas en España. Durante la ceremonia, los familiares de tres víctimas han tomado la palabra y han agradecido el homenaje, pero han criticado la inacción de los políticos.El acto, presidido por los Reyes , ha reunido a las principales autoridades del país y a cientos de familiares con la intención de rendir homenaje a las víctimas y transformar la pérdida en unión. Durante el funeral se ha leído el nombre de los todos los fallecidos: 229 perdieron la vida en la provincia de Valencia, una en Málaga y siete en Castilla-La Mancha.En representación de todas las familias, han sido tres las voces que han tomado la palabra: la hija de Eva Canut, la prima hermana de Juan Alejandro y la viuda de Slim Regaieg. Sus intervenciones han puesto voz al dolor de las familias a las que justo este miércoles, hace un año, les cambió la vida para siempre. La Reina abraza Andrea Ferrari, hija de la fallecida Eva CanutEva Canut Montoro, la riada le sorprendió en la carreteraEva Canut Montoro tenía 54 años y hacía poco que había comenzado como administrativa en una empresa en el polígono La Reva de la localidad valenciana de Ribarroja. Normalmente volvía a casa en tren, pero el 29 de octubre, debido al temporal, una compañera suya del trabajo se ofreció a llevarla en coche. Las fuertes lluvias las sorprendieron en plena carretera y se vieron obligadas a subir al techo del vehículo para ponerse a salvo. Sin embargo, la fuerza de la riada arrastró a Eva. Consiguieron localizar su ubicación gracias al último Whastapp que envió a su familia, 45 minutos antes de que se mandara la alerta. Justo cuando se cumple un año de la tragedia, su hija Andrea Ferrari Canut , de 20 años, ha sido una de los tres familiares que han intervenido en el funeral de Estado que rinde homenaje a las 237 víctimas mortales.«Ha pasado ya un año desde que el agua lo arrasó todo. No solo de las personas que se fueron, sino también de los que nos quedamos », ha señalado la joven, que ha pedido que este acto sirva también para homenajear a las víctimas que siguen «caminando».Andrea, que ha dado las gracias a los voluntarios por su labor tras la dana, ha asegurado estar «orgullosa» de ser hija de su madre. «La persona más bonita y perfecta del mundo (…) Cualquier palabra bonita se le queda corta. Como tú no habrá ninguna», ha afirmado.En la misma línea, ha asegurado que la «fuerza» que irradiaba su madre la guía para seguir luchando y vivendo . Asimismo, ha pedido que «prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad» y que este homenaje se convierta en «una lección».Slim Regaieg, padre de dos niños pequeñosEl funeral de Estado también ha contado con la intervención de Naiara Chuliá Beitia, pareja de Slim Regaieg , uno de los 229 fallecidos en la provincia de Valencia a causa de la dana. Este hombre, trabajador de la empresa Anexa Logística, S.L. en Ribarroja del Turia, dejó tras de sí hace un año a dos hijos pequeños.Para rendir homenaje a Slim y apoyar a su familia, sus compañeros de trabajo crearon una campaña de crowdfunding. A través de esta iniciativa, buscan aportar su «granito de arena» en el cuidado de sus niños , convencidos de que el mayor tributo que pueden rendir a su compañero es ofrecer su apoyo «a los que él más amaba».«Hay muchas almas rotas aquí unidas por el dolor», ha afirmado Naiara, que asegura que «nadie» puede saber por lo que están pasando los familiares de las víctimas. No obstante, esta joven ha encontrado en sus hijos una razón para seguir adelante: «Han perdido a su padre, no pueden perder también a su madre» .Naiara ha afirmado que «tuvo una corazonada» cuando volvía a casa con sus hijos y su marido no estaba allí. «Los niños querían ir a buscarte» , remarca, hablándole a su marido directamente. Y ha añadido: «Sabes que, si no los hubiera tenido, hubiera ido a buscarte».Juan Alejandro Ortiz, el más joven de las víctimas de LeturNacido en Argentina y criado en Murcia, murió junto a su compañero Manuel cuando la furgoneta del Ayuntamiento de Letur fue arrastrada por la riada. Juan Alejandro Ortiz , de 34 años, fue el más joven de las seis víctimas mortales que dejó la dana de 2024 en la localidad. El martes 29 de octubre de 2024, Juan formaba parte de un dispositivo municipal de vigilancia junto a otros cuatro operarios del Ayuntamiento. Se dirigían hacia la cuesta que conecta el casco histórico de Letur con la zona alta del pueblo, tras recibir el aviso de que el arroyo se había desbordado en el inicio del cauce a causa de las intensas precipitaciones que se registraron ese día en la Sierra del Segura.Los trabajadores municipales circulaban en dos vehículos y comenzaron a subir la pendiente cuando un torrente de agua los sorprendió a mitad de trayecto. El coche que iba delante consiguió esquivar la corriente y ponerse a salvo, pero la furgoneta del Ayuntamiento que iba detrás, en la que viajaban Juan y Manuel, fue arrastrada por la riada arroyo abajo . Un año después, en el funeral de Estado que se celebra este miércoles en Valencia en memoria de las víctimas de la dana, Virginia Ortiz, prima hermana de Juan Alejandro , ha sido una de las familiares que han tomado la palabra durante la ceremonia.«Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes», ha afirmado Virginia durante su intervención en el funeral.Ha sido en esa línea como Virginia ha finalizado su intervención, la última de las tres familiares antes de que tomara la palabra el Rey: «El poder siempre ha sido nuestro y sé que juntos haremos justicia» . El Museo de las Ciencias de Valencia ha acogido este miércoles por la tarde el funeral de Estado en memoria de las 237 vidas que arrebató la dana el pasado 29 de octubre de 2024, la catástrofe más devastadora de las últimas décadas en España. Durante la ceremonia, los familiares de tres víctimas han tomado la palabra y han agradecido el homenaje, pero han criticado la inacción de los políticos.El acto, presidido por los Reyes , ha reunido a las principales autoridades del país y a cientos de familiares con la intención de rendir homenaje a las víctimas y transformar la pérdida en unión. Durante el funeral se ha leído el nombre de los todos los fallecidos: 229 perdieron la vida en la provincia de Valencia, una en Málaga y siete en Castilla-La Mancha.En representación de todas las familias, han sido tres las voces que han tomado la palabra: la hija de Eva Canut, la prima hermana de Juan Alejandro y la viuda de Slim Regaieg. Sus intervenciones han puesto voz al dolor de las familias a las que justo este miércoles, hace un año, les cambió la vida para siempre. La Reina abraza Andrea Ferrari, hija de la fallecida Eva CanutEva Canut Montoro, la riada le sorprendió en la carreteraEva Canut Montoro tenía 54 años y hacía poco que había comenzado como administrativa en una empresa en el polígono La Reva de la localidad valenciana de Ribarroja. Normalmente volvía a casa en tren, pero el 29 de octubre, debido al temporal, una compañera suya del trabajo se ofreció a llevarla en coche. Las fuertes lluvias las sorprendieron en plena carretera y se vieron obligadas a subir al techo del vehículo para ponerse a salvo. Sin embargo, la fuerza de la riada arrastró a Eva. Consiguieron localizar su ubicación gracias al último Whastapp que envió a su familia, 45 minutos antes de que se mandara la alerta. Justo cuando se cumple un año de la tragedia, su hija Andrea Ferrari Canut , de 20 años, ha sido una de los tres familiares que han intervenido en el funeral de Estado que rinde homenaje a las 237 víctimas mortales.«Ha pasado ya un año desde que el agua lo arrasó todo. No solo de las personas que se fueron, sino también de los que nos quedamos », ha señalado la joven, que ha pedido que este acto sirva también para homenajear a las víctimas que siguen «caminando».Andrea, que ha dado las gracias a los voluntarios por su labor tras la dana, ha asegurado estar «orgullosa» de ser hija de su madre. «La persona más bonita y perfecta del mundo (…) Cualquier palabra bonita se le queda corta. Como tú no habrá ninguna», ha afirmado.En la misma línea, ha asegurado que la «fuerza» que irradiaba su madre la guía para seguir luchando y vivendo . Asimismo, ha pedido que «prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad» y que este homenaje se convierta en «una lección».Slim Regaieg, padre de dos niños pequeñosEl funeral de Estado también ha contado con la intervención de Naiara Chuliá Beitia, pareja de Slim Regaieg , uno de los 229 fallecidos en la provincia de Valencia a causa de la dana. Este hombre, trabajador de la empresa Anexa Logística, S.L. en Ribarroja del Turia, dejó tras de sí hace un año a dos hijos pequeños.Para rendir homenaje a Slim y apoyar a su familia, sus compañeros de trabajo crearon una campaña de crowdfunding. A través de esta iniciativa, buscan aportar su «granito de arena» en el cuidado de sus niños , convencidos de que el mayor tributo que pueden rendir a su compañero es ofrecer su apoyo «a los que él más amaba».«Hay muchas almas rotas aquí unidas por el dolor», ha afirmado Naiara, que asegura que «nadie» puede saber por lo que están pasando los familiares de las víctimas. No obstante, esta joven ha encontrado en sus hijos una razón para seguir adelante: «Han perdido a su padre, no pueden perder también a su madre» .Naiara ha afirmado que «tuvo una corazonada» cuando volvía a casa con sus hijos y su marido no estaba allí. «Los niños querían ir a buscarte» , remarca, hablándole a su marido directamente. Y ha añadido: «Sabes que, si no los hubiera tenido, hubiera ido a buscarte».Juan Alejandro Ortiz, el más joven de las víctimas de LeturNacido en Argentina y criado en Murcia, murió junto a su compañero Manuel cuando la furgoneta del Ayuntamiento de Letur fue arrastrada por la riada. Juan Alejandro Ortiz , de 34 años, fue el más joven de las seis víctimas mortales que dejó la dana de 2024 en la localidad. El martes 29 de octubre de 2024, Juan formaba parte de un dispositivo municipal de vigilancia junto a otros cuatro operarios del Ayuntamiento. Se dirigían hacia la cuesta que conecta el casco histórico de Letur con la zona alta del pueblo, tras recibir el aviso de que el arroyo se había desbordado en el inicio del cauce a causa de las intensas precipitaciones que se registraron ese día en la Sierra del Segura.Los trabajadores municipales circulaban en dos vehículos y comenzaron a subir la pendiente cuando un torrente de agua los sorprendió a mitad de trayecto. El coche que iba delante consiguió esquivar la corriente y ponerse a salvo, pero la furgoneta del Ayuntamiento que iba detrás, en la que viajaban Juan y Manuel, fue arrastrada por la riada arroyo abajo . Un año después, en el funeral de Estado que se celebra este miércoles en Valencia en memoria de las víctimas de la dana, Virginia Ortiz, prima hermana de Juan Alejandro , ha sido una de las familiares que han tomado la palabra durante la ceremonia.«Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes», ha afirmado Virginia durante su intervención en el funeral.Ha sido en esa línea como Virginia ha finalizado su intervención, la última de las tres familiares antes de que tomara la palabra el Rey: «El poder siempre ha sido nuestro y sé que juntos haremos justicia» .
El Museo de las Ciencias de Valencia ha acogido este miércoles por la tarde el funeral de Estado en memoria de las 237 vidas que arrebató la dana el pasado 29 de octubre de 2024, la catástrofe más devastadora de las últimas décadas … en España. Durante la ceremonia, los familiares de tres víctimas han tomado la palabra y han agradecido el homenaje, pero han criticado la inacción de los políticos.
El acto, presidido por los Reyes, ha reunido a las principales autoridades del país y a cientos de familiares con la intención de rendir homenaje a las víctimas y transformar la pérdida en unión. Durante el funeral se ha leído el nombre de los todos los fallecidos: 229 perdieron la vida en la provincia de Valencia, una en Málaga y siete en Castilla-La Mancha.
En representación de todas las familias, han sido tres las voces que han tomado la palabra: la hija de Eva Canut, la prima hermana de Juan Alejandro y la viuda de Slim Regaieg. Sus intervenciones han puesto voz al dolor de las familias a las que justo este miércoles, hace un año, les cambió la vida para siempre.
Eva Canut Montoro, la riada le sorprendió en la carretera
Eva Canut Montoro tenía 54 años y hacía poco que había comenzado como administrativa en una empresa en el polígono La Reva de la localidad valenciana de Ribarroja. Normalmente volvía a casa en tren, pero el 29 de octubre, debido al temporal, una compañera suya del trabajo se ofreció a llevarla en coche.
Las fuertes lluvias las sorprendieron en plena carretera y se vieron obligadas a subir al techo del vehículo para ponerse a salvo. Sin embargo, la fuerza de la riada arrastró a Eva. Consiguieron localizar su ubicación gracias al último Whastapp que envió a su familia, 45 minutos antes de que se mandara la alerta.
Justo cuando se cumple un año de la tragedia, su hija Andrea Ferrari Canut, de 20 años, ha sido una de los tres familiares que han intervenido en el funeral de Estado que rinde homenaje a las 237 víctimas mortales.
«Ha pasado ya un año desde que el agua lo arrasó todo. No solo de las personas que se fueron, sino también de los que nos quedamos», ha señalado la joven, que ha pedido que este acto sirva también para homenajear a las víctimas que siguen «caminando».
Andrea, que ha dado las gracias a los voluntarios por su labor tras la dana, ha asegurado estar «orgullosa» de ser hija de su madre. «La persona más bonita y perfecta del mundo (…) Cualquier palabra bonita se le queda corta. Como tú no habrá ninguna», ha afirmado.
En la misma línea, ha asegurado que la «fuerza» que irradiaba su madre la guía para seguir luchando y vivendo. Asimismo, ha pedido que «prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad» y que este homenaje se convierta en «una lección».
Slim Regaieg, padre de dos niños pequeños
El funeral de Estado también ha contado con la intervención de Naiara Chuliá Beitia, pareja de Slim Regaieg, uno de los 229 fallecidos en la provincia de Valencia a causa de la dana. Este hombre, trabajador de la empresa Anexa Logística, S.L. en Ribarroja del Turia, dejó tras de sí hace un año a dos hijos pequeños.
Para rendir homenaje a Slim y apoyar a su familia, sus compañeros de trabajo crearon una campaña de crowdfunding. A través de esta iniciativa, buscan aportar su «granito de arena» en el cuidado de sus niños, convencidos de que el mayor tributo que pueden rendir a su compañero es ofrecer su apoyo «a los que él más amaba».
«Hay muchas almas rotas aquí unidas por el dolor», ha afirmado Naiara, que asegura que «nadie» puede saber por lo que están pasando los familiares de las víctimas. No obstante, esta joven ha encontrado en sus hijos una razón para seguir adelante: «Han perdido a su padre, no pueden perder también a su madre».
Naiara ha afirmado que «tuvo una corazonada» cuando volvía a casa con sus hijos y su marido no estaba allí. «Los niños querían ir a buscarte», remarca, hablándole a su marido directamente. Y ha añadido: «Sabes que, si no los hubiera tenido, hubiera ido a buscarte».
Juan Alejandro Ortiz, el más joven de las víctimas de Letur
Nacido en Argentina y criado en Murcia, murió junto a su compañero Manuel cuando la furgoneta del Ayuntamiento de Letur fue arrastrada por la riada. Juan Alejandro Ortiz, de 34 años, fue el más joven de las seis víctimas mortales que dejó la dana de 2024 en la localidad.
El martes 29 de octubre de 2024, Juan formaba parte de un dispositivo municipal de vigilancia junto a otros cuatro operarios del Ayuntamiento. Se dirigían hacia la cuesta que conecta el casco histórico de Letur con la zona alta del pueblo, tras recibir el aviso de que el arroyo se había desbordado en el inicio del cauce a causa de las intensas precipitaciones que se registraron ese día en la Sierra del Segura.
Los trabajadores municipales circulaban en dos vehículos y comenzaron a subir la pendiente cuando un torrente de agua los sorprendió a mitad de trayecto. El coche que iba delante consiguió esquivar la corriente y ponerse a salvo, pero la furgoneta del Ayuntamiento que iba detrás, en la que viajaban Juan y Manuel, fue arrastrada por la riada arroyo abajo.
Un año después, en el funeral de Estado que se celebra este miércoles en Valencia en memoria de las víctimas de la dana, Virginia Ortiz, prima hermana de Juan Alejandro, ha sido una de las familiares que han tomado la palabra durante la ceremonia.
«Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes», ha afirmado Virginia durante su intervención en el funeral.
Ha sido en esa línea como Virginia ha finalizado su intervención, la última de las tres familiares antes de que tomara la palabra el Rey: «El poder siempre ha sido nuestro y sé que juntos haremos justicia».
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
