Los negociadores de Trump, su yerno Jared Kushner y Steve Witkoff, han vuelto a Israel al cabo de una semana y se han reunido con el primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, en lo que ha sido presentado como una sesión preparatoria de la visita, el martes, del vicepresidente JD Vance. Trump parece decidido a salvar un alto el fuego que ya ha saltado por los aires.
El presidente de EE.UU. da la razón a Hamas sobre el último incidente y señala a “rebeldes”
Los negociadores de Trump, su yerno Jared Kushner y Steve Witkoff, han vuelto a Israel al cabo de una semana y se han reunido con el primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, en lo que ha sido presentado como una sesión preparatoria de la visita, el martes, del vicepresidente JD Vance. Trump parece decidido a salvar un alto el fuego que ya ha saltado por los aires.
Netanyahu ha afirmado que su ejército lanzó el domingo “153 toneladas de bombas” sobre Gaza, supuestamente en respuesta a una violación del alto el fuego por parte de Hamas que el propio Trump no ha reconocido. Dos soldados israelíes murieron el domingo y el presidente estadounidense no tardó nada en dar la razón a Hamas y decir que había sido cosa de “algunos rebeldes”. Donald Trump afirmó que “queremos asegurarnos de que todo va muy pacíficamente con Hamas”. Anoche estaba previsto que la organización palestina entregara el cuerpo de un rehén hallado la víspera, según confirmó la emisora pública israelí, Kan.
Hamas se dispone a entregar el cuerpo de un rehén recuperado el domingo
El ataque israelí del domingo costó la vida a 28 personas. A primeras horas de la tarde de ayer el total acumulado de muertos era ya de 45. Tres palestinos murieron ayer por disparos israelíes cerca de la llamada línea amarilla que marca la retirada parcial de las tropas israelíes dentro de Gaza pero que no está señalada físicamente sino únicamente en los mapas: no existe ningún hito ni cartel sobre el terreno.
La visita de Witkoff y Kushner a Israel, destinada a discutir la siguiente fase del complejo plan de alto el fuego de Trump, estaba programada antes de los bombardeos del domingo, según fuentes estadounidenses e israelíes. La diplomacia de EE.UU. estaba pendiente también de conversaciones ayer en El Cairo entre los mediadores egipcios y qataríes y Jalil al Haya, jefe exiliado de Hamas en Gaza, sobre las maneras de dar seguimiento a la implementación del alto el fuego. Un funcionario palestino cercano a las conversaciones afirmó que la delegación del grupo discutiría maneras de impulsar la formación de un organismo tecnocrático para gobernar Gaza sin representación de Hamas, que por otra parte rechaza cualquier administración extranjera de Gaza. Una fuente citada por Afp dijo que la delegación de Hamas discutiría con altos funcionarios egipcios sobre un próximo encuentro “para unir a las facciones palestinas”.
Internacional