Este miércoles, la formación política, Podemos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras la aprobación, en el Ayuntamiento de Jumilla, de una moción que prohíbe la celebración de actos culturales y religiosos islámicos en espacios públicos. La iniciativa fue presentada por Vox y contó con el respaldo del Partido Popular.El secretario de Organización de Podemos Región de Murcia, Ángel Luis Hernández , ha alertado de que no se trata de «un simple desacuerdo político», sino de una posible vulneración de derechos fundamentales , como los recogidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Española y el artículo 510 del Código Penal.«No vamos a quedarnos callados. Las instituciones están para proteger, no para excluir. La convivencia no se defiende prohibiendo, sino garantizando derechos», ha declarado Hernández en un hilo publicado en la red social X.El dirigente de la formación regional ha enmarcado esta decisión dentro de una estrategia más amplia: «Primero se señala, luego se margina y después se criminaliza» . En este sentido, ha recordado los recientes incidentes en Torre Pacheco, donde grupos armados con palos y barras de hierro buscaban a personas «por su origen o su religión».«Hoy son ellos. Mañana puede ser cualquiera», ha advertido. Y ha criticado que se utilice la defensa de las tradiciones como excusa: «Vetar por cómo reza alguien o qué idioma habla en casa no es tradición, es persecución institucional». « Frente al racismo institucional : denuncia, firmeza y humanidad. Siempre», ha concluido. Este miércoles, la formación política, Podemos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras la aprobación, en el Ayuntamiento de Jumilla, de una moción que prohíbe la celebración de actos culturales y religiosos islámicos en espacios públicos. La iniciativa fue presentada por Vox y contó con el respaldo del Partido Popular.El secretario de Organización de Podemos Región de Murcia, Ángel Luis Hernández , ha alertado de que no se trata de «un simple desacuerdo político», sino de una posible vulneración de derechos fundamentales , como los recogidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Española y el artículo 510 del Código Penal.«No vamos a quedarnos callados. Las instituciones están para proteger, no para excluir. La convivencia no se defiende prohibiendo, sino garantizando derechos», ha declarado Hernández en un hilo publicado en la red social X.El dirigente de la formación regional ha enmarcado esta decisión dentro de una estrategia más amplia: «Primero se señala, luego se margina y después se criminaliza» . En este sentido, ha recordado los recientes incidentes en Torre Pacheco, donde grupos armados con palos y barras de hierro buscaban a personas «por su origen o su religión».«Hoy son ellos. Mañana puede ser cualquiera», ha advertido. Y ha criticado que se utilice la defensa de las tradiciones como excusa: «Vetar por cómo reza alguien o qué idioma habla en casa no es tradición, es persecución institucional». « Frente al racismo institucional : denuncia, firmeza y humanidad. Siempre», ha concluido.
Murcia
Ambos partidos votaron en el Ayuntamiento murciano de Jumilla a favor de una moción que instaba a prohibir eventos como el final del Ramadán en dependencias municipales y en la vía pública
Este miércoles, la formación política, Podemos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras la aprobación, en el Ayuntamiento de Jumilla, de una moción que prohíbe la celebración de actos culturales y religiosos islámicos en espacios públicos. La iniciativa fue presentada por Vox y contó con el respaldo del Partido Popular.
El secretario de Organización de Podemos Región de Murcia, Ángel Luis Hernández, ha alertado de que no se trata de «un simple desacuerdo político», sino de una posible vulneración de derechos fundamentales, como los recogidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Española y el artículo 510 del Código Penal.
«No vamos a quedarnos callados. Las instituciones están para proteger, no para excluir. La convivencia no se defiende prohibiendo, sino garantizando derechos», ha declarado Hernández en un hilo publicado en la red social X.
El dirigente de la formación regional ha enmarcado esta decisión dentro de una estrategia más amplia: «Primero se señala, luego se margina y después se criminaliza». En este sentido, ha recordado los recientes incidentes en Torre-Pacheco, donde grupos armados con palos y barras de hierro buscaban a personas «por su origen o su religión».
«Hoy son ellos. Mañana puede ser cualquiera», ha advertido. Y ha criticado que se utilice la defensa de las tradiciones como excusa: «Vetar por cómo reza alguien o qué idioma habla en casa no es tradición, es persecución institucional». «Frente al racismo institucional: denuncia, firmeza y humanidad. Siempre», ha concluido.
RSS de noticias de espana