El “gobierno más derechista” de la historia de Israel cuenta con 31 ministros. Quienes protagonizan titulares son los ultras Itamar Ben-Gvir o Betsalel Smotrich, por sus pronunciamientos a favor de arrasar Gaza y construir asentamientos en el enclave costero. Pero en la sombra, Ron Dermer es quién más influye en la estrategia militar, las negociaciones de tregua y los vínculos con la Casa Blanca.
Alejado de los focos y principal hombre de confianza del primer ministro israelí, el ministro de asuntos estratégicos lidera las negociaciones para la tregua en Gaza
El “gobierno más derechista” de la historia de Israel cuenta con 31 ministros. Quienes protagonizan titulares son los ultras Itamar Ben-Gvir o Betsalel Smotrich, por sus pronunciamientos a favor de arrasar Gaza y construir asentamientos en el enclave costero. Pero en la sombra, Ron Dermer es quién más influye en la estrategia militar, las negociaciones de tregua y los vínculos con la Casa Blanca.
Al ministro de asuntos estratégicos del ejecutivo de Beniamin Netanyahu no se le ve en ruedas de prensa o debates de la Knesset. Nacido en Florida (1971), Dermer es el brazo ejecutor del premier israelí. Fue embajador de Israel en EE.UU (2013-2021), donde jugó un papel clave en el diseño de los billonarios paquetes de ayuda militar que envía anualmente Washington al estado judío, así como en la redacción de los Acuerdos de Abraham, la normalización de relaciones entre Israel y países del Golfo Pérsico como Emiratos Árabes Unidos y Baréin o del norte de África como Sudán o Marruecos.
Al frente de la cartera de Asuntos Estratégicos y ex embajador en EE.UU., es quien más se ha reunido con el premier israelí durante la guerra
De la noche a la mañana, Dermer reemplazó a los líderes del Mossad y el Shin Bet al frente de las negociaciones de alto al fuego. Oficiales israelíes bajo anonimato confirmaron que, por orden del premier, su mano derecha diseñaba nuevos obstáculos para evitar firmar la tregua. Dermer también fue clave en la discusión que aprobó el asesinato de Hasan Nasrala, el líder de Hizbulá aniquilado en su búnker de Beirut, así como de certificar la posterior tregua en el frente libanés. Actualmente, está gestando un posible acuerdo diplomático con la Siria de Ahmed al-Shara. Todo ello sin rendir cuentas ante el público israelí.
A diferencia del resto de ministros, apenas deja rastro de su actividad en redes sociales. Desde la matanza del 7 de octubre, solo concedió una entrevista a un medio israelí, aunque sí apareció en canales internacionales. “Parece que tiene poco interés en relacionarse con el público israelí”, apuntó Itamar Eichner en Yediot Aharonot.
Mano derecha del premier israelí
Nacido en Florida, Dermer es quién más influye en la estrategia militar, las negociaciones de tregua y los vínculos con la Casa Blanca
Desde que Netanyahu regresó a la primera línea en 2002, Dermer ha sido su fiel escudero, ocupando roles como asesor en el ministerio de finanzas, delegado económico en Washington, o asesor político en la oficina del primer ministro. Se atribuye al “ministro en la sombra” la redacción de los discursos en inglés del premier. De lejos, es quien más se reunió con Netanyahu en tiempos de guerra.

LV
Con estrechos vínculos con el Instituto Judío para la Seguridad Nacional de Estados Unidos, un think tank prorrepublicano del que fue miembro, presionó para avanzar un acuerdo de defensa mutuo Israel-EE.UU., desestimado por el aparato de defensa hebreo, ya que liquidaría la independencia militar israelí en decisiones clave, como los ataques al plan nuclear iraní.
A diferencia del resto de ministros, que al premier israelí le merecen escasa confianza, “Ron Dermer es el querido hijo de Netanyahu, el hombre más cercano a sus oídos” según escribió Shlomo Shamir en Ma’ariv. Ni es militante del Likud, ni tiene intereses políticos: se ganaba mejor la vida en el sector privado. “A Netanyahu, Dermer le recuerda a su juventud. Lo ve más americano que israelí”, agrega el analista. Al asumir que Dermer bloqueaba los avances para anteriores treguas, los familiares de los rehenes israelíes exigieron su cese. “No trabajará para liberar a los rehenes si el acuerdo no se concibe como un logro personal de Netanyahu”, opinó Shamir el pasado mayo.
Ron Dermer es el querido hijo de Netanyahu, el hombre más cercano a sus oídos”
Shlomo ShamirAnalista en el medio Ma’ariv
La semana pasada, Netanyahu anunció que Dermer “terminará su rol” como ministro en el gobierno, pero permanecerá involucrado en asuntos sin especificar. No se aclaró la fecha de su supuesta renuncia, pero se especula que lo hará antes de las elecciones de 2026.
Internacional