«En Granada estamos subiendo siempre el mismo escalón, aunque ni siquiera sé si la imagen es ya válida. No sé si no sólo no nos movemos sino, en la práctica, estamos bajando escalones; o, al menos, el lugar al que aspiramos a llegar está cada vez más alto«. El presidente de la Confederación General de Empresarios y de la Cámara de Granada, Gerardo Cuerva , ha hecho este lunes 27 de octubre esta reflexión para criticar el déficit de infraestructuras que a su juicio sigue teniendo la provincia, algo que le hace «perder oportunidades». « A pesar de lo complejo que es venir y volver «, Granada recibe congresos y citas importantes: el de los médicos de familia, que atrajo este mes de octubre a cinco mil profesionales de toda España, es un ejemplo. Los Premios de la Real Academia de Gastronomía , más recientes aún, otro igual de claro. Y en desayuno informativo que ha tenido con empresarios y periodistas, eso le ha hecho preguntar y preguntarse: «¿Os imagináis la cantidad de oportunidades que Granada está perdiendo por esa razón? ¿La cantidad de veces que en la balanza de los pros y los contras de organizar algo en Granada, de invertir aquí, pesan más los contras?«.Soluciones prácticasA Granada le faltan infraestructuras, ésa ha sido la base de su mensaje. Ante esa situación, quien hasta este año fue presidente de la Confederación Española de Pequeños y Medianos Empresarios (Cepyme) ha querido ser sobre todo práctico . Por ejemplo, abogando por una mejor conexión ferroviaria entre Granada y el aeropuerto de Málaga, para aprovechar sus ventajas «de la misma manera que Málaga se aprovecha de las que le da tener cerca la Alhambra». Aunque ha elogiado los esfuerzos de la Diputación por atraer conexiones internacionanles , Gerardo Cuerva entiende que Granada «tiene que explorar las conexiones de alta velocidad con el aeropuerto de Málaga, para que éste sea la puerta de entrada y de salida de Granada para destinos que están lejos de ser un objetivo para nosotros. Y,además, quizá deberíamos explorar esa posibilidad que me han trasladado en algún círculo, de actuar como pista auxiliar del aeropuerto de Málaga cuando empiecen sus obras de ampliación, allá por 2030 o 2031«.Se ha quejado de que las conexiones aéreas Granada-Madrid son cada vez menos: «Antes de la pandemia llegamos a tener 50 vuelos de lunes a viernes, esta semana hay 25. Algunos días de esta semana no se puede regresar de Madrid más tarde de las cinco de la tarde. No puedo obligar a una aerolínea a operar esos vuelos, pero ¿qué hace que otras compañías no exploren esas opciones? ¿Qué pasa con los slots? ¿Por qué no son competitivos para otras compañías esos vuelos?««Yo conmino a la mesa del aeropuerto, ahora que ya tiene fecha, a que dé respuesta a esas dudas, más allá de afrontar polémicas estériles», ha expuesto, y con eso último se ha referido a la cuestión de si Jaén debe aportar más a la promoción del aeródromo granadino , con el que comparte nombre.Carencias ferroviariasLas carencias en infraestructuras ferroviarias también son evidentes. Granada está conectada por AVE con Madrid pero por no haberse hecho en su día la variante de Loja , el tren tarda aproximadamente tres horas y media en cubrir ese trayecto, media hora menos de lo que se tarda en hacerlo en coche. Y las conexiones, ha reiterado Cuerva, son escasas. En comparación con las de Córdoba y Málaga, sobre todo. Entre seis y siete conexiones diarias Granada-Madrid frente a más de veinte enlaces de la capital de España a las capitales malagueña y cordobesa, una situación ante la que «no habría que conformarse» sino al contrario; «Granada debería plantear, y no debería tardar en hacerl, que su conexión ferroviaria natural con el centro, el norte peninsular y Europa pasa por la provincia de Jaén, vía Guadix y Moreda ; lo que en algún momento llamamos el eje ferroviario, Almería-Granada-Jaén «.«No es algo que vayamos a ver hecho alguno de nosotros; o lo veremos, pero quizá no lo usemos mucho, pero nuestra responsabilidad es trabajar para nuestros hijos y nietos. El rediseño de la alta velocidad Granada-Madrid debería ser una de nuestras prioridades, aunque sea algo sólo posible en el horizonte de décadas, algo cuyos réditos no se aprovechen en el corto plazo», ha enfatizado, para incluir también entre las demandas la conexión con el puerto de Motril, con Antequera y Almería y con el Corredor Mediterráneo. «Deberíamos ser claramente ambiciosos con eso y no sólo nominalmente: los diputados granadinos del partido que gobierna ahora, y del que gobierne en el futuro, deberían ser beligerantes con sus compañeros en los ministerios; con quienes controlan el presupuesto; claramente y sin fisuras, y sin cambios de postura cuando cambie el color político de la bancada azul«, ha añadido. «En Granada estamos subiendo siempre el mismo escalón, aunque ni siquiera sé si la imagen es ya válida. No sé si no sólo no nos movemos sino, en la práctica, estamos bajando escalones; o, al menos, el lugar al que aspiramos a llegar está cada vez más alto«. El presidente de la Confederación General de Empresarios y de la Cámara de Granada, Gerardo Cuerva , ha hecho este lunes 27 de octubre esta reflexión para criticar el déficit de infraestructuras que a su juicio sigue teniendo la provincia, algo que le hace «perder oportunidades». « A pesar de lo complejo que es venir y volver «, Granada recibe congresos y citas importantes: el de los médicos de familia, que atrajo este mes de octubre a cinco mil profesionales de toda España, es un ejemplo. Los Premios de la Real Academia de Gastronomía , más recientes aún, otro igual de claro. Y en desayuno informativo que ha tenido con empresarios y periodistas, eso le ha hecho preguntar y preguntarse: «¿Os imagináis la cantidad de oportunidades que Granada está perdiendo por esa razón? ¿La cantidad de veces que en la balanza de los pros y los contras de organizar algo en Granada, de invertir aquí, pesan más los contras?«.Soluciones prácticasA Granada le faltan infraestructuras, ésa ha sido la base de su mensaje. Ante esa situación, quien hasta este año fue presidente de la Confederación Española de Pequeños y Medianos Empresarios (Cepyme) ha querido ser sobre todo práctico . Por ejemplo, abogando por una mejor conexión ferroviaria entre Granada y el aeropuerto de Málaga, para aprovechar sus ventajas «de la misma manera que Málaga se aprovecha de las que le da tener cerca la Alhambra». Aunque ha elogiado los esfuerzos de la Diputación por atraer conexiones internacionanles , Gerardo Cuerva entiende que Granada «tiene que explorar las conexiones de alta velocidad con el aeropuerto de Málaga, para que éste sea la puerta de entrada y de salida de Granada para destinos que están lejos de ser un objetivo para nosotros. Y,además, quizá deberíamos explorar esa posibilidad que me han trasladado en algún círculo, de actuar como pista auxiliar del aeropuerto de Málaga cuando empiecen sus obras de ampliación, allá por 2030 o 2031«.Se ha quejado de que las conexiones aéreas Granada-Madrid son cada vez menos: «Antes de la pandemia llegamos a tener 50 vuelos de lunes a viernes, esta semana hay 25. Algunos días de esta semana no se puede regresar de Madrid más tarde de las cinco de la tarde. No puedo obligar a una aerolínea a operar esos vuelos, pero ¿qué hace que otras compañías no exploren esas opciones? ¿Qué pasa con los slots? ¿Por qué no son competitivos para otras compañías esos vuelos?««Yo conmino a la mesa del aeropuerto, ahora que ya tiene fecha, a que dé respuesta a esas dudas, más allá de afrontar polémicas estériles», ha expuesto, y con eso último se ha referido a la cuestión de si Jaén debe aportar más a la promoción del aeródromo granadino , con el que comparte nombre.Carencias ferroviariasLas carencias en infraestructuras ferroviarias también son evidentes. Granada está conectada por AVE con Madrid pero por no haberse hecho en su día la variante de Loja , el tren tarda aproximadamente tres horas y media en cubrir ese trayecto, media hora menos de lo que se tarda en hacerlo en coche. Y las conexiones, ha reiterado Cuerva, son escasas. En comparación con las de Córdoba y Málaga, sobre todo. Entre seis y siete conexiones diarias Granada-Madrid frente a más de veinte enlaces de la capital de España a las capitales malagueña y cordobesa, una situación ante la que «no habría que conformarse» sino al contrario; «Granada debería plantear, y no debería tardar en hacerl, que su conexión ferroviaria natural con el centro, el norte peninsular y Europa pasa por la provincia de Jaén, vía Guadix y Moreda ; lo que en algún momento llamamos el eje ferroviario, Almería-Granada-Jaén «.«No es algo que vayamos a ver hecho alguno de nosotros; o lo veremos, pero quizá no lo usemos mucho, pero nuestra responsabilidad es trabajar para nuestros hijos y nietos. El rediseño de la alta velocidad Granada-Madrid debería ser una de nuestras prioridades, aunque sea algo sólo posible en el horizonte de décadas, algo cuyos réditos no se aprovechen en el corto plazo», ha enfatizado, para incluir también entre las demandas la conexión con el puerto de Motril, con Antequera y Almería y con el Corredor Mediterráneo. «Deberíamos ser claramente ambiciosos con eso y no sólo nominalmente: los diputados granadinos del partido que gobierna ahora, y del que gobierne en el futuro, deberían ser beligerantes con sus compañeros en los ministerios; con quienes controlan el presupuesto; claramente y sin fisuras, y sin cambios de postura cuando cambie el color político de la bancada azul«, ha añadido.
«En Granada estamos subiendo siempre el mismo escalón, aunque ni siquiera sé si la imagen es ya válida. No sé si no sólo no nos movemos sino, en la práctica, estamos bajando escalones; o, al menos, el lugar al que aspiramos a llegar … está cada vez más alto«.
El presidente de la Confederación General de Empresarios y de la Cámara de Granada, Gerardo Cuerva, ha hecho este lunes 27 de octubre esta reflexión para criticar el déficit de infraestructuras que a su juicio sigue teniendo la provincia, algo que le hace «perder oportunidades».
«A pesar de lo complejo que es venir y volver«, Granada recibe congresos y citas importantes: el de los médicos de familia, que atrajo este mes de octubre a cinco mil profesionales de toda España, es un ejemplo. Los Premios de la Real Academia de Gastronomía , más recientes aún, otro igual de claro.
Y en desayuno informativo que ha tenido con empresarios y periodistas, eso le ha hecho preguntar y preguntarse: «¿Os imagináis la cantidad de oportunidades que Granada está perdiendo por esa razón? ¿La cantidad de veces que en la balanza de los pros y los contras de organizar algo en Granada, de invertir aquí, pesan más los contras?«.
Soluciones prácticas
A Granada le faltan infraestructuras, ésa ha sido la base de su mensaje. Ante esa situación, quien hasta este año fue presidente de la Confederación Española de Pequeños y Medianos Empresarios (Cepyme) ha querido ser sobre todo práctico. Por ejemplo, abogando por una mejor conexión ferroviaria entre Granada y el aeropuerto de Málaga, para aprovechar sus ventajas «de la misma manera que Málaga se aprovecha de las que le da tener cerca la Alhambra».
Aunque ha elogiado los esfuerzos de la Diputación por atraer conexiones internacionanles, Gerardo Cuerva entiende que Granada «tiene que explorar las conexiones de alta velocidad con el aeropuerto de Málaga, para que éste sea la puerta de entrada y de salida de Granada para destinos que están lejos de ser un objetivo para nosotros. Y,además, quizá deberíamos explorar esa posibilidad que me han trasladado en algún círculo, de actuar como pista auxiliar del aeropuerto de Málaga cuando empiecen sus obras de ampliación, allá por 2030 o 2031«.
Se ha quejado de que las conexiones aéreas Granada-Madrid son cada vez menos: «Antes de la pandemia llegamos a tener 50 vuelos de lunes a viernes, esta semana hay 25. Algunos días de esta semana no se puede regresar de Madrid más tarde de las cinco de la tarde. No puedo obligar a una aerolínea a operar esos vuelos, pero ¿qué hace que otras compañías no exploren esas opciones? ¿Qué pasa con los slots? ¿Por qué no son competitivos para otras compañías esos vuelos?«
«Yo conmino a la mesa del aeropuerto, ahora que ya tiene fecha, a que dé respuesta a esas dudas, más allá de afrontar polémicas estériles», ha expuesto, y con eso último se ha referido a la cuestión de si Jaén debe aportar más a la promoción del aeródromo granadino, con el que comparte nombre.
Carencias ferroviarias
Las carencias en infraestructuras ferroviarias también son evidentes. Granada está conectada por AVE con Madrid pero por no haberse hecho en su día la variante de Loja, el tren tarda aproximadamente tres horas y media en cubrir ese trayecto, media hora menos de lo que se tarda en hacerlo en coche. Y las conexiones, ha reiterado Cuerva, son escasas.
En comparación con las de Córdoba y Málaga, sobre todo. Entre seis y siete conexiones diarias Granada-Madrid frente a más de veinte enlaces de la capital de España a las capitales malagueña y cordobesa, una situación ante la que «no habría que conformarse» sino al contrario; «Granada debería plantear, y no debería tardar en hacerl, que su conexión ferroviaria natural con el centro, el norte peninsular y Europa pasa por la provincia de Jaén, vía Guadix y Moreda; lo que en algún momento llamamos el eje ferroviario, Almería-Granada-Jaén«.
«No es algo que vayamos a ver hecho alguno de nosotros; o lo veremos, pero quizá no lo usemos mucho, pero nuestra responsabilidad es trabajar para nuestros hijos y nietos. El rediseño de la alta velocidad Granada-Madrid debería ser una de nuestras prioridades, aunque sea algo sólo posible en el horizonte de décadas, algo cuyos réditos no se aprovechen en el corto plazo», ha enfatizado, para incluir también entre las demandas la conexión con el puerto de Motril, con Antequera y Almería y con el Corredor Mediterráneo.
«Deberíamos ser claramente ambiciosos con eso y no sólo nominalmente: los diputados granadinos del partido que gobierna ahora, y del que gobierne en el futuro, deberían ser beligerantes con sus compañeros en los ministerios; con quienes controlan el presupuesto; claramente y sin fisuras, y sin cambios de postura cuando cambie el color político de la bancada azul«, ha añadido.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
