Castilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad autónoma con mayor descenso relativo del paro en el mes de julio y la segunda en términos absolutos, consolidando su buen comportamiento en materia de empleo. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras conocerse los datos publicados este lunes, que sitúan el número total de personas en desempleo en 117.146, «la cifra más baja para cualquier mes del año desde septiembre de 2008».El paro en Castilla-La Mancha bajó en 1.771 personas durante el mes de julio y en 5.500 en el último año . En este sentido, la titular de la cartera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha destacaba que este descenso ha sido mayor que el registrado en los meses de julio de los dos últimos años, y que se ha producido tanto en hombres como en mujeres -con especial intensidad en estas últimas-, en todos los grupos de edad -destacando los mayores de 45 años- y en todos los sectores económicos, tanto en términos mensuales como interanuales.«Los datos del mes de julio son muy positivos tanto en materia de desempleo como de afiliación a la Seguridad Social», ha señalado la consejera. De hecho el Gobierno regional recuerda que el paro ha bajado ya en 98.000 personas desde la llegada al Gobierno regional del presidente Emiliano García-Page. En junio de 2015, las oficinas del SEPE registraban 215.136 castellanomanchegos en situación de desempleo.Récord de cotizantesLa evolución positiva del paro se ha visto acompañada por un nuevo récord histórico de afiliación a la Seguridad Social en la región, que se sitúa en 811.635 personas, con un incremento mensual de 5.767 afiliados y una subida interanual de 16.459 personas. La consejera ha valorado especialmente este crecimiento por encima de la media nacional, y ha destacado que s e produce «en una comunidad autónoma en la que el turismo de sol y playa que marca en buena medida el mercado laboral en el país no tiene un gran impacto, lo que tiene mucho más valor».Noticia Relacionada estandar No Las empresas familiares generan el 84,9% del empleo en Castilla-La Mancha y aportan el 84,79% del valor añadido F.F. Un estudio de la Asociación de la Empresa Familiar revela que el 91% del tejido empresarial regional está formado por sociedades de carácter familiarEntre los sectores que más han contribuido a este crecimiento del empleo en la región se encuentran el sanitario , el comercio, la administración pública y la industria manufacturera, según ha indicado Franco.Durante una visita a la empresa Bueno Arenas, en Albacete, la titular de Economía ha destacado también los datos de la provincia albaceteña , que «tiene más de 1.400 personas menos en desempleo con respecto al año anterior, pero además cuenta con la cifra más alta de personas afiliadas a la Seguridad Social también de toda su historia, con 160.862 cotizantes en la provincia».Además, el empleo autónomo también ha mostrado un comportamiento positivo. En Castilla-La Mancha había al cierre de julio 150.337 personas trabajadoras por cuenta propia, lo que representa un incremento de 37 respecto al mes anterior y de 572 en el último año. Castilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad autónoma con mayor descenso relativo del paro en el mes de julio y la segunda en términos absolutos, consolidando su buen comportamiento en materia de empleo. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras conocerse los datos publicados este lunes, que sitúan el número total de personas en desempleo en 117.146, «la cifra más baja para cualquier mes del año desde septiembre de 2008».El paro en Castilla-La Mancha bajó en 1.771 personas durante el mes de julio y en 5.500 en el último año . En este sentido, la titular de la cartera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha destacaba que este descenso ha sido mayor que el registrado en los meses de julio de los dos últimos años, y que se ha producido tanto en hombres como en mujeres -con especial intensidad en estas últimas-, en todos los grupos de edad -destacando los mayores de 45 años- y en todos los sectores económicos, tanto en términos mensuales como interanuales.«Los datos del mes de julio son muy positivos tanto en materia de desempleo como de afiliación a la Seguridad Social», ha señalado la consejera. De hecho el Gobierno regional recuerda que el paro ha bajado ya en 98.000 personas desde la llegada al Gobierno regional del presidente Emiliano García-Page. En junio de 2015, las oficinas del SEPE registraban 215.136 castellanomanchegos en situación de desempleo.Récord de cotizantesLa evolución positiva del paro se ha visto acompañada por un nuevo récord histórico de afiliación a la Seguridad Social en la región, que se sitúa en 811.635 personas, con un incremento mensual de 5.767 afiliados y una subida interanual de 16.459 personas. La consejera ha valorado especialmente este crecimiento por encima de la media nacional, y ha destacado que s e produce «en una comunidad autónoma en la que el turismo de sol y playa que marca en buena medida el mercado laboral en el país no tiene un gran impacto, lo que tiene mucho más valor».Noticia Relacionada estandar No Las empresas familiares generan el 84,9% del empleo en Castilla-La Mancha y aportan el 84,79% del valor añadido F.F. Un estudio de la Asociación de la Empresa Familiar revela que el 91% del tejido empresarial regional está formado por sociedades de carácter familiarEntre los sectores que más han contribuido a este crecimiento del empleo en la región se encuentran el sanitario , el comercio, la administración pública y la industria manufacturera, según ha indicado Franco.Durante una visita a la empresa Bueno Arenas, en Albacete, la titular de Economía ha destacado también los datos de la provincia albaceteña , que «tiene más de 1.400 personas menos en desempleo con respecto al año anterior, pero además cuenta con la cifra más alta de personas afiliadas a la Seguridad Social también de toda su historia, con 160.862 cotizantes en la provincia».Además, el empleo autónomo también ha mostrado un comportamiento positivo. En Castilla-La Mancha había al cierre de julio 150.337 personas trabajadoras por cuenta propia, lo que representa un incremento de 37 respecto al mes anterior y de 572 en el último año.
La región marca un nuevo récord de empleo, es tercera en bajada del paro en julio y reduce el desempleo en más de 98.000 personas desde la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno
Castilla-La Mancha ha sido la tercera comunidad autónoma con mayor descenso relativo del paro en el mes de julio y la segunda en términos absolutos, consolidando su buen comportamiento en materia de empleo. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras conocerse los datos publicados este lunes, que sitúan el número total de personas en desempleo en 117.146, «la cifra más baja para cualquier mes del año desde septiembre de 2008».
El paro en Castilla-La Mancha bajó en 1.771 personas durante el mes de julio y en 5.500 en el último año. En este sentido, la titular de la cartera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha destacaba que este descenso ha sido mayor que el registrado en los meses de julio de los dos últimos años, y que se ha producido tanto en hombres como en mujeres -con especial intensidad en estas últimas-, en todos los grupos de edad -destacando los mayores de 45 años- y en todos los sectores económicos, tanto en términos mensuales como interanuales.
«Los datos del mes de julio son muy positivos tanto en materia de desempleo como de afiliación a la Seguridad Social», ha señalado la consejera. De hecho el Gobierno regional recuerda que el paro ha bajado ya en 98.000 personas desde la llegada al Gobierno regional del presidente Emiliano García-Page. En junio de 2015, las oficinas del SEPE registraban 215.136 castellanomanchegos en situación de desempleo.
Récord de cotizantes
La evolución positiva del paro se ha visto acompañada por un nuevo récord histórico de afiliación a la Seguridad Social en la región, que se sitúa en 811.635 personas, con un incremento mensual de 5.767 afiliados y una subida interanual de 16.459 personas. La consejera ha valorado especialmente este crecimiento por encima de la media nacional, y ha destacado que se produce «en una comunidad autónoma en la que el turismo de sol y playa que marca en buena medida el mercado laboral en el país no tiene un gran impacto, lo que tiene mucho más valor».
Entre los sectores que más han contribuido a este crecimiento del empleo en la región se encuentran el sanitario, el comercio, la administración pública y la industria manufacturera, según ha indicado Franco.
Durante una visita a la empresa Bueno Arenas, en Albacete, la titular de Economía ha destacado también los datos de la provincia albaceteña, que «tiene más de 1.400 personas menos en desempleo con respecto al año anterior, pero además cuenta con la cifra más alta de personas afiliadas a la Seguridad Social también de toda su historia, con 160.862 cotizantes en la provincia».
Además, el empleo autónomo también ha mostrado un comportamiento positivo. En Castilla-La Mancha había al cierre de julio 150.337 personas trabajadoras por cuenta propia, lo que representa un incremento de 37 respecto al mes anterior y de 572 en el último año.
RSS de noticias de espana