Diane Keaton saltó a la fama con la saga de El Padrino y logró el Oscar con Annie Hall. Fue musa de Woody Allen e icono del nuevo Hollywood que surgió en los años 70 Leer Diane Keaton saltó a la fama con la saga de El Padrino y logró el Oscar con Annie Hall. Fue musa de Woody Allen e icono del nuevo Hollywood que surgió en los años 70 Leer
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora de un Oscar, dos Globos de Oro y un Bafta, icono feminista y símbolo de una feroz independencia, ha muerto este sábado a los 79 años en California, según confirmó su familia a la revista People. Keaton debutó en Hollywood en Amantes y otros extraños y saltó a la fama en 1972 por su papel en El Padrino como novia de Michael Corleone, interpretado por Al Pacino. Pero fueron sus colaboraciones con Woody Allen las que le trajeron reconocimiento y éxito, y la tranquilidad para permitirse definir el rumbo de su carrera en las décadas siguiente. Aunque estuvo cuatro veces nominada, sólo ganó el máximo premio de la academia por Annie Hall (1977), una de las obras maestras del cine contemporáneo.
La actriz fue durante cinco décadas un rostro cercano y familiar para el público estadounidense. Por su talento pero también por una personalidad singular, potente, dispuesta abrazar como elogios calificativos como «extravagante» o «excéntrica». Siempre aseguró que estaba llena de inseguridades, que al principio no creía en sí misma, que vivió el síndrome de la impostora e incluso que nunca veía sus películas por los muchos miedos que la paralizaban. Pero simultáneamente fue un icono por su independencia, por ignorar las presiones de la moda para las mujeres y oponerse frontalmente a la cirugía estética o la esclavitud de la belleza.
Logró un lugar propio al apostar por pantalones, corbatas o los sombreros, que lució como nadie. Y por no casarse nunca. Fue pareja de algunas de las principales leyendas, de Al Pacino a Warren Beatty, de Woody Allen a Keanu Reaves (aunque no lo admitieron), pero decidió ser madre soltera, adoptando a dos hijos. «La maternidad no era un impulso irresistible, era más bien una idea que llevaba mucho tiempo rondando en mi cabeza. Así que me lancé», declaró al Ladies’ Home Journal en 2008.
Keaton estuvo en más de 100 películas y series de televisión, pero a diferencia de muchos de sus colegas, atados sentimentalmente al teatro, o deseosos de decirlo como si eso le diera un valor más profundo a su labor, ella siempre dijo que aunque había arrancado en Broadway, los escenarios le parecían una pesadilla y que su idea del infierno era interpretar una noche tras otra el mismo papel. Tampoco tuvo miedo de explorar otras vías de expresión y publicó más de una decena libros, de moda o arquitectura, además de memorias, calificadas por The New York Times Book Review como «provocativamente honestas», mérito de alguien «mordazmente irónica y dura consigo misma».
Decidió no casarse nunca. Fue pareja de algunas de las principales leyendas, de Al Pacino a Warren Beatty, de Woody Allen a Keanu Reaves (aunque no lo admitieron)
Keaton nació en Los Ángeles en 1946 como Diane Hall y era la mayor de cuatro hijos. Su padre era ingeniero civil y su madre, ama de casa. Fueron las frustraciones de ella, que aspiraba a mucho más pero sacrificó una carrera por la familia, las que empujaron a su primogénita a romper todos los techos. A no atarse a nadie si el precio era demasiado alto. A asumir, también, las consecuencias de las decisiones. Su primer director le exigió que perdiera peso, eso le provocó un trastorno de la alimentación y se conjuró para no volver a sacrificar su cuerpo, su alma o su carrera por los caprichos de otros. A través, a menudo de un humor ácido, autocrítico. O de su forma de vestir, siempre llamativa y cargada de personalidad.
Creció en Santa Ana, California, y se matriculó brevemente en varias universidades locales. A los 19 años, abandonó sus estudios y se mudó a Nueva York para estudiar interpretación en el Neighborhood Playhouse. Debutó en Broadway en el exitoso musical Hair, primero como miembro del elenco y luego como Sheila, la protagonista, pero fiel a sus ideas no quiso aparecer desnuda, a pesar de las bonificaciones ofrecidas.
La actriz y directora fue esencial en Rojos con Warren Beatty. En Cuando menos te lo esperas o La habitación de Marvin, películas por las que fue nominada al Oscar. También en El padre de la novia o El club de las primeras esposas. En el último año apenas se la vio en público, pero eso no le impedía tener tres proyectos en marcha: uno con Josh Hutcherson; Making Of, con Blake Lively y Constance, dirigida por Mark Pellington. Y compartir su vida, sus gustos, el valor de la amistad, en su cuenta de Instagram.
«La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresar la tristeza insoportable que me produce. Era divertidísima, completamente original y sin ninguna malicia ni la competitividad que uno esperaría de una estrella como ella. Lo que vieron fue quién era», lloró anoche Bette Midler, con quien protagonizó el éxito de tres mujeres abandonadas por sus maridos.
Cultura // elmundo