Oscar Piastri aprende rápido. El líder del Mundial de F1 dio otro paso de madurez en Spa en dos días contrapuestos. En la Sprint del sábado perdió la victoria en la salida, al ser adelantado por Max Verstappen. Un día después, en la carrera larga, se repuso del error con un triunfo construido en el arranque, en el que fue más listo y más agresivo que Lando Norris. Una victoria, sexta del campeonato, que fortalece su liderato, 16 puntos de ventaja, y corta la racha de dos triunfos seguidos de su vecino inglés.
El australiano corta una racha de dos triunfos seguidos de su vecino inglés y fortalece su liderato con 16 puntos de ventaja
Oscar Piastri aprende rápido. El líder del Mundial de F1 dio otro paso de madurez en Spa en dos días contrapuestos. En la Sprint del sábado perdió la victoria en la salida, al ser adelantado por Max Verstappen. Un día después, en la carrera larga, se repuso del error con un triunfo construido en el arranque, en el que fue más listo y más agresivo que Lando Norris. Una victoria, sexta del campeonato, que fortalece su liderato, 16 puntos de ventaja, y corta la racha de dos triunfos seguidos de su vecino inglés.
Una hora y 20 de retraso
La poca visibilidad por la lluvia y el agua en la pista obligó a demorar la salida de la carrera una hora y 20 minutos
La lluvia que caía en Spa y el agua acumulada en la pista impidieron realizar la salida por la pésima visibilidad. Dirección de carrera sacó la bandera roja y pospuso el arranque hasta que mejorasen las condiciones del asfalto, sobre todo en parches de agua estancada. Una demora de una hora y 20; 100 minutos de retraso.
La carrera se inició con sol y detrás del coche de seguridad, con agua en la pista y condiciones de neumáticos intermedios. Alonso y Sainz salieron del pit-lane, el asturiano el 20.º y el madrileño, el 17.º. Al frente de la parrilla, los dos McLaren, Norris y Piastri, con Leclerc y Verstappen tercero y cuarto.
Piastri al ataque
Tras cuatro vueltas detrás del coche de seguridad, Piastri no dejó pasar ni tres curvas para atacar y adelantar a Norris y ponerse líder
Tras cuatro vueltas detrás del Aston Martin de Bernd Mäylander, y con el asfalto ya medio seco, se lanzó la carrera con Norris tirando y Piastri mordiéndole. El australiano se pegó al alerón del inglés en Eau Rouge y le tiró el coche en la recta de Kemmel para arrebatarle el liderato. Una soberana demostración de autoridad y liderazgo.
Por detrás, Verstappen, el ganador de la Sprint del sábado, achuchaba al Ferrari de Leclerc, más rápido en las rectas. Russell era quinto y Albon sexto. En el fondo de la parrilla, Alonso era el último detrás de su compañero Stroll y Sainz batallaba y cedía ante Hamilton, que era el tercero más rápido en pista después de los dos McLaren. Los dos coches papaya se distanciaban en solo cinco giros.
Cambio a gomas lisas
En las vueltas 12-13, los coches cambiaron los neumáticos intermedios por los lisos; Hamilton y Alonso fueron los más atrevidos y ganaron posiciones
La emoción de la carrera la ponían Verstappen y Leclerc luchando por el tercer puesto. El neerlandés era más rápido en curva y llegaba a superar al monegasco en la vuelta 11, en La Source, pero Leclerc era más veloz en recta y le recuperaba.
La pista se iba secando a toda velocidad y los primeros que probaron suerte con los neumáticos lisos fueron los de atrás, Alonso, Hulkenberg, Gasly y Hamilton (v. 12). No tardaron el resto en seguir el ejemplo. En la vuelta 13 se paraban para cambiar a gomas de seco Piastri, Leclerc, Verstappen, Russell… y Norris un giro después (v. 14) para calzarse la goma más dura.
El resultado fue que Hamilton, el más intrépido, escaló hasta el séptimo puesto (era 16.º) y Alonso saltó del 20.º al 13.º. Les salió bien la jugada. Sainz no pudo aprovechar el baile -salió al pit-stop una vuelta demasiado tarde- y se quedó en el 19.º puesto, del que escapó al adelantar a Hadjar.
El desenlace
Norris se acercó a Piastri, pero nunca pudo intimidarle para cuestionarle la victoria, la sexta de la temporada del ‘aussie’
Al frente de la carrera, Piatri, con un ritmo sólido, acumulaba casi 9 segundos sobre Norris tras la parada, mientras que Leclerc, tercero, se descolgaba de los McLaren (a más de 9s) y a la vez se distanciaba de la presión de Verstappen (a más de 2s). Conservaban neumáticos los de delante para afrontar las últimas 20 vueltas.
El suspense lo mantenían los McLaren en la pelea por la victoria: ¿sería capaz Norris -con duros- de dar caza a Piastri -con medios-? El inglés llegó a aproximarse a 7,9s, pero un error de pilotaje por una salida de pista en Pouhon distanció al inglés a 9,2s. Volvió a la carga y se acercó a 6,2s (a falta de 7 vueltas). Alonso, sin neumáticos, cedía ante la mejor velocidad del Mercedes de Antonelli, que lo enviaba al 15.º puesto.
En el tramo final, Norris apretó un poco más y llegó a acercarse a 3,1s de Piastri a falta de dos vueltas. Leclerc vio aproximarse amenazadoramente a Verstappen a 1 segundo. Pero ninguno fue a más y se mantuvieron las posiciones. Alonso finalizó 17.º y Sainz, 18.º.
Las declaraciones
“Sabía que la primera vuelta sería mi mejor oportunidad para ganar la carrera, he levantado lo mínimo en Eau Rouge y eso ha sido suficiente”, dice Piastri
“Nada que decir, Oscar se lo merecía hoy. Tenía el rebufo en Eau Rouge y me ha superado”, admitía Lando Norris, que ha visto doblarse la distancia en el campeonato con su rival, de 8 a 16 puntos.
“Sabía que la primera vuelta sería mi mejor oportunidad para ganar la carrera, he levantado lo mínimo en Eau Rouge y eso ha sido suficiente. Estaba decepcionado conmigo mismo por la carrera de ayer, pero salir segundo en Bélgica no está nada mal”, comentaba Piastri.
Deportes