Los socorristas de Barcelona, en huelga indefinida desde el sábado, han cerrado las torres de vigilancia de las playas, este martes, como protesta porque el ayuntamiento no quiere negociar con ellos las mejoras laborales. El cierre de las torres de vigilancia que estaban abiertas por los servicios mínimos no ha impedido que estos servicios mínimos se mantuvieran en la arena de las playas.Noticia Relacionada estandar No Barcelona, bandera amarilla en las playas por la huelga de los socorristas Daniel Tercero Los vigilantes de la costa reclaman mejoras laborales recordando que trabajan más allá del periodo estivalSegún han explicado fuentes del sindicato CGT a Ep, la medida busca romper con la normalidad que trata de trasladar el Ayuntamiento de Barcelona, aunque aseguran que se sigue «garantizando la seguridad del usuario que viene a la playa». Además, han izado la bandera roja en las playas de la ciudad, pero la Guardia Urbana ha ordenado que se vuelvan a izar las enseñas amarillas que ondean desde el sábado.Ayer, en una protesta ante la sede del PSC, los socorristas barceloneses señalaron la ausencia de diálogo por parte del consistorio y reclamaron que «se respete la dignidad y la historia» de su lucha. Este martes, antes de la acción de protesta en las playas se han concentrado en la plaza de San Jaime, a las puertas del consistorio. Los socorristas de Barcelona, en huelga indefinida desde el sábado, han cerrado las torres de vigilancia de las playas, este martes, como protesta porque el ayuntamiento no quiere negociar con ellos las mejoras laborales. El cierre de las torres de vigilancia que estaban abiertas por los servicios mínimos no ha impedido que estos servicios mínimos se mantuvieran en la arena de las playas.Noticia Relacionada estandar No Barcelona, bandera amarilla en las playas por la huelga de los socorristas Daniel Tercero Los vigilantes de la costa reclaman mejoras laborales recordando que trabajan más allá del periodo estivalSegún han explicado fuentes del sindicato CGT a Ep, la medida busca romper con la normalidad que trata de trasladar el Ayuntamiento de Barcelona, aunque aseguran que se sigue «garantizando la seguridad del usuario que viene a la playa». Además, han izado la bandera roja en las playas de la ciudad, pero la Guardia Urbana ha ordenado que se vuelvan a izar las enseñas amarillas que ondean desde el sábado.Ayer, en una protesta ante la sede del PSC, los socorristas barceloneses señalaron la ausencia de diálogo por parte del consistorio y reclamaron que «se respete la dignidad y la historia» de su lucha. Este martes, antes de la acción de protesta en las playas se han concentrado en la plaza de San Jaime, a las puertas del consistorio.
Izan la bandera roja que prohíbe el baño pero el ayuntamiento restaura la enseña amarilla
Los socorristas de Barcelona, en huelga indefinida desde el sábado, han cerrado las torres de vigilancia de las playas, este martes, como protesta porque el ayuntamiento no quiere negociar con ellos las mejoras laborales. El cierre de las torres de vigilancia que estaban abiertas por los servicios mínimos no ha impedido que estos servicios mínimos se mantuvieran en la arena de las playas.
Según han explicado fuentes del sindicato CGT a Ep, la medida busca romper con la normalidad que trata de trasladar el Ayuntamiento de Barcelona, aunque aseguran que se sigue «garantizando la seguridad del usuario que viene a la playa». Además, han izado la bandera roja en las playas de la ciudad, pero la Guardia Urbana ha ordenado que se vuelvan a izar las enseñas amarillas que ondean desde el sábado.
Ayer, en una protesta ante la sede del PSC, los socorristas barceloneses señalaron la ausencia de diálogo por parte del consistorio y reclamaron que «se respete la dignidad y la historia» de su lucha. Este martes, antes de la acción de protesta en las playas se han concentrado en la plaza de San Jaime, a las puertas del consistorio.
RSS de noticias de espana