El incendio forestal de Navaluenga ( Ávila ) se ha reactivado sobre las 15.00 horas de este lunes , por lo que una veintena de medios aéreos y terrestres trabajan para extinguirlo, según datos de la plataforma de la Junta Inforcyl.Ha ocurrido «junto al perímetro», prácticamente 24 horas después de pudiera darse por «controlado» el fuego, que se declaró pasadas las 14.00 horas del viernes 18 de julio en una zona de gran riqueza natural conocida como ‘La Chinita’.Agentes medioambientales, celadores, cuadrillas terrestres, autobombas, un medio aéreos y ELIF y BRIF trabajan en la zona tras declararse de nuevo activo. La rápida intervención ha permitido que la cabeza de la reactivación haya sido «controlada» pasadas las 18.00 horas «aunque presenta muchos puntos calientes que habrá que enfriar, perimetrar de nuevo y vigilar», señalan desde la Junta de Castilla y León. En su punto más álgido, en la tarde del viernes y debido a las fuertes rachas de viento, el incendio alcanzó Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 , si bien este se redujo a 1 en la jornada del sábado y a 0 finalmente el domingo cuando se dio por «controlado».Noticia Relacionada estandar No Arden 40.000 kilos de paja en una nave de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) EP El fuego se decretó en el exterior de una empresa dedicada a la gestión de alfalfa en el Polígono ValdeferrínPor el momento, las llamas han afectado a una superficie que se estima en algo más de 1.500 hectáreas de pasto y monte bajo , con algo de encinar y enebros. La fuerza del viento y las altas temperaturas del pasado viernes hicieron que se propagaran a gran velocidad, avanzando hasta cuatro kilómetros en dos horas, lo que hizo que mantuviera en vilo en un primer momento a cuatro núcleos de población: Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral de la Sierra y San Juan de la Nava. Además, se desalojaron varias viviendas por precaución y se cortaron hasta tres carreteras secundarias, que sin embargo se reabrieron este sábado.Se desconoce por el momento el origen del incendio. Ayer desde la Junta recordaban que cuando un incendio tiene un perímetro como el de Navaluenga -alcanza los 26 kilómetros-, darlo por extinguido puede llevar unos días. El incendio forestal de Navaluenga ( Ávila ) se ha reactivado sobre las 15.00 horas de este lunes , por lo que una veintena de medios aéreos y terrestres trabajan para extinguirlo, según datos de la plataforma de la Junta Inforcyl.Ha ocurrido «junto al perímetro», prácticamente 24 horas después de pudiera darse por «controlado» el fuego, que se declaró pasadas las 14.00 horas del viernes 18 de julio en una zona de gran riqueza natural conocida como ‘La Chinita’.Agentes medioambientales, celadores, cuadrillas terrestres, autobombas, un medio aéreos y ELIF y BRIF trabajan en la zona tras declararse de nuevo activo. La rápida intervención ha permitido que la cabeza de la reactivación haya sido «controlada» pasadas las 18.00 horas «aunque presenta muchos puntos calientes que habrá que enfriar, perimetrar de nuevo y vigilar», señalan desde la Junta de Castilla y León. En su punto más álgido, en la tarde del viernes y debido a las fuertes rachas de viento, el incendio alcanzó Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 , si bien este se redujo a 1 en la jornada del sábado y a 0 finalmente el domingo cuando se dio por «controlado».Noticia Relacionada estandar No Arden 40.000 kilos de paja en una nave de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) EP El fuego se decretó en el exterior de una empresa dedicada a la gestión de alfalfa en el Polígono ValdeferrínPor el momento, las llamas han afectado a una superficie que se estima en algo más de 1.500 hectáreas de pasto y monte bajo , con algo de encinar y enebros. La fuerza del viento y las altas temperaturas del pasado viernes hicieron que se propagaran a gran velocidad, avanzando hasta cuatro kilómetros en dos horas, lo que hizo que mantuviera en vilo en un primer momento a cuatro núcleos de población: Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral de la Sierra y San Juan de la Nava. Además, se desalojaron varias viviendas por precaución y se cortaron hasta tres carreteras secundarias, que sin embargo se reabrieron este sábado.Se desconoce por el momento el origen del incendio. Ayer desde la Junta recordaban que cuando un incendio tiene un perímetro como el de Navaluenga -alcanza los 26 kilómetros-, darlo por extinguido puede llevar unos días.
Se dio por controlado el domingo. La superficie afectada está en perimetración, pero se estima en más de 1.500 hectáreas
El incendio forestal de Navaluenga (Ávila) se ha reactivado sobre las 15.00 horas de este lunes, por lo que una veintena de medios aéreos y terrestres trabajan para extinguirlo, según datos de la plataforma de la Junta Inforcyl.
Ha ocurrido «junto al perímetro», prácticamente 24 horas después de pudiera darse por «controlado» el fuego, que se declaró pasadas las 14.00 horas del viernes 18 de julio en una zona de gran riqueza natural conocida como ‘La Chinita’, pudiera darse por «controlado».
Agentes medioambientales, celadores, cuadrillas terrestres, autobombas, un medio aéreos y ELIF y BRIF se encuentran en el lugar tras declararse nuevamente activo.
En su punto más álgido, en la tarde del viernes y debido a las fuertes rachas de viento, el incendio alcanzó Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, si bien este se redujo a 1 en la jornada del sábado y a 0 finalmente el domingo cuando se dio por «controlado».
Por el momento, las llamas han afectado a una superficie que se estima en algo más de 1.500 hectáreas de pasto y monte bajo, con algo de encinar y enebros. La fuerza del viento y las altas temperaturas del pasado viernes hicieron que se propagaran a gran velocidad, avanzando hasta cuatro kilómetros en dos horas, lo que hizo que mantuviera en vilo en un primer momento a cuatro núcleos de población: Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral de la Sierra y San Juan de la Nava. Además, se desalojaron varias viviendas por precaución y se cortaron hasta tres carreteras secundarias, que sin embargo se reabrieron este sábado.
Se desconoce por el momento el origen del incendio. Ayer desde la Junta recordaban que cuando un incendio tiene un perímetro como el de Navaluenga -alcanza los 26 kilómetros-, darlo por extinguido puede llevar unos días.
RSS de noticias de espana