El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desplegado este jueves en las Cortes autonómicas un amplio programa de medidas para los próximos meses, articulado por áreas de gobierno, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región. En un discurso de más de tres horas de duración, el jefe del Ejecutivo autonómico ha detallado proyectos e inversiones con horizonte 2030, que abarcan desde la vivienda y el empleo hasta la sanidad, la educación y la igualdad.A continuación, las principales líneas de actuación del Gobierno regional, con los anuncios más destacados consejería a consejería:Vivienda1. Plan de Acción de Vivienda 2026-2030, con 45 millones de euros y la construcción de 800 viviendas urbanas.2. Ayudas de 700 €/m² para facilitar el alquiler asequible o la compra por rentas medias y bajas.3. Préstamos a tipo cero que permitirán hipotecas del 100% del precio de compra.4. Creación de un registro de demandantes y aumento del suelo residencial, con trámites simplificados.5. Cambio de uso de edificios públicos y reclasificación de suelo rústico para vivienda rural.6. Ayudas al planeamiento urbano en municipios pequeños.7. Reducción del Impuesto de Transmisión Patrimoniales del 5% al 3% y aumento de la deducción por alquiler a 500 €.Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural8. Trabajos sectoriales sobre la nueva PAC 2028-2034 para definir la posición regional.9. En 2026 se tramitará la Ley de Calidad Agroalimentaria, reforzando la trazabilidad y la seguridad alimentaria.10. Incremento del 20% en seguros agrarios, hasta 12 millones, para afrontar riesgos climáticos.11. Refuerzo de la sanidad animal y de la innovación agroalimentaria.Hacienda y Administraciones Públicas12. Oferta de Empleo Público de 3.500 plazas antes de final de 2025, más 3.100 en 2026.13. Talavera de la Reina será sede de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha.14. Creación del Espacio Ciudadano, plataforma de servicios digitales para trámites de ciudadanía y empresas.Economía Empresas y Empledo14. Nueva Tarifa Plana Plus para más de 10.000 autónomos, con 22 millones de euros de inversión y emprendimiento a coste cero el primer año.15. Bono Pyme (9 millones de euros) y ayudas a la creación de pymes industriales (6 millones de euros).16. Refuerzo de programas de apoyo al empleo y formación.Educación, Cultura y Deportes17. Veinte grandes actuaciones educativas en 2026 (nuevos centros y ampliaciones), con 90 millones de euros.18. Menos alumnos por aula y más atención para cada uno. Este curso comenzamos la bajada de ratio a 22 alumnos en 1.º de Primaria, favoreciendo una atención más individualizada19. 26 millones para mejorar la competencia matemática y lectora.20. Ampliación del Banco de Libros a materiales propios de 1.º y 2.º de Primaria.21. Gran exposición por el 800 aniversario de la Catedral de Toledo (1,4 millones de euros).Sanidad22. Plan Regional contra el Cáncer, con nuevas terapias, IA y detección precoz.23. Ley de Garantías de tiempos máximos de respuesta en 2026.24. PET-Resonancia en el Hospital de Toledo (11 millones de euros).25. Seis nuevos centros de salud: Alcoba de los Montes, Cabanillas del Campo, Bargas, Albacete zona 3, Los Valles (Guadalajara) y Manzanares 2.26. Ampliación del cribado neonatal en Talavera de la Reina.Bienestar Social27. Centro Regional para personas con autismo en Orgaz (Toledo).28. Nuevo recurso residencial para jóvenes con discapacidad o problemas de salud mental.29.Feria del Mayor anual e itinerante.30. 10.000 nuevas prestaciones de dependencia en un año.31. II Estrategia Contra la Pobreza y la Desigualdad Social 2025–2030, con 120 medidas.Desarrollo Sostenible32. Nueva APP móvil con rutas e itinerarios interpretativos por parques naturales.33. Compra de 97 vehículos todoterreno para agentes medioambientales.34. Refuerzo de la prevención y extinción de incendios y de la protección forestal.Fomento35. Ampliación de los servicios ASTRA en Pozuelo de Calatrava, Poblete y Carrión de Calatrava (Ciudad Real), y en Pioz, Alovera, Villanueva, Quer, Pozo-Chiloeches y Horche-Yebes (Guadalajara).36. Contrato de mantenimiento de firmes (105 M€) para mejorar 900 km de carreteras.37. Transporte sensible a la demanda en Molina de Aragón, Sierra del Segura, La Jara y Almadén.Igualdad38. Programa de ayudas a la conciliación (1 M€), con subvenciones de hasta 16.000 €.39. Ampliación de la Red de Centros de la Mujer con dos nuevos recursos en Tragacete y Brihuega (hasta 90 en total).40. Refuerzo de políticas de igualdad y corresponsabilidad. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desplegado este jueves en las Cortes autonómicas un amplio programa de medidas para los próximos meses, articulado por áreas de gobierno, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región. En un discurso de más de tres horas de duración, el jefe del Ejecutivo autonómico ha detallado proyectos e inversiones con horizonte 2030, que abarcan desde la vivienda y el empleo hasta la sanidad, la educación y la igualdad.A continuación, las principales líneas de actuación del Gobierno regional, con los anuncios más destacados consejería a consejería:Vivienda1. Plan de Acción de Vivienda 2026-2030, con 45 millones de euros y la construcción de 800 viviendas urbanas.2. Ayudas de 700 €/m² para facilitar el alquiler asequible o la compra por rentas medias y bajas.3. Préstamos a tipo cero que permitirán hipotecas del 100% del precio de compra.4. Creación de un registro de demandantes y aumento del suelo residencial, con trámites simplificados.5. Cambio de uso de edificios públicos y reclasificación de suelo rústico para vivienda rural.6. Ayudas al planeamiento urbano en municipios pequeños.7. Reducción del Impuesto de Transmisión Patrimoniales del 5% al 3% y aumento de la deducción por alquiler a 500 €.Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural8. Trabajos sectoriales sobre la nueva PAC 2028-2034 para definir la posición regional.9. En 2026 se tramitará la Ley de Calidad Agroalimentaria, reforzando la trazabilidad y la seguridad alimentaria.10. Incremento del 20% en seguros agrarios, hasta 12 millones, para afrontar riesgos climáticos.11. Refuerzo de la sanidad animal y de la innovación agroalimentaria.Hacienda y Administraciones Públicas12. Oferta de Empleo Público de 3.500 plazas antes de final de 2025, más 3.100 en 2026.13. Talavera de la Reina será sede de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha.14. Creación del Espacio Ciudadano, plataforma de servicios digitales para trámites de ciudadanía y empresas.Economía Empresas y Empledo14. Nueva Tarifa Plana Plus para más de 10.000 autónomos, con 22 millones de euros de inversión y emprendimiento a coste cero el primer año.15. Bono Pyme (9 millones de euros) y ayudas a la creación de pymes industriales (6 millones de euros).16. Refuerzo de programas de apoyo al empleo y formación.Educación, Cultura y Deportes17. Veinte grandes actuaciones educativas en 2026 (nuevos centros y ampliaciones), con 90 millones de euros.18. Menos alumnos por aula y más atención para cada uno. Este curso comenzamos la bajada de ratio a 22 alumnos en 1.º de Primaria, favoreciendo una atención más individualizada19. 26 millones para mejorar la competencia matemática y lectora.20. Ampliación del Banco de Libros a materiales propios de 1.º y 2.º de Primaria.21. Gran exposición por el 800 aniversario de la Catedral de Toledo (1,4 millones de euros).Sanidad22. Plan Regional contra el Cáncer, con nuevas terapias, IA y detección precoz.23. Ley de Garantías de tiempos máximos de respuesta en 2026.24. PET-Resonancia en el Hospital de Toledo (11 millones de euros).25. Seis nuevos centros de salud: Alcoba de los Montes, Cabanillas del Campo, Bargas, Albacete zona 3, Los Valles (Guadalajara) y Manzanares 2.26. Ampliación del cribado neonatal en Talavera de la Reina.Bienestar Social27. Centro Regional para personas con autismo en Orgaz (Toledo).28. Nuevo recurso residencial para jóvenes con discapacidad o problemas de salud mental.29.Feria del Mayor anual e itinerante.30. 10.000 nuevas prestaciones de dependencia en un año.31. II Estrategia Contra la Pobreza y la Desigualdad Social 2025–2030, con 120 medidas.Desarrollo Sostenible32. Nueva APP móvil con rutas e itinerarios interpretativos por parques naturales.33. Compra de 97 vehículos todoterreno para agentes medioambientales.34. Refuerzo de la prevención y extinción de incendios y de la protección forestal.Fomento35. Ampliación de los servicios ASTRA en Pozuelo de Calatrava, Poblete y Carrión de Calatrava (Ciudad Real), y en Pioz, Alovera, Villanueva, Quer, Pozo-Chiloeches y Horche-Yebes (Guadalajara).36. Contrato de mantenimiento de firmes (105 M€) para mejorar 900 km de carreteras.37. Transporte sensible a la demanda en Molina de Aragón, Sierra del Segura, La Jara y Almadén.Igualdad38. Programa de ayudas a la conciliación (1 M€), con subvenciones de hasta 16.000 €.39. Ampliación de la Red de Centros de la Mujer con dos nuevos recursos en Tragacete y Brihuega (hasta 90 en total).40. Refuerzo de políticas de igualdad y corresponsabilidad.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desplegado este jueves en las Cortes autonómicas un amplio programa de medidas para los próximos meses, articulado por áreas de gobierno, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región. En un … discurso de más de tres horas de duración, el jefe del Ejecutivo autonómico ha detallado proyectos e inversiones con horizonte 2030, que abarcan desde la vivienda y el empleo hasta la sanidad, la educación y la igualdad.
A continuación, las principales líneas de actuación del Gobierno regional, con los anuncios más destacados consejería a consejería:
Vivienda
1. Plan de Acción de Vivienda 2026-2030, con 45 millones de euros y la construcción de 800 viviendas urbanas.
2. Ayudas de 700 €/m² para facilitar el alquiler asequible o la compra por rentas medias y bajas.
3. Préstamos a tipo cero que permitirán hipotecas del 100% del precio de compra.
4. Creación de un registro de demandantes y aumento del suelo residencial, con trámites simplificados.
5. Cambio de uso de edificios públicos y reclasificación de suelo rústico para vivienda rural.
6. Ayudas al planeamiento urbano en municipios pequeños.
7. Reducción del Impuesto de Transmisión Patrimoniales del 5% al 3% y aumento de la deducción por alquiler a 500 €.
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
8. Trabajos sectoriales sobre la nueva PAC 2028-2034 para definir la posición regional.
9. En 2026 se tramitará la Ley de Calidad Agroalimentaria, reforzando la trazabilidad y la seguridad alimentaria.
10. Incremento del 20% en seguros agrarios, hasta 12 millones, para afrontar riesgos climáticos.
11. Refuerzo de la sanidad animal y de la innovación agroalimentaria.
Hacienda y Administraciones Públicas
12. Oferta de Empleo Público de 3.500 plazas antes de final de 2025, más 3.100 en 2026.
13. Talavera de la Reina será sede de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha.
14. Creación del Espacio Ciudadano, plataforma de servicios digitales para trámites de ciudadanía y empresas.
Economía Empresas y Empledo
14. Nueva Tarifa Plana Plus para más de 10.000 autónomos, con 22 millones de euros de inversión y emprendimiento a coste cero el primer año.
15. Bono Pyme (9 millones de euros) y ayudas a la creación de pymes industriales (6 millones de euros).
16. Refuerzo de programas de apoyo al empleo y formación.
Educación, Cultura y Deportes
17. Veinte grandes actuaciones educativas en 2026 (nuevos centros y ampliaciones), con 90 millones de euros.
18. Menos alumnos por aula y más atención para cada uno. Este curso comenzamos la bajada de ratio a 22 alumnos en 1.º de Primaria, favoreciendo una atención más individualizada
19. 26 millones para mejorar la competencia matemática y lectora.
20. Ampliación del Banco de Libros a materiales propios de 1.º y 2.º de Primaria.
21. Gran exposición por el 800 aniversario de la Catedral de Toledo (1,4 millones de euros).
Sanidad
22. Plan Regional contra el Cáncer, con nuevas terapias, IA y detección precoz.
23. Ley de Garantías de tiempos máximos de respuesta en 2026.
24. PET-Resonancia en el Hospital de Toledo (11 millones de euros).
25. Seis nuevos centros de salud: Alcoba de los Montes, Cabanillas del Campo, Bargas, Albacete zona 3, Los Valles (Guadalajara) y Manzanares 2.
26. Ampliación del cribado neonatal en Talavera de la Reina.
Bienestar Social
27. Centro Regional para personas con autismo en Orgaz (Toledo).
28. Nuevo recurso residencial para jóvenes con discapacidad o problemas de salud mental.
29.Feria del Mayor anual e itinerante.
30. 10.000 nuevas prestaciones de dependencia en un año.
31. II Estrategia Contra la Pobreza y la Desigualdad Social 2025–2030, con 120 medidas.
Desarrollo Sostenible
32. Nueva APP móvil con rutas e itinerarios interpretativos por parques naturales.
33. Compra de 97 vehículos todoterreno para agentes medioambientales.
34. Refuerzo de la prevención y extinción de incendios y de la protección forestal.
Fomento
35. Ampliación de los servicios ASTRA en Pozuelo de Calatrava, Poblete y Carrión de Calatrava (Ciudad Real), y en Pioz, Alovera, Villanueva, Quer, Pozo-Chiloeches y Horche-Yebes (Guadalajara).
36. Contrato de mantenimiento de firmes (105 M€) para mejorar 900 km de carreteras.
37. Transporte sensible a la demanda en Molina de Aragón, Sierra del Segura, La Jara y Almadén.
Igualdad
38. Programa de ayudas a la conciliación (1 M€), con subvenciones de hasta 16.000 €.
39. Ampliación de la Red de Centros de la Mujer con dos nuevos recursos en Tragacete y Brihuega (hasta 90 en total).
40. Refuerzo de políticas de igualdad y corresponsabilidad.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana