Skip to content
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
  • Portada
  • Nacional
  • Cultura
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Más
    • Cine
    • Sociedad
    • TV
    • Salud
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
  • Portada
  • Nacional
  • Cultura
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Más
    • Cine
    • Sociedad
    • TV
    • Salud
  • Entradas
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
  Destacados  El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria
DestacadosLetrame Grupo Editorial

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

abril 7, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

«Papá, ¿por qué a mí?» emociona desde la primera página con una historia real sobre amor, pérdida y memoria.

El escritor Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas, natural de Ciudad Real y residente en Daimiel, ha debutado en el mundo literario con su primer libro titulado “Papá, ¿por qué a mí?”, una obra profundamente personal y conmovedora que nace del amor incondicional hacia su hija Eva y del proceso de duelo tras su fallecimiento por DIPG, un tipo de cáncer infantil hoy incurable.

Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra ha sido recibida con admiración y respeto, no solo por su valor literario, sino por su capacidad para conectar con el lector desde la sinceridad más absoluta. Quienes se han acercado al testimonio de Manuel coinciden en que las opiniones más comunes son: “No conocí a Eva, pero siento que la conozco tanto” o “Gracias por permitirnos seguir conociéndola”, reflejando la conexión emocional que despierta cada página.

Un testimonio real cargado de emoción

Lejos de una novela convencional, “Papá, ¿por qué a mí?” se sitúa dentro del género testimonial. Su estructura, similar a un diario íntimo, recoge pensamientos, reflexiones y recuerdos escritos en las noches más oscuras, cuando la pérdida golpeaba con más fuerza. Según cuenta el autor, nunca había sentido la necesidad de escribir, pero la muerte de Eva despertó en él esa urgencia emocional de volcar su amor, su dolor y su esperanza en palabras.

Más Noticias
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

mayo 7, 2025
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

febrero 19, 2025
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 29, 2025
La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

julio 29, 2025

El relato transcurre en el entorno familiar tras la pérdida de Eva, una niña alegre y valiente que, con tan solo cinco años, dejó una huella imborrable en quienes la conocieron. En el libro también están presentes su madre Mari, sus hermanos Diego y Vega, y por supuesto, el propio autor, que encuentra en la escritura una herramienta de sanación y una forma de mantener viva la magia de su hija.

El proceso de publicar un libro desde el corazón

Publicar un libro con una carga emocional tan fuerte no ha sido sencillo para Manuel José Velázquez. Como él mismo reconoce, ha sido un proceso duro pero necesario. La elección de Letrame Grupo Editorial fue clave, ya que el trato recibido por parte del equipo editorial fue cercano, humano y cuidadoso en todo momento, facilitando un entorno de confianza que resultó fundamental para llevar a cabo este proyecto.

Letrame Grupo Editorial se ha consolidado como una editorial que apuesta por obras auténticas y con alma, y la historia de Manuel es un claro ejemplo de ello. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro que nace de la experiencia más personal, este testimonio demuestra que, con acompañamiento profesional y sensibilidad, es posible transformar el dolor en una fuente de inspiración y ayuda para los demás.

Opiniones que conmueven y transforman

Las opiniones de los lectores no se han hecho esperar. Muchos destacan la capacidad del autor para expresar sentimientos universales con una honestidad desarmante. La historia logra enganchar desde el primer momento, no solo por la tragedia que la impulsa, sino por la forma en que está contada: sin filtros, desde el corazón, con un profundo respeto por la memoria de Eva.

“Papá, ¿por qué a mí?” no es solo una carta de amor de un padre a su hija, sino también una invitación a reflexionar sobre la vida, la pérdida, el amor y la esperanza. Se trata de una obra que puede servir de apoyo a quienes estén pasando por un proceso de duelo, especialmente padres que han perdido a un hijo o personas que acompañan situaciones similares.

Un propósito que va más allá de las palabras

Los beneficios de la venta del libro serán donados a la asociación La magia de Eva, con el objetivo de contribuir a la investigación del cáncer infantil y mantener viva la memoria de su protagonista. Este gesto reafirma el compromiso del autor de transformar su experiencia en una herramienta de ayuda colectiva.

Aunque Manuel no descarta volver a escribir si en algún momento vuelve a sentir esa necesidad interna, por ahora se centra en acompañar el camino de este primer libro, compartiendo su historia allá donde sea necesaria.

“Papá, ¿por qué a mí?” ya está disponible y promete no dejar indiferente a ningún lector. Es una obra escrita con el alma, un testimonio único sobre el amor más allá de la vida, y un ejemplo de cómo publicar un libro puede convertirse en un acto de amor y esperanza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español
Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior
Leer también
Nacional

Sanz tiende la mano a una «una nueva era sanitaria» en Andalucía y propone 16 medidas para impulsarla

octubre 22, 2025
Nacional

La Mostra de Valencia celebra su 40ª edición con galas «muy enraizadas» a la ciudad

octubre 22, 2025
Sociedad

Detenido en Manacor por maltratar a su madre: sin comida y entre heces y ratas

octubre 22, 2025
Nacional

Educación amplía las ayudas para libros de texto y comedor escolar con un presupuesto de 13,4 millones de euros

octubre 22, 2025
Nacional

Moncloa crea un ‘war room’ para preparar a Sánchez ante su comparecencia en el Senado

octubre 22, 2025
Nacional

La Marina francesa usa la fuerza para placar una lancha con 2,4 toneladas de cocaína en un golpe conjunto con España

octubre 22, 2025
Cargar más
Novedades

Sanz tiende la mano a una «una nueva era sanitaria» en Andalucía y propone 16 medidas para impulsarla

octubre 22, 2025

La Mostra de Valencia celebra su 40ª edición con galas «muy enraizadas» a la ciudad

octubre 22, 2025

Detenido en Manacor por maltratar a su madre: sin comida y entre heces y ratas

octubre 22, 2025

Educación amplía las ayudas para libros de texto y comedor escolar con un presupuesto de 13,4 millones de euros

octubre 22, 2025

Moncloa crea un ‘war room’ para preparar a Sánchez ante su comparecencia en el Senado

octubre 22, 2025

La Marina francesa usa la fuerza para placar una lancha con 2,4 toneladas de cocaína en un golpe conjunto con España

octubre 22, 2025

La Eurocámara premia al periodismo democrático de Georgia y Bielorrusia

octubre 22, 2025

El parlamento israelí da el primer paso para anexionarse Cisjordania

octubre 22, 2025

Polémica por los escoltas armados que acompañan a Sarkozy en prisión

octubre 22, 2025

Ángela Esteban, psicóloga: «¿Qué sentiremos al final de la vida cuando veamos que nos hemos perdido muchas cosas por el trabajo?»

octubre 22, 2025

    © 2024 Todos los derechos reservados para FaroNoticias
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad