Pepe Martí, la más firme promesa del automovilismo español que apuntaba hacia la Fórmula 1, ha decidido cambiar de rumbo y abrir un nueva etapa en su carrera deportiva: deja la Fórmula 2 y el camino hacia el gran circo para pasar a competir en la Fórmula E, de monoplazas 100% eléctricos, en el equipo Cupra Kiro. Así lo han anunciado la marca de Martorell y el propio piloto de Sabadell.
El piloto catalán, la gran promesa de la cantera española y protegido de Alonso, dejará la Fórmula 2 a final de temporada
Pepe Martí, la más firme promesa del automovilismo español que apuntaba hacia la Fórmula 1, ha decidido cambiar de rumbo y abrir un nueva etapa en su carrera deportiva: deja la Fórmula 2 y el camino hacia el gran circo para pasar a competir en la Fórmula E, de monoplazas 100% eléctricos, en el equipo Cupra Kiro. Así lo han anunciado la marca de Martorell y el propio piloto de Sabadell.
Lee tambiénToni López Jordà

El puesto de Martí en el equipo valenciano Campos Racing de F2 lo ocupará el mexicano Noel León, que sube de la Fórmula 3.
Cambio de rumbo sorprendente
Pepe Martí ha preferido cambiar de aires a un campeonato profesional, pero secundario, antes que seguir una tercera temporada en la Fórmula 2
La noticia no deja de sorprender, en tanto que Pepe Martí, protegido de Fernando Alonso en su agencia de representación A14 Management, era el piloto español mejor posicionado, en el penúltimo escalón, para acceder a la Fórmula 1, siendo además miembro del programa de jóvenes pilotos de Red Bull.
Sin embargo, la firma austríaca no había dado síntomas de contar con el piloto catalán, como sí lo había hecho con su compañero de equipo y rival en la F2 el británico-sueco Arvid Lindblad, que este viernes se pondrá al volante del Red Bull de Verstappen en el ensayo libre matinal del GP de México, y tiene muchas papeletas para subir a Fórmula 1 en el 2026.

Xavier Cervera / Propias
Pepe Martí, de 20 años, en su quinta temporada corriendo con monoplazas, es actualmente sexto clasificado en la Fórmula 2, en su segundo curso, por delante de Lindblad. Pepe ha logrado tres victorias en carreras Sprint y un podio en larga en Monza.
Fue en septiembre, en el circuito italiano, cuando el piloto catalán admitió en público que llegar a la Fórmula 1 ya no era su prioridad. Empezó a plantearse alternativas profesionales en su carrera: correr en Estados Unidos o en Japón eran opciones factibles. Pero prefirió emprender un camino profesional, en un campeonato FIA, de futuro y acorde con los nuevos tiempos: los bólidos eléctricos de la Fórmula E. Un campeonato, eso sí, de perfil bajo, todavía secundario en el escenario internacional.
La opción de Cupra
Martí, que formará pareja con el británico Dan Ticktum, podrá ser embajador de la marca catalana
Tras sopesar varias ofertas, Martí se ha dejado seducir por la aventura de la Fórmula E y la propuesta de Cupra con el equipo Kiro, que tiene base de operaciones en Silverstone. Además de tener un rol protagonista en la formación (formará pareja con el británico Dan Ticktum, renovado), Pepe podría ser embajador de la marca catalana, en claro crecimiento comercial.
Mi objetivo es mejorar rápidamente, adquirir experiencia y sumar puntos. Espero conseguir buenos resultados”
Pepe Martí
“Estoy muy emocionado por unirme a Cupra Kiro. Obviamente, seré un novato dado que es mi primera vez compitiendo en esta categoría, pero tengo muchas ganas. El equipo llega a la temporada 12 tras una victoria en Yakarta y me siento muy motivado para comenzar este nuevo capítulo. Con Dan como compañero tendré la oportunidad de aprender mucho y de ponerme al día al comienzo de la temporada. No obstante, mi objetivo es mejorar rápidamente, adquirir experiencia y sumar puntos. Espero conseguir buenos resultados”, comento el piloto de Sabadell.
La incorporación de Pepe Martí al equipo será inmediata. Participará en los tests de pretemporada de la Fórmula E que se disputan en el circuito de Cheste del 27 al 30 de octubre y se estrenará en la primera carrera de la temporada 25-26, el 6 de diciembre en São Paulo. De modo que ya no participará en la última carrera de la F2 en Abu Dabi (5-7 diciembre).
El de Sabadell se convierte en el quinto piloto español que compite en la Fórmula E, tras los pasos de Jaume Alguersuari, Oriol Servià, Antonio García y Roberto Merhi.
Deportes