Más de 1.200 jóvenes de Castilla-La Mancha han participado este fin de semana en el Jubileo 2025, una cita convocada por el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, y que el papa León XIV ha compartido con jóvenes de 145 países, reuniendo a más de 1 millón de personas en Roma (Italia).El martes 29 comenzaba el evento jubilar en el que el Papa León XIV sorprendía a los más de 120.000 jóvenes que asistían a la celebración de la misa inaugural en la Plaza de San Pedro . León XIV descendió del papamóvil y tuvo su primer encuentro directo con los jóvenes, en uno de los eventos más esperados desde el inicio de su pontificado.«Vosotros sois la sal de la tierra, la luz del mundo», proclamó, concluyendo con una llamado urgente a la fraternidad global: «Nuestro grito también debe ser por la paz en el mundo».Jóvenes de todo el mundo aprovecharon este encuentro cultural en la Ciudad Eterna no solo para ver al papa, sino también para hacer turismo y recorrer algunos de sus monumentos más emblemáticos, como el Coliseo, el Panteón o la Fontana di Trevi . Además, muchos probaron la gastronomía local, disfrutando de los sabores que representan la esencia de Italia . La organización del evento proporcionó ‘vales’ a los asistentes que acudieron a la convocatoria para poder comer en establecimientos de la zona.La huella de León XIV en Toledo: del congreso sobre San Alonso de Orozco en Oropesa a las Agustinas de Talavera Fernando Franco Robert Francis Prevost concelebró en 2002, como prior general de la Orden de San Agustín, una misa junto al cardenal Francisco Álvarez dentro de los actos con motivo de la canonización del santo oropesano y visitó el colegio de las Agustinas de Talavera en 2006San Pedro acogió a más de 30.000 españolesUno de los días a destacar para los peregrinos españoles fue el viernes 1 de agosto, cuando la Ciudad del Vaticano acogió un momento histórico: el encuentro de una marea de más de 30.000 españoles en la plaza de San Pedro. Por primera vez, la Santa Sede permitía a la delegación de un país celebrar un encuentro con vocación local en uno de los enclaves más prestigiosos del mundo.La música y los testimonios marcaron el inicio del encuentro para continuar con la eucaristía celebrada por el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello , que animó a los presentes a dar testimonio de la «belleza de creer en Dios».Además, Argüello advirtió en su homilía sobre el r iesgo del llamado turismo espiritual que muchos jóvenes viven, dejándose llevar por la belleza exterior de los templos y olvidando lo esencial, lo que hay dentro. «Somos peregrinos, hermanos, no turistas. Somos testigos del Evangelio, somos Iglesia en misión» , proclamó con firmeza.Al finalizar la misa sonó la Salve Rociera , uno de los himnos más emblemáticos, tal como sucedió en el anterior encuentro de españoles en Cascais durante la JMJ de Lisboa.La plaza de San Pedro acogió a más de 30.000 jóvenes en el encuentro de españoles J.LÓPEZ-REYTor Vergata – Jóvenes – León XIVLa inmensa explanada de Tor Vergata fue el lugar donde más de un millón de jóvenes de diferentes países convivieron durante un día para vivir la vigilia del sábado junto al papa León XIV, así como la celebración de la misa la mañana siguiente.León XIV, que llegó en helicóptero al lugar donde los fieles lo esperaban, fue recibido entre aplausos y ovaciones. Momentos después, subió al papamóvil e hizo un recorrido de más de media hora por la explanada de Tor Vergata para saludar a todas las personas que habían acudido a esta convocatoria mundial de la Iglesia. Se convirtió así en el segundo papa en presidir un Jubileo de los Jóvenes en este mismo lugar, después de que Juan Pablo II lo hiciera el 19 de agosto del año 2000.La explanada de Tor Vergata abarrotada de jóvenes de diferentes países j.LÓPEZ-REYEl papa responde a los jóvenesRobert Petrov mostró un rostro lleno de emoción y gratitud al contemplar la enorme cantidad de personas presentes en el Jubileo de la Esperanza . Al comenzar la vigilia del sábado respondió a tres preguntas formuladas por jóvenes en italiano, español e inglés, los idiomas más hablados entre los asistentes.La primera cuestión formulada trataba acerca de l a amistad sincera , donde el sumo pontífice reflejó el ejemplo de San Agustín: «Queridos jóvenes, toda persona desea naturalmente esta vida buena, como los pulmones tienden al aire, ¡pero cuán difícil es encontrarla! ¡cuán difícil es encontrar una amistad auténtica!», dijo. La segunda pregunta que le formularon a Petrov tenía como eje central el valor de decidir : «Optar equivale también a renunciar a algo y esto a veces nos bloquea», comentó.Por último, el papa ofreció varias pinceladas a la pregunta formulada por un joven a cerca de la llamada de toda persona al bien. «Si realmente quieren encontrar al Señor resucitado, escuchen su palabra, que es el Evangelio de la salvación. Reflexionen sobre su forma de vivir y busquen la justicia para construir un mundo más humano.Sirvan a los pobres y den testimonio así del bien que siempre nos gustaría recibir de nuestros vecinos. Adoren a Cristo en el Santísimo Sacramento , fuente de vida eterna. Estudien, trabajen y amen siguiendo el ejemplo de Jesús, el buen Maestro que siempre camina a nuestro lado».Experiencia testimonial de un joven de Ciudad RealJaime Bernal, de 19 años, es un joven castellano-manchego de Ciudad Real que comentaba a ABC su agradecimiento por la experiencia jubilar. «El Jubileo ha sido una experiencia de comunión en la Iglesia , donde he podido conocer a personas de todo el mundo, movidas por el amor a Jesús y al papa. Ha sido un tiempo para reflexionar, profundizar y afianzar la fe».Jaime Bernal junto a jóvenes de su diócesis en Tor Vergata momentos previos a la salida de León XIV J.LÓPEZ-REY«De Roma me llevo que los jóvenes tienen sed de Dios . La fe no está de capa caída, sino que es silenciosa. En un campeonato de fútbol suele ser noticia que los hinchas quemen contenedores, que haya hasta cargas policiales; pero que más de un millón de personas guarden silencio delante de la Eucaristía es tan extraordinario que no muchos periodistas saben contarlo» , señalaba Bernal para añdir que la Iglesia « está viva, los jóvenes tienen ganas de sentirse amados. Solo nos queda dar ruido del bueno». Más de 1.200 jóvenes de Castilla-La Mancha han participado este fin de semana en el Jubileo 2025, una cita convocada por el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, y que el papa León XIV ha compartido con jóvenes de 145 países, reuniendo a más de 1 millón de personas en Roma (Italia).El martes 29 comenzaba el evento jubilar en el que el Papa León XIV sorprendía a los más de 120.000 jóvenes que asistían a la celebración de la misa inaugural en la Plaza de San Pedro . León XIV descendió del papamóvil y tuvo su primer encuentro directo con los jóvenes, en uno de los eventos más esperados desde el inicio de su pontificado.«Vosotros sois la sal de la tierra, la luz del mundo», proclamó, concluyendo con una llamado urgente a la fraternidad global: «Nuestro grito también debe ser por la paz en el mundo».Jóvenes de todo el mundo aprovecharon este encuentro cultural en la Ciudad Eterna no solo para ver al papa, sino también para hacer turismo y recorrer algunos de sus monumentos más emblemáticos, como el Coliseo, el Panteón o la Fontana di Trevi . Además, muchos probaron la gastronomía local, disfrutando de los sabores que representan la esencia de Italia . La organización del evento proporcionó ‘vales’ a los asistentes que acudieron a la convocatoria para poder comer en establecimientos de la zona.La huella de León XIV en Toledo: del congreso sobre San Alonso de Orozco en Oropesa a las Agustinas de Talavera Fernando Franco Robert Francis Prevost concelebró en 2002, como prior general de la Orden de San Agustín, una misa junto al cardenal Francisco Álvarez dentro de los actos con motivo de la canonización del santo oropesano y visitó el colegio de las Agustinas de Talavera en 2006San Pedro acogió a más de 30.000 españolesUno de los días a destacar para los peregrinos españoles fue el viernes 1 de agosto, cuando la Ciudad del Vaticano acogió un momento histórico: el encuentro de una marea de más de 30.000 españoles en la plaza de San Pedro. Por primera vez, la Santa Sede permitía a la delegación de un país celebrar un encuentro con vocación local en uno de los enclaves más prestigiosos del mundo.La música y los testimonios marcaron el inicio del encuentro para continuar con la eucaristía celebrada por el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello , que animó a los presentes a dar testimonio de la «belleza de creer en Dios».Además, Argüello advirtió en su homilía sobre el r iesgo del llamado turismo espiritual que muchos jóvenes viven, dejándose llevar por la belleza exterior de los templos y olvidando lo esencial, lo que hay dentro. «Somos peregrinos, hermanos, no turistas. Somos testigos del Evangelio, somos Iglesia en misión» , proclamó con firmeza.Al finalizar la misa sonó la Salve Rociera , uno de los himnos más emblemáticos, tal como sucedió en el anterior encuentro de españoles en Cascais durante la JMJ de Lisboa.La plaza de San Pedro acogió a más de 30.000 jóvenes en el encuentro de españoles J.LÓPEZ-REYTor Vergata – Jóvenes – León XIVLa inmensa explanada de Tor Vergata fue el lugar donde más de un millón de jóvenes de diferentes países convivieron durante un día para vivir la vigilia del sábado junto al papa León XIV, así como la celebración de la misa la mañana siguiente.León XIV, que llegó en helicóptero al lugar donde los fieles lo esperaban, fue recibido entre aplausos y ovaciones. Momentos después, subió al papamóvil e hizo un recorrido de más de media hora por la explanada de Tor Vergata para saludar a todas las personas que habían acudido a esta convocatoria mundial de la Iglesia. Se convirtió así en el segundo papa en presidir un Jubileo de los Jóvenes en este mismo lugar, después de que Juan Pablo II lo hiciera el 19 de agosto del año 2000.La explanada de Tor Vergata abarrotada de jóvenes de diferentes países j.LÓPEZ-REYEl papa responde a los jóvenesRobert Petrov mostró un rostro lleno de emoción y gratitud al contemplar la enorme cantidad de personas presentes en el Jubileo de la Esperanza . Al comenzar la vigilia del sábado respondió a tres preguntas formuladas por jóvenes en italiano, español e inglés, los idiomas más hablados entre los asistentes.La primera cuestión formulada trataba acerca de l a amistad sincera , donde el sumo pontífice reflejó el ejemplo de San Agustín: «Queridos jóvenes, toda persona desea naturalmente esta vida buena, como los pulmones tienden al aire, ¡pero cuán difícil es encontrarla! ¡cuán difícil es encontrar una amistad auténtica!», dijo. La segunda pregunta que le formularon a Petrov tenía como eje central el valor de decidir : «Optar equivale también a renunciar a algo y esto a veces nos bloquea», comentó.Por último, el papa ofreció varias pinceladas a la pregunta formulada por un joven a cerca de la llamada de toda persona al bien. «Si realmente quieren encontrar al Señor resucitado, escuchen su palabra, que es el Evangelio de la salvación. Reflexionen sobre su forma de vivir y busquen la justicia para construir un mundo más humano.Sirvan a los pobres y den testimonio así del bien que siempre nos gustaría recibir de nuestros vecinos. Adoren a Cristo en el Santísimo Sacramento , fuente de vida eterna. Estudien, trabajen y amen siguiendo el ejemplo de Jesús, el buen Maestro que siempre camina a nuestro lado».Experiencia testimonial de un joven de Ciudad RealJaime Bernal, de 19 años, es un joven castellano-manchego de Ciudad Real que comentaba a ABC su agradecimiento por la experiencia jubilar. «El Jubileo ha sido una experiencia de comunión en la Iglesia , donde he podido conocer a personas de todo el mundo, movidas por el amor a Jesús y al papa. Ha sido un tiempo para reflexionar, profundizar y afianzar la fe».Jaime Bernal junto a jóvenes de su diócesis en Tor Vergata momentos previos a la salida de León XIV J.LÓPEZ-REY«De Roma me llevo que los jóvenes tienen sed de Dios . La fe no está de capa caída, sino que es silenciosa. En un campeonato de fútbol suele ser noticia que los hinchas quemen contenedores, que haya hasta cargas policiales; pero que más de un millón de personas guarden silencio delante de la Eucaristía es tan extraordinario que no muchos periodistas saben contarlo» , señalaba Bernal para añdir que la Iglesia « está viva, los jóvenes tienen ganas de sentirse amados. Solo nos queda dar ruido del bueno».
Más de 1.200 jóvenes de Castilla-La Mancha han participado este fin de semana en el Jubileo 2025, una cita convocada por el papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, y que el papa León XIV ha compartido con jóvenes de 145 países, reuniendo a más de 1 millón de personas en Roma (Italia).
El martes 29 comenzaba el evento jubilar en el que el Papa León XIV sorprendía a los más de 120.000 jóvenes que asistían a la celebración de la misa inaugural en la Plaza de San Pedro. León XIV descendió del papamóvil y tuvo su primer encuentro directo con los jóvenes, en uno de los eventos más esperados desde el inicio de su pontificado.
«Vosotros sois la sal de la tierra, la luz del mundo», proclamó, concluyendo con una llamado urgente a la fraternidad global: «Nuestro grito también debe ser por la paz en el mundo».
Jóvenes de todo el mundo aprovecharon este encuentro cultural en la Ciudad Eterna no solo para ver al papa, sino también para hacer turismo y recorrer algunos de sus monumentos más emblemáticos, como el Coliseo, el Panteón o la Fontana di Trevi.
Además, muchos probaron la gastronomía local, disfrutando de los sabores que representan la esencia de Italia. La organización del evento proporcionó ‘vales’ a los asistentes que acudieron a la convocatoria para poder comer en establecimientos de la zona.
San Pedro acogió a más de 30.000 españoles
Uno de los días a destacar para los peregrinos españoles fue el viernes 1 de agosto, cuando la Ciudad del Vaticano acogió un momento histórico: el encuentro de una marea de más de 30.000 españoles en la plaza de San Pedro. Por primera vez, la Santa Sede permitía a la delegación de un país celebrar un encuentro con vocación local en uno de los enclaves más prestigiosos del mundo.
La música y los testimonios marcaron el inicio del encuentro para continuar con la eucaristía celebrada por el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, que animó a los presentes a dar testimonio de la «belleza de creer en Dios».
Además, Argüello advirtió en su homilía sobre el riesgo del llamado turismo espiritual que muchos jóvenes viven, dejándose llevar por la belleza exterior de los templos y olvidando lo esencial, lo que hay dentro. «Somos peregrinos, hermanos, no turistas. Somos testigos del Evangelio, somos Iglesia en misión», proclamó con firmeza.
Al finalizar la misa sonó la Salve Rociera, uno de los himnos más emblemáticos, tal como sucedió en el anterior encuentro de españoles en Cascais durante la JMJ de Lisboa.
J.LÓPEZ-REY
Tor Vergata – Jóvenes – León XIV
La inmensa explanada de Tor Vergata fue el lugar donde más de un millón de jóvenes de diferentes países convivieron durante un día para vivir la vigilia del sábado junto al papa León XIV, así como la celebración de la misa la mañana siguiente.
León XIV, que llegó en helicóptero al lugar donde los fieles lo esperaban, fue recibido entre aplausos y ovaciones. Momentos después, subió al papamóvil e hizo un recorrido de más de media hora por la explanada de Tor Vergata para saludar a todas las personas que habían acudido a esta convocatoria mundial de la Iglesia. Se convirtió así en el segundo papa en presidir un Jubileo de los Jóvenes en este mismo lugar, después de que Juan Pablo II lo hiciera el 19 de agosto del año 2000.
j.LÓPEZ-REY
El papa responde a los jóvenes
Robert Petrov mostró un rostro lleno de emoción y gratitud al contemplar la enorme cantidad de personas presentes en el Jubileo de la Esperanza. Al comenzar la vigilia del sábado respondió a tres preguntas formuladas por jóvenes en italiano, español e inglés, los idiomas más hablados entre los asistentes.
La primera cuestión formulada trataba acerca de la amistad sincera, donde el sumo pontífice reflejó el ejemplo de San Agustín: «Queridos jóvenes, toda persona desea naturalmente esta vida buena, como los pulmones tienden al aire, ¡pero cuán difícil es encontrarla! ¡cuán difícil es encontrar una amistad auténtica!», dijo.
La segunda pregunta que le formularon a Petrov tenía como eje central el valor de decidir: «Optar equivale también a renunciar a algo y esto a veces nos bloquea», comentó.
Por último, el papa ofreció varias pinceladas a la pregunta formulada por un joven a cerca de la llamada de toda persona al bien. «Si realmente quieren encontrar al Señor resucitado, escuchen su palabra, que es el Evangelio de la salvación. Reflexionen sobre su forma de vivir y busquen la justicia para construir un mundo más humano.
Sirvan a los pobres y den testimonio así del bien que siempre nos gustaría recibir de nuestros vecinos. Adoren a Cristo en el Santísimo Sacramento, fuente de vida eterna. Estudien, trabajen y amen siguiendo el ejemplo de Jesús, el buen Maestro que siempre camina a nuestro lado».
Experiencia testimonial de un joven de Ciudad Real
Jaime Bernal, de 19 años, es un joven castellano-manchego de Ciudad Real que comentaba a ABC su agradecimiento por la experiencia jubilar. «El Jubileo ha sido una experiencia de comunión en la Iglesia, donde he podido conocer a personas de todo el mundo, movidas por el amor a Jesús y al papa. Ha sido un tiempo para reflexionar, profundizar y afianzar la fe».
J.LÓPEZ-REY
«De Roma me llevo que los jóvenes tienen sed de Dios. La fe no está de capa caída, sino que es silenciosa. En un campeonato de fútbol suele ser noticia que los hinchas quemen contenedores, que haya hasta cargas policiales; pero que más de un millón de personas guarden silencio delante de la Eucaristía es tan extraordinario que no muchos periodistas saben contarlo», señalaba Bernal para añdir que la Iglesia «está viva, los jóvenes tienen ganas de sentirse amados. Solo nos queda dar ruido del bueno».
RSS de noticias de espana