El próximo 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá el funeral de Estado por las 229 víctimas mortales. A pocos días del acto, la Asociación Víctimas Mortales Dana 29O ha solicitado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , no asista al homenaje, como muestra de su malestar por la gestión de la catástrofe.No obstante, Mazón ha evitado responder este viernes a la petición, que ha reabierto el debate sobre su presencia en una ceremonia que pretende ser, ante todo, un homenaje solemne a las víctimas y sus familias.Ante la controversia, Carlos Mazón ha declarado que mantiene su «máxima colaboración y disposición» con los afectados y ha asegurado que su Gobierno mantiene «las puertas abiertas» al diálogo. Desde la oposición, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant , ha expresado que entiende y respeta la petición de las víctimas, mientras que la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que espera que el funeral de Estado esté «a la altura de quienes más han sufrido» en esta tragedia.En esta línea, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo autonómica está ofreciendo «la máxima colaboración» al Gobierno central para la organización del funeral de Estado, así como ha destacado que «hay una comisión de trabajo que creo que tiene que ir en el mejor sentido posible, con el máximo respeto y con las mejores condiciones, para que todos podamos acudir a mostrar nuestro respeto».Noticias relacionadas estandar Si Víctimas de la dana rechazan la invitación de Mazón para asistir a los actos del Día de la Comunidad Valenciana Alba Pérez Espada estandar No Víctimas de la dana convocan un homenaje «ciudadano» por el aniversario para que «ningún político sea protagonista» Alba Pérez EspadaAsimismo, preguntado por los medios de comunicación por su asistencia al funeral tras las declaraciones realizadas por miembros de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29O, que rechazan su presencia en este acto, Mazón ha indicado que «no» cree que deba «entrar en ningún tipo de declaración ni contestar a ninguna víctima ni a ninguna asociación» a través de «los medios de comunicación». Al respecto, ha insistido en que cree que «lo mejor» que puede «hacer es tener siempre las manos abiertas, nuestra máxima disposición y la puerta abierta, como siempre la han tenido, como saben que siempre la han tenido y como la van a seguir teniendo en cualquier circunstancia y condición», ha trasladado Mazón a las víctimas de la dana.«No podemos esperar demasiado del señor Mazón»La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, también se ha pronunciado al respecto este viernes, quien ha remarcado que la Comunidad Valenciana« y España deben »un funeral« a las víctimas: »Donde las arropemos, donde les digamos que efectivamente esta tierra sigue en duelo. Seguimos compartiendo el dolor de las víctimas«.Así, Morant ha subrayado que el funeral tiene que «garantizar el respeto profundo al dolor de las víctimas». «Ahí es donde tenemos que estar todos, en ese sentimiento. »No es una cuestión de ir a un sitio, es una cuestión de estar con el sentimiento y la emoción adecuada. Y el sentimiento adecuado es respetar a las víctimas«, ha reiterado la ministra. Por otro lado, preguntada por si cree que Mazón debe acudir al acto, ha contestado que: «Yo respeto lo que piensan las víctimas y hasta lo entiendo, pero yo ya no sé el señor Mazón qué hará o no hará». «Sé quizás lo que yo haría : yo no habría llegado el funeral de Estado, yo me habría ido a mi casa, pero, claro, no podemos esperar demasiado del señor Mazón», ha concluido.Bernabé espera que el funeral de la dana «esté a la altura»En este sentido, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha mostrado este viernes su confianza en que el funeral de Estado estará «a la altura de las personas que más han sufrido», ya que ha asegurado que los familiares de las víctimas son «plenamente conscientes de que, dentro de su dolor, por encima de todo va a primar el recuerdo y el respeto».También Bernabé ha admitido que será «un día muy difícil y muy duro para todo el pueblo valenciano» porque «vamos a recordar el día más triste y catastrófico de la historia de nuestra comunidad». «Y en ese día, el único fin que tiene el Gobierno de España es acompañar a las familias. Es el espacio más adecuado para honrar, recordar y homenajear», ha recalcado.Tras señalar que hay otros espacios para «reivindicar» las posiciones al respecto, Bernabé ha explicado que las familias de víctimas le han transmitido que «son plenamente conscientes de que dentro de su dolor, por encima de todo, va a primar el recuerdo y el respeto a todas las víctimas». Así, preguntada por si cree que Mazón debería asistir, ha rechazado hacer ninguna valoración al respecto.En esta línea la delegada del Gobierno ha defendido que las víctimas mortales «merecen por una vez» que todos los políticos estén «al otro lado», honrando su memoria y acompañando y «al servicio de las personas que más están sufriendo».«Cuanto más contribuyamos entre todos a que el 29 de octubre sea un día de recuerdo y de respeto, será todo mucho más fácil para las familias. Mi única aspiración para el funeral de estado es que esté a la altura de lo que merecen los familiares y el recuerdo de todas las víctimas».Además, Bernabé ha agradecido a la Generalitat que «se haya puesto a disposición» facilitando sus instalaciones para organizar el funeral en «un espacio simbólico para que las víctimas puedan tener un recuerdo a lo largo de toda su vida». El próximo 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá el funeral de Estado por las 229 víctimas mortales. A pocos días del acto, la Asociación Víctimas Mortales Dana 29O ha solicitado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón , no asista al homenaje, como muestra de su malestar por la gestión de la catástrofe.No obstante, Mazón ha evitado responder este viernes a la petición, que ha reabierto el debate sobre su presencia en una ceremonia que pretende ser, ante todo, un homenaje solemne a las víctimas y sus familias.Ante la controversia, Carlos Mazón ha declarado que mantiene su «máxima colaboración y disposición» con los afectados y ha asegurado que su Gobierno mantiene «las puertas abiertas» al diálogo. Desde la oposición, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant , ha expresado que entiende y respeta la petición de las víctimas, mientras que la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que espera que el funeral de Estado esté «a la altura de quienes más han sufrido» en esta tragedia.En esta línea, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo autonómica está ofreciendo «la máxima colaboración» al Gobierno central para la organización del funeral de Estado, así como ha destacado que «hay una comisión de trabajo que creo que tiene que ir en el mejor sentido posible, con el máximo respeto y con las mejores condiciones, para que todos podamos acudir a mostrar nuestro respeto».Noticias relacionadas estandar Si Víctimas de la dana rechazan la invitación de Mazón para asistir a los actos del Día de la Comunidad Valenciana Alba Pérez Espada estandar No Víctimas de la dana convocan un homenaje «ciudadano» por el aniversario para que «ningún político sea protagonista» Alba Pérez EspadaAsimismo, preguntado por los medios de comunicación por su asistencia al funeral tras las declaraciones realizadas por miembros de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29O, que rechazan su presencia en este acto, Mazón ha indicado que «no» cree que deba «entrar en ningún tipo de declaración ni contestar a ninguna víctima ni a ninguna asociación» a través de «los medios de comunicación». Al respecto, ha insistido en que cree que «lo mejor» que puede «hacer es tener siempre las manos abiertas, nuestra máxima disposición y la puerta abierta, como siempre la han tenido, como saben que siempre la han tenido y como la van a seguir teniendo en cualquier circunstancia y condición», ha trasladado Mazón a las víctimas de la dana.«No podemos esperar demasiado del señor Mazón»La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, también se ha pronunciado al respecto este viernes, quien ha remarcado que la Comunidad Valenciana« y España deben »un funeral« a las víctimas: »Donde las arropemos, donde les digamos que efectivamente esta tierra sigue en duelo. Seguimos compartiendo el dolor de las víctimas«.Así, Morant ha subrayado que el funeral tiene que «garantizar el respeto profundo al dolor de las víctimas». «Ahí es donde tenemos que estar todos, en ese sentimiento. »No es una cuestión de ir a un sitio, es una cuestión de estar con el sentimiento y la emoción adecuada. Y el sentimiento adecuado es respetar a las víctimas«, ha reiterado la ministra. Por otro lado, preguntada por si cree que Mazón debe acudir al acto, ha contestado que: «Yo respeto lo que piensan las víctimas y hasta lo entiendo, pero yo ya no sé el señor Mazón qué hará o no hará». «Sé quizás lo que yo haría : yo no habría llegado el funeral de Estado, yo me habría ido a mi casa, pero, claro, no podemos esperar demasiado del señor Mazón», ha concluido.Bernabé espera que el funeral de la dana «esté a la altura»En este sentido, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha mostrado este viernes su confianza en que el funeral de Estado estará «a la altura de las personas que más han sufrido», ya que ha asegurado que los familiares de las víctimas son «plenamente conscientes de que, dentro de su dolor, por encima de todo va a primar el recuerdo y el respeto».También Bernabé ha admitido que será «un día muy difícil y muy duro para todo el pueblo valenciano» porque «vamos a recordar el día más triste y catastrófico de la historia de nuestra comunidad». «Y en ese día, el único fin que tiene el Gobierno de España es acompañar a las familias. Es el espacio más adecuado para honrar, recordar y homenajear», ha recalcado.Tras señalar que hay otros espacios para «reivindicar» las posiciones al respecto, Bernabé ha explicado que las familias de víctimas le han transmitido que «son plenamente conscientes de que dentro de su dolor, por encima de todo, va a primar el recuerdo y el respeto a todas las víctimas». Así, preguntada por si cree que Mazón debería asistir, ha rechazado hacer ninguna valoración al respecto.En esta línea la delegada del Gobierno ha defendido que las víctimas mortales «merecen por una vez» que todos los políticos estén «al otro lado», honrando su memoria y acompañando y «al servicio de las personas que más están sufriendo».«Cuanto más contribuyamos entre todos a que el 29 de octubre sea un día de recuerdo y de respeto, será todo mucho más fácil para las familias. Mi única aspiración para el funeral de estado es que esté a la altura de lo que merecen los familiares y el recuerdo de todas las víctimas».Además, Bernabé ha agradecido a la Generalitat que «se haya puesto a disposición» facilitando sus instalaciones para organizar el funeral en «un espacio simbólico para que las víctimas puedan tener un recuerdo a lo largo de toda su vida».
El próximo 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá el funeral de Estado por las 229 víctimas mortales. A pocos días del … acto, la Asociación Víctimas Mortales Dana 29O ha solicitado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no asista al homenaje, como muestra de su malestar por la gestión de la catástrofe.
No obstante, Mazón ha evitado responder este viernes a la petición, que ha reabierto el debate sobre su presencia en una ceremonia que pretende ser, ante todo, un homenaje solemne a las víctimas y sus familias.
Ante la controversia, Carlos Mazón ha declarado que mantiene su «máxima colaboración y disposición» con los afectados y ha asegurado que su Gobierno mantiene «las puertas abiertas» al diálogo. Desde la oposición, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha expresado que entiende y respeta la petición de las víctimas, mientras que la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que espera que el funeral de Estado esté «a la altura de quienes más han sufrido» en esta tragedia.
En esta línea, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo autonómica está ofreciendo «la máxima colaboración» al Gobierno central para la organización del funeral de Estado, así como ha destacado que «hay una comisión de trabajo que creo que tiene que ir en el mejor sentido posible, con el máximo respeto y con las mejores condiciones, para que todos podamos acudir a mostrar nuestro respeto».
Asimismo, preguntado por los medios de comunicación por su asistencia al funeral tras las declaraciones realizadas por miembros de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29O, que rechazan su presencia en este acto, Mazón ha indicado que «no» cree que deba «entrar en ningún tipo de declaración ni contestar a ninguna víctima ni a ninguna asociación» a través de «los medios de comunicación».
Al respecto, ha insistido en que cree que «lo mejor» que puede «hacer es tener siempre las manos abiertas, nuestra máxima disposición y la puerta abierta, como siempre la han tenido, como saben que siempre la han tenido y como la van a seguir teniendo en cualquier circunstancia y condición», ha trasladado Mazón a las víctimas de la dana.
«No podemos esperar demasiado del señor Mazón»
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, también se ha pronunciado al respecto este viernes, quien ha remarcado que la Comunidad Valenciana« y España deben »un funeral« a las víctimas: »Donde las arropemos, donde les digamos que efectivamente esta tierra sigue en duelo. Seguimos compartiendo el dolor de las víctimas«.
Así, Morant ha subrayado que el funeral tiene que «garantizar el respeto profundo al dolor de las víctimas». «Ahí es donde tenemos que estar todos, en ese sentimiento. »No es una cuestión de ir a un sitio, es una cuestión de estar con el sentimiento y la emoción adecuada. Y el sentimiento adecuado es respetar a las víctimas«, ha reiterado la ministra.
Por otro lado, preguntada por si cree que Mazón debe acudir al acto, ha contestado que: «Yo respeto lo que piensan las víctimas y hasta lo entiendo, pero yo ya no sé el señor Mazón qué hará o no hará». «Sé quizás lo que yo haría : yo no habría llegado el funeral de Estado, yo me habría ido a mi casa, pero, claro, no podemos esperar demasiado del señor Mazón», ha concluido.
Bernabé espera que el funeral de la dana «esté a la altura»
En este sentido, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha mostrado este viernes su confianza en que el funeral de Estado estará «a la altura de las personas que más han sufrido», ya que ha asegurado que los familiares de las víctimas son «plenamente conscientes de que, dentro de su dolor, por encima de todo va a primar el recuerdo y el respeto».
También Bernabé ha admitido que será «un día muy difícil y muy duro para todo el pueblo valenciano» porque «vamos a recordar el día más triste y catastrófico de la historia de nuestra comunidad». «Y en ese día, el único fin que tiene el Gobierno de España es acompañar a las familias. Es el espacio más adecuado para honrar, recordar y homenajear», ha recalcado.
Tras señalar que hay otros espacios para «reivindicar» las posiciones al respecto, Bernabé ha explicado que las familias de víctimas le han transmitido que «son plenamente conscientes de que dentro de su dolor, por encima de todo, va a primar el recuerdo y el respeto a todas las víctimas». Así, preguntada por si cree que Mazón debería asistir, ha rechazado hacer ninguna valoración al respecto.
En esta línea la delegada del Gobierno ha defendido que las víctimas mortales «merecen por una vez» que todos los políticos estén «al otro lado», honrando su memoria y acompañando y «al servicio de las personas que más están sufriendo».
«Cuanto más contribuyamos entre todos a que el 29 de octubre sea un día de recuerdo y de respeto, será todo mucho más fácil para las familias. Mi única aspiración para el funeral de estado es que esté a la altura de lo que merecen los familiares y el recuerdo de todas las víctimas».
Además, Bernabé ha agradecido a la Generalitat que «se haya puesto a disposición» facilitando sus instalaciones para organizar el funeral en «un espacio simbólico para que las víctimas puedan tener un recuerdo a lo largo de toda su vida».
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana