El Gobierno central da un paso más en el cuestionamiento de la legitimidad de Carlos Mazón para seguir al frente de la Generalitat después de la gestión política de la dana . Cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de la tragedia y ante la celebración del funeral de Estado previsto para el próximo día 29 de octubre, Moncloa eleva el tiro e insta al presidente a no acudir al acto de homenaje. «Hay que dar protagonismo a quien lo merece» , apuntan fuentes gubernamentales, que reseñan que su presencia distorsionará el evento, dado que la organización del funeral se está «haciendo de la mano con las asociaciones de víctimas». Sin hacer una exigencia expresa, el Ejecutivo hace suya la petición de los afectados por la dana, que han pedido que Mazón no esté presente. «No me corresponde decir y decidir quién tiene que ir o no tiene que ir, pero creo que es fundamental respetar y escuchar a las víctimas «, ha señalado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en rueda de prensa.Hasta ahora, el Gobierno se había limitado a comprender la petición de las víctimas, pero no la había hecho suya. En el Ejecutivo creen que el próximo miércoles 29 es «un día para estar y acompañar» . En privado, fuentes gubernamentales confirman que su opinión personal es que Mazón no debería acudir, aunque avanzan que se le cursará invitación «por protocolo», al igual que se hará con los presidentes de las otras dos comunidades afectadas: el castellanomanchego, Emiliano García Page, y el andaluz, Juanma Moreno. Noticia Relacionada Antes de las autonómicas estandar Si El PSOE eleva la presión para que Sánchez remodele ya el Gobierno Ainhoa MartínezEl pasado viernes, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ya fue alineándose con la reclamación de algunas asociaciones de víctimas. La calificó de «razonable» al atribuir a la Generalitat una «gestión catastrófica e incompetente». «Todo el mundo tiene claro quién estuvo en su sitio y quién no», señaló, para considerar «lógico que no quieran que aparezca por allí». Sin embargo, hoy se eleva el tono y Moncloa se adhiere a la petición de que no acuda. El Gobierno central da un paso más en el cuestionamiento de la legitimidad de Carlos Mazón para seguir al frente de la Generalitat después de la gestión política de la dana . Cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario de la tragedia y ante la celebración del funeral de Estado previsto para el próximo día 29 de octubre, Moncloa eleva el tiro e insta al presidente a no acudir al acto de homenaje. «Hay que dar protagonismo a quien lo merece» , apuntan fuentes gubernamentales, que reseñan que su presencia distorsionará el evento, dado que la organización del funeral se está «haciendo de la mano con las asociaciones de víctimas». Sin hacer una exigencia expresa, el Ejecutivo hace suya la petición de los afectados por la dana, que han pedido que Mazón no esté presente. «No me corresponde decir y decidir quién tiene que ir o no tiene que ir, pero creo que es fundamental respetar y escuchar a las víctimas «, ha señalado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en rueda de prensa.Hasta ahora, el Gobierno se había limitado a comprender la petición de las víctimas, pero no la había hecho suya. En el Ejecutivo creen que el próximo miércoles 29 es «un día para estar y acompañar» . En privado, fuentes gubernamentales confirman que su opinión personal es que Mazón no debería acudir, aunque avanzan que se le cursará invitación «por protocolo», al igual que se hará con los presidentes de las otras dos comunidades afectadas: el castellanomanchego, Emiliano García Page, y el andaluz, Juanma Moreno. Noticia Relacionada Antes de las autonómicas estandar Si El PSOE eleva la presión para que Sánchez remodele ya el Gobierno Ainhoa MartínezEl pasado viernes, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ya fue alineándose con la reclamación de algunas asociaciones de víctimas. La calificó de «razonable» al atribuir a la Generalitat una «gestión catastrófica e incompetente». «Todo el mundo tiene claro quién estuvo en su sitio y quién no», señaló, para considerar «lógico que no quieran que aparezca por allí». Sin embargo, hoy se eleva el tono y Moncloa se adhiere a la petición de que no acuda.
El Gobierno da un paso más en el cuestionamiento del presidente valenciano, aunque le cursará la invitación por «protocolo»
RSS de noticias de espana