Los vecinos de la plaza del Rastrillo tendrán que esperar aún un verano más para quitarse el sofocante apelativo de ser «la más calurosa de todo Madrid», como ha reconocido este viernes en su visita a las obras del entorno Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos. El consistorio está en plena reforma de este «emblemático» enclave del distrito Centro «para bajar la temperatura de la plaza, haciendo caso a los vecinos«, ha señalado la portavoz del área. Los trabajos, en los que invertirán dos millones de euros y que no concluirán hasta la segunda mitad de 2026, buscan además eliminar las barreras aquitectónicas y crear nuevas zonas de descanso.La futura plaza del Rastrillo contará con una nueva zona con bancos y árboles y desplazarán los juegos infantiles, que en un futuro estarán cubiertos por una estructura de sombra. Además, se instalará una fuente ornamental circular de cuatro metros de diámetro y un sistema pulverizador de agua para mitigar el calor durante los meses estivales. Además de la plaza, la actuación se extiende a las calles del Espíritu Santo, Tesoro, San Andrés y Marqués de Santa Ana. En el entorno, además, se renovarán por completo los pavimentos, mejorarán el alumbrado público, instalarán nuevo mobiliario urbano y plantarán 69 árboles y más de 340 arbustos. Noticia Relacionada Mapa interactivo estandar Si Una veintena de obras en Madrid cercan a los conductores este verano Sara Medialdea La capital se convierte en un ‘campo de minas’ durante este verano, con trabajos en Metro, túneles, aparcamientos y estaciones ferroviarias«Es una actuación integral de toda la plaza y sus calles aledañas que va a mejorar mucho la convivencia de los vecinos de esta zona. Creemos que las plazas dan muchísima vida y calidad de vida a los barrios», ha trasladado García Romero, que ha subrayado que algunas de estas calles tendrán «prioridad peatonal que va a dar una calidad a todo el muy considerable».Desde 2019, el área de Obras y Equipamientos, «en un esfuerzo por recuperar espacios de esparcimiento afectados por el paso del tiempo», reformó un total de 33 plazas por toda la ciudad. Asimismo, en la actualidad se están reformando otras nueve plazas, como la Plaza Tirso de Molina o la Plaza de Matute en Centro, y otras como la Plaza de Julián Marías o la Plaza de Dalí. Sin salir del distrito Centro, García Romero ha indicado que aún no hay un plan concreto de actuación sobre la renovación de la Plaza del Dos de Mayo: «Hay un segundo premio del concurso de ideas, y ya se tomará la decisión, pero será más adelante». Los vecinos de la plaza del Rastrillo tendrán que esperar aún un verano más para quitarse el sofocante apelativo de ser «la más calurosa de todo Madrid», como ha reconocido este viernes en su visita a las obras del entorno Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos. El consistorio está en plena reforma de este «emblemático» enclave del distrito Centro «para bajar la temperatura de la plaza, haciendo caso a los vecinos«, ha señalado la portavoz del área. Los trabajos, en los que invertirán dos millones de euros y que no concluirán hasta la segunda mitad de 2026, buscan además eliminar las barreras aquitectónicas y crear nuevas zonas de descanso.La futura plaza del Rastrillo contará con una nueva zona con bancos y árboles y desplazarán los juegos infantiles, que en un futuro estarán cubiertos por una estructura de sombra. Además, se instalará una fuente ornamental circular de cuatro metros de diámetro y un sistema pulverizador de agua para mitigar el calor durante los meses estivales. Además de la plaza, la actuación se extiende a las calles del Espíritu Santo, Tesoro, San Andrés y Marqués de Santa Ana. En el entorno, además, se renovarán por completo los pavimentos, mejorarán el alumbrado público, instalarán nuevo mobiliario urbano y plantarán 69 árboles y más de 340 arbustos. Noticia Relacionada Mapa interactivo estandar Si Una veintena de obras en Madrid cercan a los conductores este verano Sara Medialdea La capital se convierte en un ‘campo de minas’ durante este verano, con trabajos en Metro, túneles, aparcamientos y estaciones ferroviarias«Es una actuación integral de toda la plaza y sus calles aledañas que va a mejorar mucho la convivencia de los vecinos de esta zona. Creemos que las plazas dan muchísima vida y calidad de vida a los barrios», ha trasladado García Romero, que ha subrayado que algunas de estas calles tendrán «prioridad peatonal que va a dar una calidad a todo el muy considerable».Desde 2019, el área de Obras y Equipamientos, «en un esfuerzo por recuperar espacios de esparcimiento afectados por el paso del tiempo», reformó un total de 33 plazas por toda la ciudad. Asimismo, en la actualidad se están reformando otras nueve plazas, como la Plaza Tirso de Molina o la Plaza de Matute en Centro, y otras como la Plaza de Julián Marías o la Plaza de Dalí. Sin salir del distrito Centro, García Romero ha indicado que aún no hay un plan concreto de actuación sobre la renovación de la Plaza del Dos de Mayo: «Hay un segundo premio del concurso de ideas, y ya se tomará la decisión, pero será más adelante».
El Ayuntamiento de Madrid invertirá dos millones de euros en reformar esta plaza «emblemática», que estará en obras hasta la segunda mitad de 2026
Los vecinos de la plaza del Rastrillo tendrán que esperar aún un verano más para quitarse el sofocante apelativo de ser «la más calurosa de todo Madrid», como ha reconocido este viernes en su visita a las obras del entorno Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos. El consistorio está en plena reforma de este «emblemático» enclave del distrito Centro «para bajar la temperatura de la plaza, haciendo caso a los vecinos«, ha señalado la portavoz del área. Los trabajos, en los que invertirán dos millones de euros y que no concluirán hasta la segunda mitad de 2026, buscan además eliminar las barreras aquitectónicas y crear nuevas zonas de descanso.
La futura plaza del Rastrillo contará con una nueva zona con bancos y árboles y desplazarán los juegos infantiles, que en un futuro estarán cubiertos por una estructura de sombra. Además, se instalará una fuente ornamental circular de cuatro metros de diámetro y un sistema pulverizador de agua para mitigar el calor durante los meses estivales.
Además de la plaza, la actuación se extiende a las calles del Espíritu Santo, Tesoro, San Andrés y Marqués de Santa Ana. En el entorno, además, se renovarán por completo los pavimentos, mejorarán el alumbrado público, instalarán nuevo mobiliario urbano y plantarán 69 árboles y más de 340 arbustos.
«Es una actuación integral de toda la plaza y sus calles aledañas que va a mejorar mucho la convivencia de los vecinos de esta zona. Creemos que las plazas dan muchísima vida y calidad de vida a los barrios», ha trasladado García Romero, que ha subrayado que algunas de estas calles tendrán «prioridad peatonal que va a dar una calidad a todo el muy considerable».
Desde 2019, el área de Obras y Equipamientos, «en un esfuerzo por recuperar espacios de esparcimiento afectados por el paso del tiempo», reformó un total de 33 plazas por toda la ciudad. Asimismo, en la actualidad se están reformando otras nueve plazas, como la Plaza Tirso de Molina o la Plaza de Matute en Centro, y otras como la Plaza de Julián Marías o la Plaza de Dalí.
Sin salir del distrito Centro, García Romero ha indicado que aún no hay un plan concreto de actuación sobre la renovación de la Plaza del Dos de Mayo: «Hay un segundo premio del concurso de ideas, y ya se tomará la decisión, pero será más adelante».
RSS de noticias de espana