Los grupos parlamentarios de PP y Vox critican la ‘catalanización’ de los estudios de Bachillerato Internacional (BI). Ambas formaciones, consultadas por ABC, consideran que la falta de exigencia de un certificado de inglés en la prueba de acceso a estos estudios, dado que muchos de los materiales que comparten los alumnos durante estos dos años de formación son en esta lengua, «es un error que perjudica a este alumnado que no se da en otras comunidades».Desde el PPC, el diputado por Barcelona, Cristian Escribano , acusa a la Generalitat de «anteponer la ideología» a lo que es mejor para estos bachilleres. «Lo que ocurre con el Bachillerato Internacional en Cataluña es un ejemplo más de cómo el Govern antepone la ideología al interés educativo. Se trata de un programa de excelencia con vocación internacional que, en lugar de abrir oportunidades, se está utilizando para imponer el catalán como única lengua vehicular, incluso cuando los exámenes no pueden realizarse en esa lengua», señala el diputado popular.Noticia Relacionada estandar Si El PSC acusa de «politizar» y «judicializar» las aulas a los padres que piden bilingüismo en las escuelas Daniel Tercero Illa y Niubó pasan de defender el 25% de español porque «no pasa nada», cuando estaban en la oposición, a cargar con dureza, desde el Govern, contra los que lo pidenAlude también a la escasa exigencia en Cataluña, en comparación con otras comunidades, para acceder a estos estudios. «Mientras otras comunidades como Madrid ponen el foco en el mérito y la exigencia académica, en Cataluña se rebajan requisitos y se limita la competitividad de los alumnos. Nosotros defendemos un modelo plural y de calidad que garantice igualdad de oportunidades, libertad de elección lingüística y una verdadera proyección internacional para los jóvenes catalanes», afirma Escribano.Por su parte, Vox critica la exclusión del inglés en estos estudios. «En qué cabeza cabe que en Cataluña el alumno que quiera acceder al Bachillerato Internacional, en el que es vehicular el inglés, sólo tenga que superar una prueba de Catalán y otra de Matemáticas, cuando tenemos el peor nivel de toda España según los datos PISA en ambas materias. ¡Y no se le exige ningún nivel de inglés! ¿Cómo van a superar con solvencia ese Bachillerato Internacional?», señala el diputado Manuel Acosta. «Mientras, a la Generalitat le parece muy bien que el Ayuntamiento de Vic exija el B2 de catalán a quien quiera ser operario municipal de cementerio. ¡El separatismo cateto y aldeano no deja en paz ni a los difuntos!», concluye Acosta. Los grupos parlamentarios de PP y Vox critican la ‘catalanización’ de los estudios de Bachillerato Internacional (BI). Ambas formaciones, consultadas por ABC, consideran que la falta de exigencia de un certificado de inglés en la prueba de acceso a estos estudios, dado que muchos de los materiales que comparten los alumnos durante estos dos años de formación son en esta lengua, «es un error que perjudica a este alumnado que no se da en otras comunidades».Desde el PPC, el diputado por Barcelona, Cristian Escribano , acusa a la Generalitat de «anteponer la ideología» a lo que es mejor para estos bachilleres. «Lo que ocurre con el Bachillerato Internacional en Cataluña es un ejemplo más de cómo el Govern antepone la ideología al interés educativo. Se trata de un programa de excelencia con vocación internacional que, en lugar de abrir oportunidades, se está utilizando para imponer el catalán como única lengua vehicular, incluso cuando los exámenes no pueden realizarse en esa lengua», señala el diputado popular.Noticia Relacionada estandar Si El PSC acusa de «politizar» y «judicializar» las aulas a los padres que piden bilingüismo en las escuelas Daniel Tercero Illa y Niubó pasan de defender el 25% de español porque «no pasa nada», cuando estaban en la oposición, a cargar con dureza, desde el Govern, contra los que lo pidenAlude también a la escasa exigencia en Cataluña, en comparación con otras comunidades, para acceder a estos estudios. «Mientras otras comunidades como Madrid ponen el foco en el mérito y la exigencia académica, en Cataluña se rebajan requisitos y se limita la competitividad de los alumnos. Nosotros defendemos un modelo plural y de calidad que garantice igualdad de oportunidades, libertad de elección lingüística y una verdadera proyección internacional para los jóvenes catalanes», afirma Escribano.Por su parte, Vox critica la exclusión del inglés en estos estudios. «En qué cabeza cabe que en Cataluña el alumno que quiera acceder al Bachillerato Internacional, en el que es vehicular el inglés, sólo tenga que superar una prueba de Catalán y otra de Matemáticas, cuando tenemos el peor nivel de toda España según los datos PISA en ambas materias. ¡Y no se le exige ningún nivel de inglés! ¿Cómo van a superar con solvencia ese Bachillerato Internacional?», señala el diputado Manuel Acosta. «Mientras, a la Generalitat le parece muy bien que el Ayuntamiento de Vic exija el B2 de catalán a quien quiera ser operario municipal de cementerio. ¡El separatismo cateto y aldeano no deja en paz ni a los difuntos!», concluye Acosta.  
«Es un programa de excelencia con vocación internacional que, en lugar de abrir oportunidades, se usa para imponer el catalán como única lengua vehicular», denuncian los populares
«¡No se le exige ningún nivel de inglés! ¿Cómo van a superar con solvencia ese Bachillerato?», se pregunta Vox
RSS de noticias de sociedad

 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				