León XIV ha denunciado en un discurso público la “lógica de la arrogancia y de la venganza” que arrastra a la violencia en Oriente Medio. Al final de la Audiencia general, de este martes, el Papa impelió a los líderes mundiales a que retomen el “camino del diálogo, de la diplomacia y de la paz” para poner fin a los conflictos en la región.
El Sumo Pontífice pide responsabilidad a los líderes mundiales para que vuelvan al “camino del diálogo, de la diplomacia y de la paz”
León XIV ha denunciado en un discurso público la “lógica de la arrogancia y de la venganza” que arrastra a la violencia en Oriente Medio. Al final de la Audiencia general, de este martes, el Papa impelió a los líderes mundiales a que retomen el “camino del diálogo, de la diplomacia y de la paz” para poner fin a los conflictos en la región.
El Papa, que dijo seguir la situación con “atención y esperanza” se refirió a los conflictos en Irán, Israel y Palestina a través del profeta Isaías, venerado como tal por cristianos, judíos y musulmanes: “Ninguna nación alzará más la espada contra ninguna nación, ni aprenderán más el arte de la guerra”. “Si escuchas esta voz que viene del Altísimo”, indicó León XIV en un parlamento recogido por Vatican News, “se curaran las heridas causadas por las acciones sangrientas de los últimos días”.
Lee también
El Papa condenó asimismo el “vil ataque terrorista contra la comunidad greco-ortodoxa en la iglesia de Mar Elias, en Damasco” del pasado domingo. El atentado, reivindicado por un grupo de Al Qaeda, casi 30 muertos y más de 60 heridos.
Este “trágico acontecimiento recuerda la profunda fragilidad que aún afecta a Siria, después de años de conflicto e inestabilidad”, afirmó. Por tanto, es esencial, para el Papa, que “la comunidad internacional no aparte la mirada de este país, sino que siga ofreciéndole su apoyo con gestos de solidaridad y con un renovado compromiso por la paz y la reconciliación”.
Internacional