La hora a la que comenzaba, sobre las 23.10, ya con la noche encima y sin posibilidad de actuación para los medios aéreos; en un día de calor y viento y en un lugar poco transitado y donde no había habido actividad humana ni de campamentos o trabajos, y sin que pudieran ser los rescoldos de un rayo latente de una tormenta seca que comenzase la ignición… Factores que, todos juntos, ya hacían saltar las sospechas de que el incendio que desde el lunes 28 de julio avanza por el abulense Valle del Tiétar era intencionado. Ahora, las primeras investigaciones «confirman» que esa suposición era la correcta y que hay «clara intencionalidad» tras un fuego que casi 48 horas después sigue sin estar controlado y ni siquiera con un perímetro estabilizado.Así lo aseguraba este miércoles el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, desde el Puesto de Mando Avanzado instalado para coordinar el amplio dispositivo conformado por más de 500 personas que por tierra y aire trata de frenar el avance de las llamas.«Todos los indicios apuntan a la clara intencionalidad del inicio», ha recalcado Arranz sobre un fuego que todavía está en investigación, de la mano con la Guardia Civil y el juzgado para tratar de «esclarecer» y buscar a los «culpables» de prender el monte que estaba regenerándose después de haber sufrido también otro incendio hace dieciséis años. El 28 de julio de 2009 también las llamas comenzaron a propagarse y consumieron cerca de 5.000 hectáreas.Además, Arranz advertía sobre lo «preocupante» que supone que en lo que va de año en la provincia de Ávila ya se han declarado 19 incendios forestales intencionados , más del 46 por ciento de los 41 registrados -otros seis han sido por negligencias-. Y ha recordado que las penas por hacer arder el monte de forma voluntaria son elevadas, con hasta 20 años de cárcel, además de la indemnizaciones que se deben abonar por los daños causados y los gastos de extinción.Noticia Relacionada estandar No El angustioso momento en el que las llamas alcanzan a un camión de la UME en el incendio al sur de Ávila Isabel Jimeno La escena, con la columna de fuego saltando a la pista de tierra y obligando a salir corriendo a los efectivos de extinción, ha quedado en un sustoPor este motivo, desde la Junta hacen un llamamiento a la ciudadanía pidiendo colaboración con información que ayude a identificar a los incendiarios y que, por otro lado, extreme las medidas de prevención. El incendio del Valle del Tiétar, que comenzaba en el término de Cuevas del Valle, se extiende por un amplio perímetro y la densa y elevada masa de matorrales, así como pinos, a los que afecta elevan a varias de decenas de metros la columna de humo. Humareda y continua caída de pavesas que tienen confiados en sus casas desde este noche a los vecinos de El Arenal. Ya lo estuvieron también los de Mombeltrán, que esta miércoles por la tarde tienen que volver a recluirse en sus domicilios antes el humo y las llamas que provocará el «ataque técnico» previsto por el dispositivo. Son dos de los pueblos del Barranco de las Cinco Villas afectados por este gran incendio. La hora a la que comenzaba, sobre las 23.10, ya con la noche encima y sin posibilidad de actuación para los medios aéreos; en un día de calor y viento y en un lugar poco transitado y donde no había habido actividad humana ni de campamentos o trabajos, y sin que pudieran ser los rescoldos de un rayo latente de una tormenta seca que comenzase la ignición… Factores que, todos juntos, ya hacían saltar las sospechas de que el incendio que desde el lunes 28 de julio avanza por el abulense Valle del Tiétar era intencionado. Ahora, las primeras investigaciones «confirman» que esa suposición era la correcta y que hay «clara intencionalidad» tras un fuego que casi 48 horas después sigue sin estar controlado y ni siquiera con un perímetro estabilizado.Así lo aseguraba este miércoles el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, desde el Puesto de Mando Avanzado instalado para coordinar el amplio dispositivo conformado por más de 500 personas que por tierra y aire trata de frenar el avance de las llamas.«Todos los indicios apuntan a la clara intencionalidad del inicio», ha recalcado Arranz sobre un fuego que todavía está en investigación, de la mano con la Guardia Civil y el juzgado para tratar de «esclarecer» y buscar a los «culpables» de prender el monte que estaba regenerándose después de haber sufrido también otro incendio hace dieciséis años. El 28 de julio de 2009 también las llamas comenzaron a propagarse y consumieron cerca de 5.000 hectáreas.Además, Arranz advertía sobre lo «preocupante» que supone que en lo que va de año en la provincia de Ávila ya se han declarado 19 incendios forestales intencionados , más del 46 por ciento de los 41 registrados -otros seis han sido por negligencias-. Y ha recordado que las penas por hacer arder el monte de forma voluntaria son elevadas, con hasta 20 años de cárcel, además de la indemnizaciones que se deben abonar por los daños causados y los gastos de extinción.Noticia Relacionada estandar No El angustioso momento en el que las llamas alcanzan a un camión de la UME en el incendio al sur de Ávila Isabel Jimeno La escena, con la columna de fuego saltando a la pista de tierra y obligando a salir corriendo a los efectivos de extinción, ha quedado en un sustoPor este motivo, desde la Junta hacen un llamamiento a la ciudadanía pidiendo colaboración con información que ayude a identificar a los incendiarios y que, por otro lado, extreme las medidas de prevención. El incendio del Valle del Tiétar, que comenzaba en el término de Cuevas del Valle, se extiende por un amplio perímetro y la densa y elevada masa de matorrales, así como pinos, a los que afecta elevan a varias de decenas de metros la columna de humo. Humareda y continua caída de pavesas que tienen confiados en sus casas desde este noche a los vecinos de El Arenal. Ya lo estuvieron también los de Mombeltrán, que esta miércoles por la tarde tienen que volver a recluirse en sus domicilios antes el humo y las llamas que provocará el «ataque técnico» previsto por el dispositivo. Son dos de los pueblos del Barranco de las Cinco Villas afectados por este gran incendio.
La Junta de Castilla y León llama a la colaboración ciudadana para identificar a los incendiarios de la provincia de Ávila, donde este año ya han prendido de forma premeditada 19 fuegos
La hora a la que comenzaba, sobre las 23.10, ya con la noche encima y sin posibilidad de actuación para los medios aéreos; en un día de calor y viento y en un lugar poco transitado y donde no había habido actividad humana ni de campamentos o trabajos, y sin que pudieran ser los rescoldos de un rayo latente de una tormenta seca que comenzase la ignición… Factores que, todos juntos, ya hacían saltar las sospechas de que el incendio que desde el lunes 28 de julio avanza por el abulense Valle del Tiétar era intencionado. Ahora, las primeras investigaciones «confirman» que esa suposición era la correcta y que hay «clara intencionalidad» tras un fuego que casi 48 horas después sigue sin estar controlado y ni siquiera con un perímetro estabilizado.
Así lo aseguraba este miércoles el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, desde el Puesto de Mando Avanzado instalado para coordinar el amplio dispositivo conformado por más de 500 personas que por tierra y aire trata de frenar el avance de las llamas.
«Todos los indicios apuntan a la clara intencionalidad del inicio», ha recalcado Arranz sobre un fuego que todavía está en investigación, de la mano con la Guardia Civil y el juzgado para tratar de «esclarecer» y buscar a los «culpables» de prender el monte que estaba regenerándose después de haber sufrido también otro incendio hace dieciséis años. El 28 de julio de 2009 también las llamas comenzaron a propagarse y consumieron cerca de 5.000 hectáreas.
Además, Arranz advertía sobre lo «preocupante» que supone que en lo que va de año en la provincia de Ávila ya se han declarado 19 incendios forestales intencionados, más del 46 por ciento de los 41 registrados -otros seis han sido por negligencias-. Y ha recordado que las penas por hacer arder el monte de forma voluntaria son elevadas, con hasta 20 años de cárcel, además de la indemnizaciones que se deben abonar por los daños causados y los gastos de extinción.
Por este motivo, desde la Junta hacen un llamamiento a la ciudadanía pidiendo colaboración con información que ayude a identificar a los incendiarios y que, por otro lado, extreme las medidas de prevención.
El incendio del Valle del Tiétar, que comenzaba en el término de Cuevas del Valle, se extiende por un amplio perímetro y la densa y elevada masa de matorrales, así como pinos, a los que afecta elevan a varias de decenas de metros la columna de humo. Humareda y continua caída de pavesas que tienen confiados en sus casas desde este noche a los vecinos de El Arenal. Ya lo estuvieron también los de Mombeltrán, dos de los pueblos del Barranco de las Cinco Villas afectados por este gran incendio.
RSS de noticias de espana