El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves desde Indonesia que será candidato a la reelección para un cuarto mandato en el 2026.
Estados Unidos y Brasil están trabajando para una reunión entre sus presidentes en Malasia en los próximos días
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves desde Indonesia que será candidato a la reelección para un cuarto mandato en el 2026.
Lula, que regresó al poder en el 2023 después de dos mandatos entre el 2003 y el 2010, había insinuado repetidamente a lo largo de los últimos meses que tenía la intención de presentarse nuevamente si está sano.
Esta oficialización llega en un momento favorable para la izquierda en el país. Por un lado, el campo conservador está sin candidato designado tras la condena del expresidente de extrema derecha, Jair Bolsonaro, a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado. Por otra parte, la guerra lanzada por Estados Unidos contra Brasil ha favorecido a la popularidad de Lula.
Lee también
Lula ha querido ser muy claro respecto a su edad y las capacidades que la misma le proporciona. “El próximo lunes cumpliré 80 años, pero podéis estar seguros de que tengo la misma energía que cuando tenía 30”. Junto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, ha afirmado su propósito: “Me presentaré a un cuarto mandato en Brasil. Mi mandato termina a finales del 2026, pero me estoy preparando para participar en nuevas elecciones”.
Sin embargo, a finales del 2024, su capacidad para postularse a la reelección se puso en duda cuando tuvo que someterse a una cirugía de emergencia para extirparle un hematoma en el cráneo causado por una caída.
Las relaciones entre Washington y Brasilia han mostrado signos de mejora
En cuanto a las relaciones entre Washington y Brasilia, recientemente han mostrado signos de mejora. Estados Unidos y Brasil están trabajando para una reunión entre sus presidentes en Malasia en los próximos días, dijeron el miércoles altos funcionarios de ambos países.
Lula y Trump, que hablaron por teléfono a principios de octubre, asistirán a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que comienza el domingo en Kuala Lumpur.
Durante su visita a Indonesia, país sujeto a aranceles estadounidenses del 19%, el presidente brasileño reafirmó sus posiciones. “Queremos multilateralismo, no unilateralismo. Queremos democracia comercial, no proteccionismo”, afirmó.
Indonesia y Brasil acordaron en esta ocasión fortalecer sus lazos y concluyeron una serie de acuerdos.
Prabowo Subianto dijo que los dos países estaban trabajando hacia un acuerdo de libre comercio entre Indonesia y el bloque sudamericano Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
Internacional
