El creciente protagonismo de la Inteligencia Artificial comparte espacio en el programa con aspectos como la educación responsableTecnología y pedagogía: la alianza que impulsa la innovación educativa en tiempos de IA’ será el lema de SIMO , el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0 y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes). Un referente en el sector, que en su última convocatoria contó con un récord de participación, con de más de 10.000 visitantes profesionales (docentes, directores de centros, coordinadores TIC y responsables públicos), 92 expositores directos y 140 marcas de 9 países.Del 28 al 30 de octubre, el Pabellón 5 acogerá toda la propuesta de stands, conferencias y encuentros para abordar una nueva ‘toma de temperatura’ al sector, en el que, además de la tecnología, se tratarán aspectos como la neuroeducación o la salud mental. Con una clara vocación divulgativa, sobre el terreno de la actualidad, como en la ponencia de María del Mar Sánchez, investigadora en tecnología educativa y profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, ‘El debate de las pantallas en la educación: hacia una mirada crítica e informada’.Otras ponencias ahondarán en aspectos como la mejor forma de implementar la tecnología para una educación responsable y transformadora, los derechos de la infancia, el papel de las familias, etc., con diversos talleres prácticos con todo tipo de consejos y herramientas como, entre otros, en el caso de los juegos educativos, la manera de afrontar el estrés en el día a día de los docentes o animación a la lectura, que se añaden en el programa de jornadas a las experiencias previstas en SIMO Directores y SIMO INSPIRA.Variada programaciónEn el caso de los Premios a la Innovación Educativa, 35 experiencias de entre más de 200 candidaturas han optado a los premios de Innovación Educativa, Mejor Experiencia Docente Innovadora y Tecnológica, y Mejor Experiencia Innovadora. Representantes de todo tipo de avances en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la gestión de centros de enseñanza recogerán las distinciones por sus trabajos en desempeños en proyectos colaborativos, experiencias STEAM y en igualdad y diversidad, gamificación, etc.Este recorrido, por la educación del siglo XXI (que tendrá su reflejo 24/7, los 365 días del año, en la plataforma de IFEMA MADRID LiveConnect), ofrece certificados a los docentes asistentes a sus jornadas, así como diversas actividades propuestas por el INTEF, como en el caso de ponencias (varias de ellas relacionadas con la IA en el proceso educativo), de mesas redondas y de la presentación de diversas herramientas de gran utilidad para los docentes en el desempeño de su labor, con invitados como José Carlos Báez Castillo, del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, COIT, que expondrá su visión sobre las infraestructuras de telecomunicaciones para los centros educativos del siglo XXI. Un gran escenario de oportunidades en el que coinciden empresas del sector, como Edtek.io, que presentará Wayground, una plataforma que conecta las realidades del aula con las expectativas del currículo académico, respaldada por IA pero siempre priorizando al docente.Como destacan desde la organización: «SIMO EDUCACIÓN es una oportunidad comercial única que permite ganar posicionamiento como referente en innovación aplicada al mundo educativo; generar contacto con profesionales cualificados y de gran poder de decisión (directores de centros, equipos directivos, representantes de administraciones y entidades educativas, y responsables de transformación digital), y a docentes de todos los ciclos educativos, interesados en las nuevas metodologías; con la presencia del INTEF, y la ocasión de compartir espacio expositivo con empresas líderes de este segmento económico». Toda una lección, concentrada en tres días, para contribuir a un mejor sistema educativo, con oportunidades de visibilidad y de negocio a las empresas que trabajan por la transformación educativa.Fechas: 18 al 20 de octubre, IFEMA MADRIDEntrada: Feria profesional (consultar web)Más información : www.ifema.es/simo-educacion El creciente protagonismo de la Inteligencia Artificial comparte espacio en el programa con aspectos como la educación responsableTecnología y pedagogía: la alianza que impulsa la innovación educativa en tiempos de IA’ será el lema de SIMO , el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0 y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes). Un referente en el sector, que en su última convocatoria contó con un récord de participación, con de más de 10.000 visitantes profesionales (docentes, directores de centros, coordinadores TIC y responsables públicos), 92 expositores directos y 140 marcas de 9 países.Del 28 al 30 de octubre, el Pabellón 5 acogerá toda la propuesta de stands, conferencias y encuentros para abordar una nueva ‘toma de temperatura’ al sector, en el que, además de la tecnología, se tratarán aspectos como la neuroeducación o la salud mental. Con una clara vocación divulgativa, sobre el terreno de la actualidad, como en la ponencia de María del Mar Sánchez, investigadora en tecnología educativa y profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, ‘El debate de las pantallas en la educación: hacia una mirada crítica e informada’.Otras ponencias ahondarán en aspectos como la mejor forma de implementar la tecnología para una educación responsable y transformadora, los derechos de la infancia, el papel de las familias, etc., con diversos talleres prácticos con todo tipo de consejos y herramientas como, entre otros, en el caso de los juegos educativos, la manera de afrontar el estrés en el día a día de los docentes o animación a la lectura, que se añaden en el programa de jornadas a las experiencias previstas en SIMO Directores y SIMO INSPIRA.Variada programaciónEn el caso de los Premios a la Innovación Educativa, 35 experiencias de entre más de 200 candidaturas han optado a los premios de Innovación Educativa, Mejor Experiencia Docente Innovadora y Tecnológica, y Mejor Experiencia Innovadora. Representantes de todo tipo de avances en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la gestión de centros de enseñanza recogerán las distinciones por sus trabajos en desempeños en proyectos colaborativos, experiencias STEAM y en igualdad y diversidad, gamificación, etc.Este recorrido, por la educación del siglo XXI (que tendrá su reflejo 24/7, los 365 días del año, en la plataforma de IFEMA MADRID LiveConnect), ofrece certificados a los docentes asistentes a sus jornadas, así como diversas actividades propuestas por el INTEF, como en el caso de ponencias (varias de ellas relacionadas con la IA en el proceso educativo), de mesas redondas y de la presentación de diversas herramientas de gran utilidad para los docentes en el desempeño de su labor, con invitados como José Carlos Báez Castillo, del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, COIT, que expondrá su visión sobre las infraestructuras de telecomunicaciones para los centros educativos del siglo XXI. Un gran escenario de oportunidades en el que coinciden empresas del sector, como Edtek.io, que presentará Wayground, una plataforma que conecta las realidades del aula con las expectativas del currículo académico, respaldada por IA pero siempre priorizando al docente.Como destacan desde la organización: «SIMO EDUCACIÓN es una oportunidad comercial única que permite ganar posicionamiento como referente en innovación aplicada al mundo educativo; generar contacto con profesionales cualificados y de gran poder de decisión (directores de centros, equipos directivos, representantes de administraciones y entidades educativas, y responsables de transformación digital), y a docentes de todos los ciclos educativos, interesados en las nuevas metodologías; con la presencia del INTEF, y la ocasión de compartir espacio expositivo con empresas líderes de este segmento económico». Toda una lección, concentrada en tres días, para contribuir a un mejor sistema educativo, con oportunidades de visibilidad y de negocio a las empresas que trabajan por la transformación educativa.Fechas: 18 al 20 de octubre, IFEMA MADRIDEntrada: Feria profesional (consultar web)Más información : www.ifema.es/simo-educacion El creciente protagonismo de la Inteligencia Artificial comparte espacio en el programa con aspectos como la educación responsableTecnología y pedagogía: la alianza que impulsa la innovación educativa en tiempos de IA’ será el lema de SIMO , el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0 y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes). Un referente en el sector, que en su última convocatoria contó con un récord de participación, con de más de 10.000 visitantes profesionales (docentes, directores de centros, coordinadores TIC y responsables públicos), 92 expositores directos y 140 marcas de 9 países.Del 28 al 30 de octubre, el Pabellón 5 acogerá toda la propuesta de stands, conferencias y encuentros para abordar una nueva ‘toma de temperatura’ al sector, en el que, además de la tecnología, se tratarán aspectos como la neuroeducación o la salud mental. Con una clara vocación divulgativa, sobre el terreno de la actualidad, como en la ponencia de María del Mar Sánchez, investigadora en tecnología educativa y profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, ‘El debate de las pantallas en la educación: hacia una mirada crítica e informada’.Otras ponencias ahondarán en aspectos como la mejor forma de implementar la tecnología para una educación responsable y transformadora, los derechos de la infancia, el papel de las familias, etc., con diversos talleres prácticos con todo tipo de consejos y herramientas como, entre otros, en el caso de los juegos educativos, la manera de afrontar el estrés en el día a día de los docentes o animación a la lectura, que se añaden en el programa de jornadas a las experiencias previstas en SIMO Directores y SIMO INSPIRA.Variada programaciónEn el caso de los Premios a la Innovación Educativa, 35 experiencias de entre más de 200 candidaturas han optado a los premios de Innovación Educativa, Mejor Experiencia Docente Innovadora y Tecnológica, y Mejor Experiencia Innovadora. Representantes de todo tipo de avances en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la gestión de centros de enseñanza recogerán las distinciones por sus trabajos en desempeños en proyectos colaborativos, experiencias STEAM y en igualdad y diversidad, gamificación, etc.Este recorrido, por la educación del siglo XXI (que tendrá su reflejo 24/7, los 365 días del año, en la plataforma de IFEMA MADRID LiveConnect), ofrece certificados a los docentes asistentes a sus jornadas, así como diversas actividades propuestas por el INTEF, como en el caso de ponencias (varias de ellas relacionadas con la IA en el proceso educativo), de mesas redondas y de la presentación de diversas herramientas de gran utilidad para los docentes en el desempeño de su labor, con invitados como José Carlos Báez Castillo, del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, COIT, que expondrá su visión sobre las infraestructuras de telecomunicaciones para los centros educativos del siglo XXI. Un gran escenario de oportunidades en el que coinciden empresas del sector, como Edtek.io, que presentará Wayground, una plataforma que conecta las realidades del aula con las expectativas del currículo académico, respaldada por IA pero siempre priorizando al docente.Como destacan desde la organización: «SIMO EDUCACIÓN es una oportunidad comercial única que permite ganar posicionamiento como referente en innovación aplicada al mundo educativo; generar contacto con profesionales cualificados y de gran poder de decisión (directores de centros, equipos directivos, representantes de administraciones y entidades educativas, y responsables de transformación digital), y a docentes de todos los ciclos educativos, interesados en las nuevas metodologías; con la presencia del INTEF, y la ocasión de compartir espacio expositivo con empresas líderes de este segmento económico». Toda una lección, concentrada en tres días, para contribuir a un mejor sistema educativo, con oportunidades de visibilidad y de negocio a las empresas que trabajan por la transformación educativa.Fechas: 18 al 20 de octubre, IFEMA MADRIDEntrada: Feria profesional (consultar web)Más información : www.ifema.es/simo-educacion RSS de noticias de sociedad
Leer también