Si lo que estás buscando es un estilo de entrenamiento rápido pero que además te desafíe a esforzarte al máximo, solo necesitas entender un término de cuatro letras: HIIT, siglas que corresponden a la expresión ‘High Intensity Interval Training’. Se trata de un entrenamiento en intervalos de alta intensidad que permite combinar periodos de ejercicio intenso con breves descansos (activos o no) para obtener una amplia gama de beneficios para la salud.La clave de esta fórmula es precisamente la intensidad de una combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos que permiten el entrenamiento de la fuerza y de la resistencia. Es un tipo de entrenamiento apto para todo tipo de personas ya que se trabaja con la intensidad máxima individual, es decir, cada persona tiene que entregarse a fondo dentro de sus limitaciones o capacidades. Por tanto, no será igual el entrenamiento de un atleta que busca mejorar sus tiempos que el de una persona que no hace ejercicio a diario.Es además una estrategia adecuada para mantener el peso en verano, pues practicar un HIIT a diario implica realizar sesiones repetidas de un ejercicio relativamente breve e intermitente, a muy alta intensidad, pero con la posibilidad de modificarse fácilmente según las distintas necesidades y niveles de condición física del deportista. Cuando se combinan con un programa de nutrición acorde se pueden obtener importantes resultados y beneficios para la salud como la mejora de la presión arterial y la salud cardiovascular y la mejora de la sensibilidad a la insulina.Las entrenadoras personales Esther y Gemma Pineda, conocidas como Gemelas Pin, suelen incluir variantes de este tipo de entrenamientos en sus programaciones veraniegas. En esta ocasión proponen una rutina de cuatro ejercicios, con 10 repeticiones de cada ejercicio, cuatro series y sin descanso entre ejercicios. Ejercicio 1: Escalador cruzadoNos colocamos en cuadrupedia y para realizar el ejercicio de escaladores cruzados llevaremos la rodilla derecha hacia adelante para intentar tocarse con el codo izquierdo y la izquierda con el codo derecho y así repetiremos el movimiento a buen ritmo hasta completar 10 repeticiones con cada lado.Ejercicio 2: Flexión con liberación de manosPara realizar el ejercicio de plancha con elevación de manos nos tumbaremos en el suelo con las manos elevadas y después subiremos el cuerpo hasta situarnos en posición de plancha procurando mantener el ‘core’ activado en todo momento. Recordad elevar ligeramente los brazos y las piernas cuando descendáis al suelo tras la posición de plancha.Ejercicio 3: Plancha con elevación cruzadaEquilibrio y resistencia son las cualidades que hacen falta para trabajar correctamente con este ejercicio de plancha cruzada. Nos colocamos en posición de plancha y elevaremos en cada repetición el brazo izquierdo y la pierna derecha para después cambiar al brazo derecho con la pierna izquierda. Recuerda mantener activado el core y separar ligeramente las piernas para equilibrarte al realizar el movimiento.Ejercicio 4: BicicletaLa sesión de HIIT se cierra con el ejercicio de bicicleta cruzada de modo que con cada elevación se intentará tocar la rodilla derecha con el codo izquierdo y la rodilla izquierda con el codo derecho. Si se desea realizar esta rutina en pareja puede apoyarse el pie en el pie del compañero.Recuerda que debes repetir cuatro series de estos ejercicios sin descanso. Si quieres elevar la intensidad, aumenta las repeticiones progresivamente.Puedes seguir aquí: entrenamientos con las Gemelas Pin todas las rutinas de ejercicios que hemos diseñado para ABC Bienestar. Noticias relacionadas estandar No Cómo evitar el entumecimiento y mejorar la flexibilidad corporal Gemelas Pin estandar No Cuerpo firme, fuerte y flexible con cuatro ejercicios fáciles y efectivos Gemelas PinTambién puedes visitar nuestro canal de Youtube de Gemelas Pin , puedes seguirnos en instagram en @gemelaspin o descargarte nuestra app de entrenamientos online con las Gemelas Pin. Si lo que estás buscando es un estilo de entrenamiento rápido pero que además te desafíe a esforzarte al máximo, solo necesitas entender un término de cuatro letras: HIIT, siglas que corresponden a la expresión ‘High Intensity Interval Training’. Se trata de un entrenamiento en intervalos de alta intensidad que permite combinar periodos de ejercicio intenso con breves descansos (activos o no) para obtener una amplia gama de beneficios para la salud.La clave de esta fórmula es precisamente la intensidad de una combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos que permiten el entrenamiento de la fuerza y de la resistencia. Es un tipo de entrenamiento apto para todo tipo de personas ya que se trabaja con la intensidad máxima individual, es decir, cada persona tiene que entregarse a fondo dentro de sus limitaciones o capacidades. Por tanto, no será igual el entrenamiento de un atleta que busca mejorar sus tiempos que el de una persona que no hace ejercicio a diario.Es además una estrategia adecuada para mantener el peso en verano, pues practicar un HIIT a diario implica realizar sesiones repetidas de un ejercicio relativamente breve e intermitente, a muy alta intensidad, pero con la posibilidad de modificarse fácilmente según las distintas necesidades y niveles de condición física del deportista. Cuando se combinan con un programa de nutrición acorde se pueden obtener importantes resultados y beneficios para la salud como la mejora de la presión arterial y la salud cardiovascular y la mejora de la sensibilidad a la insulina.Las entrenadoras personales Esther y Gemma Pineda, conocidas como Gemelas Pin, suelen incluir variantes de este tipo de entrenamientos en sus programaciones veraniegas. En esta ocasión proponen una rutina de cuatro ejercicios, con 10 repeticiones de cada ejercicio, cuatro series y sin descanso entre ejercicios. Ejercicio 1: Escalador cruzadoNos colocamos en cuadrupedia y para realizar el ejercicio de escaladores cruzados llevaremos la rodilla derecha hacia adelante para intentar tocarse con el codo izquierdo y la izquierda con el codo derecho y así repetiremos el movimiento a buen ritmo hasta completar 10 repeticiones con cada lado.Ejercicio 2: Flexión con liberación de manosPara realizar el ejercicio de plancha con elevación de manos nos tumbaremos en el suelo con las manos elevadas y después subiremos el cuerpo hasta situarnos en posición de plancha procurando mantener el ‘core’ activado en todo momento. Recordad elevar ligeramente los brazos y las piernas cuando descendáis al suelo tras la posición de plancha.Ejercicio 3: Plancha con elevación cruzadaEquilibrio y resistencia son las cualidades que hacen falta para trabajar correctamente con este ejercicio de plancha cruzada. Nos colocamos en posición de plancha y elevaremos en cada repetición el brazo izquierdo y la pierna derecha para después cambiar al brazo derecho con la pierna izquierda. Recuerda mantener activado el core y separar ligeramente las piernas para equilibrarte al realizar el movimiento.Ejercicio 4: BicicletaLa sesión de HIIT se cierra con el ejercicio de bicicleta cruzada de modo que con cada elevación se intentará tocar la rodilla derecha con el codo izquierdo y la rodilla izquierda con el codo derecho. Si se desea realizar esta rutina en pareja puede apoyarse el pie en el pie del compañero.Recuerda que debes repetir cuatro series de estos ejercicios sin descanso. Si quieres elevar la intensidad, aumenta las repeticiones progresivamente.Puedes seguir aquí: entrenamientos con las Gemelas Pin todas las rutinas de ejercicios que hemos diseñado para ABC Bienestar. Noticias relacionadas estandar No Cómo evitar el entumecimiento y mejorar la flexibilidad corporal Gemelas Pin estandar No Cuerpo firme, fuerte y flexible con cuatro ejercicios fáciles y efectivos Gemelas PinTambién puedes visitar nuestro canal de Youtube de Gemelas Pin , puedes seguirnos en instagram en @gemelaspin o descargarte nuestra app de entrenamientos online con las Gemelas Pin.
Las entrenadoras Esther y Gemma Pineda, Gemelas Pin, propone una rutina de ejercicios intensos pero efectivos para mejorar la resistencia cardiovascular
Si lo que estás buscando es un estilo de entrenamiento rápido pero que además te desafíe a esforzarte al máximo, solo necesitas entender un término de cuatro letras: HIIT, siglas que corresponden a la expresión ‘High Intensity Interval Training’. Se trata de un entrenamiento en intervalos de alta intensidad que permite combinar periodos de ejercicio intenso con breves descansos (activos o no) para obtener una amplia gama de beneficios para la salud.
La clave de esta fórmula es precisamente la intensidad de una combinación de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos que permiten el entrenamiento de la fuerza y de la resistencia. Es un tipo de entrenamiento apto para todo tipo de personas ya que se trabaja con la intensidad máxima individual, es decir, cada persona tiene que entregarse a fondo dentro de sus limitaciones o capacidades. Por tanto, no será igual el entrenamiento de un atleta que busca mejorar sus tiempos que el de una persona que no hace ejercicio a diario.
Es además una estrategia adecuada para mantener el peso en verano, pues practicar un HIIT a diario implica realizar sesiones repetidas de un ejercicio relativamente breve e intermitente, a muy alta intensidad, pero con la posibilidad de modificarse fácilmente según las distintas necesidades y niveles de condición física del deportista. Cuando se combinan con un programa de nutrición acorde se pueden obtener importantes resultados y beneficios para la salud como la mejora de la presión arterial y la salud cardiovascular y la mejora de la sensibilidad a la insulina.
Las entrenadoras personales Esther y Gemma Pineda, conocidas como Gemelas Pin, suelen incluir variantes de este tipo de entrenamientos en sus programaciones veraniegas. En esta ocasión proponen una rutina de cuatro ejercicios, con 10 repeticiones de cada ejercicio, cuatro series y sin descanso entre ejercicios.
Ejercicio 1: Escalador cruzado
Nos colocamos en cuadrupedia y para realizar el ejercicio de escaladores cruzados llevaremos la rodilla derecha hacia adelante para intentar tocarse con el codo izquierdo y la izquierda con el codo derecho y así repetiremos el movimiento a buen ritmo hasta completar 10 repeticiones con cada lado.
Ejercicio 2: Flexión con liberación de manos
Para realizar el ejercicio de plancha con elevación de manos nos tumbaremos en el suelo con las manos elevadas y después subiremos el cuerpo hasta situarnos en posición de plancha procurando mantener el ‘core’ activado en todo momento. Recordad elevar ligeramente los brazos y las piernas cuando descendáis al suelo tras la posición de plancha.
Ejercicio 3: Plancha con elevación cruzada
Equilibrio y resistencia son las cualidades que hacen falta para trabajar correctamente con este ejercicio de plancha cruzada. Nos colocamos en posición de plancha y elevaremos en cada repetición el brazo izquierdo y la pierna derecha para después cambiar al brazo derecho con la pierna izquierda. Recuerda mantener activado el core y separar ligeramente las piernas para equilibrarte al realizar el movimiento.
Ejercicio 4: Bicicleta
La sesión de HIIT se cierra con el ejercicio de bicicleta cruzada de modo que con cada elevación se intentará tocar la rodilla derecha con el codo izquierdo y la rodilla izquierda con el codo derecho. Si se desea realizar esta rutina en pareja puede apoyarse el pie en el pie del compañero.
Recuerda que debes repetir cuatro series de estos ejercicios sin descanso. Si quieres elevar la intensidad, aumenta las repeticiones progresivamente.
Puedes seguir aquí: entrenamientos con las Gemelas Pin todas las rutinas de ejercicios que hemos diseñado para ABC Bienestar.
También puedes visitar nuestro canal de Youtube de Gemelas Pin, puedes seguirnos en instagram en @gemelaspin o descargarte nuestra app de entrenamientos online con las Gemelas Pin.
RSS de noticias de bienestar