Las magníficas instalaciones del Ayuntamiento de Esquivias acogen durante la jornada de este miércoles y mañana jueves el que es el primer encuentro de mancomunidades de la región en toda su historia, con el objetivo fundamental de reivindicar el papel cada vez más potente y creciente en la gestión de los servicios públicos que se gestionan a nivel municipal, de manera especial el suministro de agua y la eliminación de residuos, pero cada vez más otros como la vivienda, urbanismo, arreglo de caminos o atención al consumidor y protección civil.Tras las palabras de bienvenida como anfitriona del encuentro por parte de la alcaldesa de Esquivias, Almudena González Pascual, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Junta de Comunidades, Eusebio Robles, que en una posterior ponencia iba a exponer el papel de las mancomunidades en el nuevo Estatuto de Autonomía regional, ha destacado la importancia de este foro que debate sobre las necesidades de los municipios, agrupados en la región en 134 mancomunidades , y ha señalado que la reunión va a servir «para escuchar y aprender mucho» sobre la gestión de los servicios municipales. «Las mancomunidades ayudan a la cohesión territorial y son un instrumento muy valioso para gestionar servicios que son fundamentales».Noticia Relacionada estandar No La Mancomunidad Río Algodor aprueba un presupuesto de 7,6 millones de euros ABC Solicitarán un subvención de un millón de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a la mejorar la eficiencia del ciclo urbano del aguaPor su parte, Julián Torrejón, presidente de la Mancomunidad de la Sagra Alta, organizadora e impulsora de este evento junto con Aqualia, resaltó la evolución que estas administraciones públicas han experimentado para atender cuestiones tan básicas como el abastecimiento de agua, eliminación de residuos y otros servicios sociales. «Para nosotros lo prioritario es la gestión de estos servicios de manera eficiente y con calidad, y además tenemos vocación de servicio para el desarrollo territorial, pero además con humildad. Por eso en estas jornadas vamos en común nuestro trabajo con vocación de servicio».En esta jornada inaugural la primera ponencia ha corrido a cargo de la representante de la Mancomunidad de la Ribera Alta (Comunidad Valenciana). A continuación se ha expuesto el marco jurídico para el desempeño de servicios por parte de las mancomunidades, así como su papel en el nuevo Estatuto de Autonomía . También expertos y presidente y componentes de varias mancomunidades han hablado de la importante función del abastecimiento de agua a los municipios, así como los planes de integración de gestión del saneamiento.La jornada del jueves 23 de octubre comenzará a las 9:00 horas con ‘Prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos por las mancomunidades de municipios’ , que tendrá como ponentes a Esther Haro Carrasco (directora general de Economía Circular y Agenda 2030), Rosa Melchor Quiralte (presidenta de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha), Gemma Patón García (UCLM) y Salvador Nieves Lamas Delgado (Prezero Castilla-La Mancha y Extremadura)En otra mesa se abordará ‘ Depuración de las aguas residuales por las Mancomunidades’, con Rubén Sobrino (director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha), César Sánchez del Álamo (gerente de la Mancomunidad Sagra Alta), Francisco Javier de los Santos (INIMA) y, Miguel Marcos (Sacyr Agua). Otro tema a abordar es el de ‘Agrupaciones de Municipios para la prestación de servicios’, con Luis Miguel Martín (presidente Mancomunidad Sagra Baja) y José María Porras. Las magníficas instalaciones del Ayuntamiento de Esquivias acogen durante la jornada de este miércoles y mañana jueves el que es el primer encuentro de mancomunidades de la región en toda su historia, con el objetivo fundamental de reivindicar el papel cada vez más potente y creciente en la gestión de los servicios públicos que se gestionan a nivel municipal, de manera especial el suministro de agua y la eliminación de residuos, pero cada vez más otros como la vivienda, urbanismo, arreglo de caminos o atención al consumidor y protección civil.Tras las palabras de bienvenida como anfitriona del encuentro por parte de la alcaldesa de Esquivias, Almudena González Pascual, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Junta de Comunidades, Eusebio Robles, que en una posterior ponencia iba a exponer el papel de las mancomunidades en el nuevo Estatuto de Autonomía regional, ha destacado la importancia de este foro que debate sobre las necesidades de los municipios, agrupados en la región en 134 mancomunidades , y ha señalado que la reunión va a servir «para escuchar y aprender mucho» sobre la gestión de los servicios municipales. «Las mancomunidades ayudan a la cohesión territorial y son un instrumento muy valioso para gestionar servicios que son fundamentales».Noticia Relacionada estandar No La Mancomunidad Río Algodor aprueba un presupuesto de 7,6 millones de euros ABC Solicitarán un subvención de un millón de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a la mejorar la eficiencia del ciclo urbano del aguaPor su parte, Julián Torrejón, presidente de la Mancomunidad de la Sagra Alta, organizadora e impulsora de este evento junto con Aqualia, resaltó la evolución que estas administraciones públicas han experimentado para atender cuestiones tan básicas como el abastecimiento de agua, eliminación de residuos y otros servicios sociales. «Para nosotros lo prioritario es la gestión de estos servicios de manera eficiente y con calidad, y además tenemos vocación de servicio para el desarrollo territorial, pero además con humildad. Por eso en estas jornadas vamos en común nuestro trabajo con vocación de servicio».En esta jornada inaugural la primera ponencia ha corrido a cargo de la representante de la Mancomunidad de la Ribera Alta (Comunidad Valenciana). A continuación se ha expuesto el marco jurídico para el desempeño de servicios por parte de las mancomunidades, así como su papel en el nuevo Estatuto de Autonomía . También expertos y presidente y componentes de varias mancomunidades han hablado de la importante función del abastecimiento de agua a los municipios, así como los planes de integración de gestión del saneamiento.La jornada del jueves 23 de octubre comenzará a las 9:00 horas con ‘Prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos por las mancomunidades de municipios’ , que tendrá como ponentes a Esther Haro Carrasco (directora general de Economía Circular y Agenda 2030), Rosa Melchor Quiralte (presidenta de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha), Gemma Patón García (UCLM) y Salvador Nieves Lamas Delgado (Prezero Castilla-La Mancha y Extremadura)En otra mesa se abordará ‘ Depuración de las aguas residuales por las Mancomunidades’, con Rubén Sobrino (director de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha), César Sánchez del Álamo (gerente de la Mancomunidad Sagra Alta), Francisco Javier de los Santos (INIMA) y, Miguel Marcos (Sacyr Agua). Otro tema a abordar es el de ‘Agrupaciones de Municipios para la prestación de servicios’, con Luis Miguel Martín (presidente Mancomunidad Sagra Baja) y José María Porras.
Esquivias acoge este miércoles y el jueves el primer encuentro regional de estas administraciones que agrupan ayuntamientos
RSS de noticias de espana