El Barcelona puso el pasado jueves a la venta el nuevo abono para lo que resta de la temporada 2025-2026, que incluirá los partidos de Liga, Copa del Rey y Champions que se disputen tanto en el Estadi Olímpic como en el Camp Nou. El abono entrará en vigor el 18 de octubre, en el partido ante el Girona, y no incluirá el encuentro del día 21 frente al Olympiacos en la Champions, cuyas entradas ya están a la venta.
El pase, que servirá para Montjuïc y para el Spotify Camp Nou, cuenta con cinco partidos menos y el club argumenta la subida en el próximo regreso al feudo barcelonista
El Barcelona puso el pasado jueves a la venta el nuevo abono para lo que resta de la temporada 2025-2026, que incluirá los partidos de Liga, Copa del Rey y Champions que se disputen tanto en el Estadi Olímpic como en el Camp Nou. El abono entrará en vigor el 18 de octubre, en el partido ante el Girona, y no incluirá el encuentro del día 21 frente al Olympiacos en la Champions, cuyas entradas ya están a la venta.
Lee tambiénAnaïs Martí Herrero

La diferencia respecto a los abonos de las dos últimas temporadas radica en el precio, que oscila entre los 1.092 euros en tribuna y los 420 euros en el gol, siendo estas últimas las más económicas. Son cifras más altas en comparación con la temporada pasada, cuando asistir a Montjuïc costaba entre 72 y 898 euros. Es decir, los precios aumentan entre un 10 % y un 34 % con respecto al curso anterior, y además con cinco partidos menos: los disputados en el Johan Cruyff (ante Valencia y Getafe), los jugados en Montjuïc frente a la Real Sociedad y el PSG, además del citado duelo ante el Olympiacos en la Champions.
La subida por zonas
| Zona | Precio 2025 | Subida | Precio 2024|
Tribuna 1ª gradería | 987 € | +10 % | 897,27 € |
Lateral 2ª gradería | 693 € | +34 % | 517,91 € |
Lateral 1ª gradería | 630 € | +22 % | 516,39 € |
Gol 1 | 420 € | +13 % | 371,68 € |
Gol 2 | 462 | +24 % | 372,58 € |
Córner 1 | 525 | +13 % | 464,60 € |
Córner 2 | 567 | +22 % | 464,75 € |
La decisión ha generado cierto malestar entre los aficionados. “Creemos que es necesario promover que el socio, propietario del club, vuelva al estadio. Y cualquier cambio de criterio sobre los precios debería formar parte de una estrategia transparente y compartida con los socios, en torno a la realidad económica del club y las soluciones para salir de la precariedad que todavía vivimos hoy”, insisten, por ejemplo, desde el grupo Suma Barça El club alega que la medida busca compensar pérdidas económicas y ajustar los precios de cara al futuro traslado al Spotify Camp Nou.
Los plazos de compra de los abonos
El plazo de compra finaliza el 13 de octubre, con un período de venta preferente de 24 horas para los abonados a Montjuïc en las dos últimas temporadas. Posteriormente, podrán acceder el resto de socios que hayan tenido abono en alguno de esos dos cursos, seguidos de los abonados en excedencia y, finalmente, del resto de socios. En el comunicado, el Barça recuerda que el Seient Lliure continúa suspendido hasta que se regrese al Camp Nou con el aforo completo y que quienes adquieran el pase de temporada deberán confirmar su asistencia a cada partido con varios días de antelación, como viene sucediendo desde que se juega en Montjuïc.
Deportes