La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el sindicato de los jugadores, ha anunciado esta tarde que, durante todos los partidos correspondientes a la novena jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División, al inicio de cada encuentro, los futbolistas protestarán de forma simbólica como reivindicación “por la falta de transparencia, diálogo y coherencia de LALIGA, sobre la posibilidad de disputar un partido de la competición en Estados Unidos”, el Villarreal-Barcelona previsto para jugar el 20 de diciembre en Miami.
Los futbolistas del Oviedo-Espanyol pararon durante quince segundos antes de empezar y la transmisión de Movistar y de DAZN no ofreció las imágenes por orden de LaLiga
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), el sindicato de los jugadores, ha anunciado esta tarde que, durante todos los partidos correspondientes a la novena jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División, al inicio de cada encuentro, los futbolistas protestarán de forma simbólica como reivindicación “por la falta de transparencia, diálogo y coherencia de LALIGA, sobre la posibilidad de disputar un partido de la competición en Estados Unidos”, el Villarreal–Barcelona previsto para jugar el 20 de diciembre en Miami.
La protesta, apoyada por todos los capitanes de la Primera División durará unos quince segundos y se materializará esta noche por primera vez en el Oviedo-Espanyol que se disputa en el Tartiere.
Según un comunicado de Afe publicado esta tarde “el sindicato ha decidido mantener al margen de la iniciativa, a pesar de que comparten la posición de fondo y los puntos críticos, a los futbolistas del FC Barcelona y del Villarreal, clubs solicitantes del proyecto, para evitar que la acción de protesta pudiera interpretarse como una posible medida contra ningún club”.
El escrito termina asegurando que “ante las permanentes negativas y propuestas quiméricas de LALIGA, la Asociación de Futbolistas Españoles rechaza de manera rotunda un proyecto que no cuenta con la aprobación de los protagonistas principales de nuestro deporte y exige a la patronal la creación de una mesa de negociación en la que se comparta toda la información y se analicen las características excepcionales del proyecto, se atiendan las necesidades e inquietudes de los futbolistas y se garantice la protección de sus derechos laborales y el cumplimiento de la normativa actual”.
100 millones de euros a la Afe en la última década
La respuesta de LaLiga al anuncio de la acción reivindicativa a los jugadores ha sido recordarles que les envió una carta hasta por tres veces para reunirse con ellos y darles toda la información sobre el proyecto y los jugadores se negaron.
Según LaLiga, el proyecto se presentó y fue aprobado en julio de 2018, y se ratificó luego en el 2020. La Liga dice que Afe ha recibido más de 100 millones de euros en la última década (concretamente 102.245.134 euros), “un reflejo del compromiso y la implicación activa que mantienen con los futbolistas y con el futuro del fútbol profesional español”.
La patronal del fútbol señala también que tanto el Barcelona como el Villarreal se presentaron volunarios, que solo será un partido de los 380 del calendario, lo que no afecta a la justicia del campeonato y se añade que de los últimos 25 partidos en casa frente al FC Barcelona el Villarreal suma 5 victorias, 5 empates y 15 derrotas).
Además, asegura que la otra empresa de esta aventura, Relevant, corre con todos los gastos de viajes, organización y producción, y que con el partido aumentan la exposición internacional y oportunidades de patrocinio personal de los jugadores.
Deportes