Al menos 5.000 venezolanos han viajado a Roma para asistir a la canonización de los dos primeros santos de este país, el médico microbiólogo José Gregorio Hernández (1864-1919) y la religiosa Carmen Rendiles (1903-1977). En vísperas de la ceremonia María Corina Machado había solicitado «que ésta se celebre sin presos políticos», petición sostenida por los obispos del país. Aunque Nicolás Maduro niega la existencia de «presos políticos», podría liberar prisioneros en las próximas horas pues, después de Simón Bolívar, el médico santo es el personaje más popular del país. León XIV, que en la misma ceremonia en la plaza de San Pedro ha canonizado al primer santo de Papúa Nueva Guinea y a otros cuatro de Italia y de Armenia, ha mantenido un tono estrictamente espiritual durante la homilía, con alusiones indirectas a la actualidad. El Papa ha avisado de «dos tentaciones que ponen a prueba nuestra fe». «La primera toma fuerza en el escándalo del mal, llevándonos a pensar que Dios no escucha el llanto de los oprimidos ni tiene piedad del dolor inocente. La segunda tentación es la pretensión de que Dios deba actuar como queremos nosotros. Entonces, la oración deja de ser tal para convertirse en una orden, con la cual enseñamos a Dios cómo ser justo y eficaz». Al contrario, ha asegurado que «Dios está ahí donde el inocente sufre», «Dios hace justicia a todos, entregando su vida por todos. Y la justicia de Dios es el perdón. Él ve el mal y lo redime, cargándolo sobre sí». «Cuando estamos crucificados por el dolor y por la violencia, por el odio y por la guerra, Cristo está ya ahí, en la cruz por nosotros y con nosotros». «No hay llanto que Dios no consuele, no hay lágrima que esté lejos de su corazón», ha asegurado.Noticia Relacionada estandar No El Papa nombra a un nuevo arzobispo de Viena abierto al celibato opcional y el diaconado femenino Rosalía Sánchez Josef Grünwidl ha sido durante años mano derecha del cardenal Schönborn, al que sucede nueve meses después que se retirara al cumplir los 80 añosTambién ha definido a los nuevos santos como «amigos de Cristo». «Son mártires por su fe, como el obispo Ignacio Choukrallah Maloyan y el catequista Pedro To Rot; son evangelizadores y misioneros como sor María Troncatti (que pasó gran parte de su vida entre comunidades indígenas en Ecuador); son carismáticas fundadoras, como sor Vicenta María Poloni y sor Carmen Rendiles Martínez; son bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos de devoción, como Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros». «Que su intercesión nos asista en las pruebas», ha acabado.José Gregorio Hernández (1864-1919) modernizó la medicina en Venezuela y se especializó en Microbiología y Bacteriología en los centros más importantes del mundo, incluidos laboratorios de Nueva York, Berlín y el Instituto Pasteur de París. También estudió en Madrid con Ramón y Cajal. Sus devotos lo presentan siempre vestido con traje y corbata y un sombrero de bombín. Aprecian que formó a los futuros médicos venezolanos tanto científica como humanamente. Siguiendo su ejemplo, es costumbre en Venezuela que todos los doctores, independientemente de su religión, reserven parte de su agenda a pasar consulta en barrios desfavorecidos, pues ven su profesión como un servicio.Violencia en MyanmarDespués de la misa, el Papa ha denunciado la guerra en Myanmar , y en concreto los «continuos enfrentamientos armados y bombardeos aéreos también sobre personas e infraestructuras civiles». «Me solidarizo con quienes sufren la violencia de la inseguridad y tantas penurias Hago mi más sincera petición de un alto el fuego inmediato y efectivo», ha clamado. La ONU calcula que desde el golpe de Estado militar de 2021 han perdido la vida 75.000 personas en el país y unas 3 millones han sido desplazadas. Asimismo, León XIV ha solicitado «que los instrumentos de la guerra dejen paso a los de la paz mediante un diálogo inclusivo y constructivo» y ha rezado por «Tierra Santa y Ucrania y en los demás lugares de guerra». «Dios conceda a todos los responsables sabiduría y perseverancia para avanzar en la búsqueda de una paz justa y duradera», ha concluido. Al menos 5.000 venezolanos han viajado a Roma para asistir a la canonización de los dos primeros santos de este país, el médico microbiólogo José Gregorio Hernández (1864-1919) y la religiosa Carmen Rendiles (1903-1977). En vísperas de la ceremonia María Corina Machado había solicitado «que ésta se celebre sin presos políticos», petición sostenida por los obispos del país. Aunque Nicolás Maduro niega la existencia de «presos políticos», podría liberar prisioneros en las próximas horas pues, después de Simón Bolívar, el médico santo es el personaje más popular del país. León XIV, que en la misma ceremonia en la plaza de San Pedro ha canonizado al primer santo de Papúa Nueva Guinea y a otros cuatro de Italia y de Armenia, ha mantenido un tono estrictamente espiritual durante la homilía, con alusiones indirectas a la actualidad. El Papa ha avisado de «dos tentaciones que ponen a prueba nuestra fe». «La primera toma fuerza en el escándalo del mal, llevándonos a pensar que Dios no escucha el llanto de los oprimidos ni tiene piedad del dolor inocente. La segunda tentación es la pretensión de que Dios deba actuar como queremos nosotros. Entonces, la oración deja de ser tal para convertirse en una orden, con la cual enseñamos a Dios cómo ser justo y eficaz». Al contrario, ha asegurado que «Dios está ahí donde el inocente sufre», «Dios hace justicia a todos, entregando su vida por todos. Y la justicia de Dios es el perdón. Él ve el mal y lo redime, cargándolo sobre sí». «Cuando estamos crucificados por el dolor y por la violencia, por el odio y por la guerra, Cristo está ya ahí, en la cruz por nosotros y con nosotros». «No hay llanto que Dios no consuele, no hay lágrima que esté lejos de su corazón», ha asegurado.Noticia Relacionada estandar No El Papa nombra a un nuevo arzobispo de Viena abierto al celibato opcional y el diaconado femenino Rosalía Sánchez Josef Grünwidl ha sido durante años mano derecha del cardenal Schönborn, al que sucede nueve meses después que se retirara al cumplir los 80 añosTambién ha definido a los nuevos santos como «amigos de Cristo». «Son mártires por su fe, como el obispo Ignacio Choukrallah Maloyan y el catequista Pedro To Rot; son evangelizadores y misioneros como sor María Troncatti (que pasó gran parte de su vida entre comunidades indígenas en Ecuador); son carismáticas fundadoras, como sor Vicenta María Poloni y sor Carmen Rendiles Martínez; son bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos de devoción, como Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros». «Que su intercesión nos asista en las pruebas», ha acabado.José Gregorio Hernández (1864-1919) modernizó la medicina en Venezuela y se especializó en Microbiología y Bacteriología en los centros más importantes del mundo, incluidos laboratorios de Nueva York, Berlín y el Instituto Pasteur de París. También estudió en Madrid con Ramón y Cajal. Sus devotos lo presentan siempre vestido con traje y corbata y un sombrero de bombín. Aprecian que formó a los futuros médicos venezolanos tanto científica como humanamente. Siguiendo su ejemplo, es costumbre en Venezuela que todos los doctores, independientemente de su religión, reserven parte de su agenda a pasar consulta en barrios desfavorecidos, pues ven su profesión como un servicio.Violencia en MyanmarDespués de la misa, el Papa ha denunciado la guerra en Myanmar , y en concreto los «continuos enfrentamientos armados y bombardeos aéreos también sobre personas e infraestructuras civiles». «Me solidarizo con quienes sufren la violencia de la inseguridad y tantas penurias Hago mi más sincera petición de un alto el fuego inmediato y efectivo», ha clamado. La ONU calcula que desde el golpe de Estado militar de 2021 han perdido la vida 75.000 personas en el país y unas 3 millones han sido desplazadas. Asimismo, León XIV ha solicitado «que los instrumentos de la guerra dejen paso a los de la paz mediante un diálogo inclusivo y constructivo» y ha rezado por «Tierra Santa y Ucrania y en los demás lugares de guerra». «Dios conceda a todos los responsables sabiduría y perseverancia para avanzar en la búsqueda de una paz justa y duradera», ha concluido.
Al menos 5.000 venezolanos han viajado a Roma para asistir a la canonización de los dos primeros santos de este país, el médico microbiólogo José Gregorio Hernández (1864-1919) y la religiosa Carmen Rendiles (1903-1977). En vísperas de la ceremonia María Corina Machado … había solicitado «que ésta se celebre sin presos políticos», petición sostenida por los obispos del país. Aunque Nicolás Maduro niega la existencia de «presos políticos», podría liberar prisioneros en las próximas horas pues, después de Simón Bolívar, el médico santo es el personaje más popular del país.
León XIV, que en la misma ceremonia en la plaza de San Pedro ha canonizado al primer santo de Papúa Nueva Guinea y a otros cuatro de Italia y de Armenia, ha mantenido un tono estrictamente espiritual durante la homilía, con alusiones indirectas a la actualidad. El Papa ha avisado de «dos tentaciones que ponen a prueba nuestra fe». «La primera toma fuerza en el escándalo del mal, llevándonos a pensar que Dios no escucha el llanto de los oprimidos ni tiene piedad del dolor inocente. La segunda tentación es la pretensión de que Dios deba actuar como queremos nosotros. Entonces, la oración deja de ser tal para convertirse en una orden, con la cual enseñamos a Dios cómo ser justo y eficaz».
Al contrario, ha asegurado que «Dios está ahí donde el inocente sufre», «Dios hace justicia a todos, entregando su vida por todos. Y la justicia de Dios es el perdón. Él ve el mal y lo redime, cargándolo sobre sí». «Cuando estamos crucificados por el dolor y por la violencia, por el odio y por la guerra, Cristo está ya ahí, en la cruz por nosotros y con nosotros». «No hay llanto que Dios no consuele, no hay lágrima que esté lejos de su corazón», ha asegurado.
También ha definido a los nuevos santos como «amigos de Cristo». «Son mártires por su fe, como el obispo Ignacio Choukrallah Maloyan y el catequista Pedro To Rot; son evangelizadores y misioneros como sor María Troncatti (que pasó gran parte de su vida entre comunidades indígenas en Ecuador); son carismáticas fundadoras, como sor Vicenta María Poloni y sor Carmen Rendiles Martínez; son bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos de devoción, como Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros». «Que su intercesión nos asista en las pruebas», ha acabado.
José Gregorio Hernández (1864-1919) modernizó la medicina en Venezuela y se especializó en Microbiología y Bacteriología en los centros más importantes del mundo, incluidos laboratorios de Nueva York, Berlín y el Instituto Pasteur de París. También estudió en Madrid con Ramón y Cajal. Sus devotos lo presentan siempre vestido con traje y corbata y un sombrero de bombín. Aprecian que formó a los futuros médicos venezolanos tanto científica como humanamente. Siguiendo su ejemplo, es costumbre en Venezuela que todos los doctores, independientemente de su religión, reserven parte de su agenda a pasar consulta en barrios desfavorecidos, pues ven su profesión como un servicio.
Violencia en Myanmar
Después de la misa, el Papa ha denunciado la guerra en Myanmar, y en concreto los «continuos enfrentamientos armados y bombardeos aéreos también sobre personas e infraestructuras civiles». «Me solidarizo con quienes sufren la violencia de la inseguridad y tantas penurias Hago mi más sincera petición de un alto el fuego inmediato y efectivo», ha clamado. La ONU calcula que desde el golpe de Estado militar de 2021 han perdido la vida 75.000 personas en el país y unas 3 millones han sido desplazadas.
Asimismo, León XIV ha solicitado «que los instrumentos de la guerra dejen paso a los de la paz mediante un diálogo inclusivo y constructivo» y ha rezado por «Tierra Santa y Ucrania y en los demás lugares de guerra». «Dios conceda a todos los responsables sabiduría y perseverancia para avanzar en la búsqueda de una paz justa y duradera», ha concluido.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de sociedad