Skip to content
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
  • Portada
  • Nacional
  • Cultura
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Más
    • Cine
    • Sociedad
    • TV
    • Salud
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
  • Portada
  • Nacional
  • Cultura
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Más
    • Cine
    • Sociedad
    • TV
    • Salud
  • Entradas
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
FaroDeNoticias - El faro a la verdad
  Nacional  Rueda reivindica ‘A Galicia do sí’ en un acto del PP en Silleda
Nacional

Rueda reivindica ‘A Galicia do sí’ en un acto del PP en Silleda

julio 22, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Partido Popular de Galicia conmemoró este martes el Día de Galicia con un acto simbólico en las cascadas del Toxa, en Silleda (Pontevedra), bajo el lema ‘A Galicia do sí’. La cita, concebida como un homenaje al orgullo de pertenencia y al compromiso con el futuro de la comunidad, ha reunido a cargos del partido de toda Galicia, entre ellos al presidente de la Xunta y líder del partido, Alfonso Rueda; a la secretaria xeral, Paula Prado, o al presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López.Rueda destacó que el acto servía para celebrar «el 25 de julio, el Día de Galicia, el día en que todos los gallegos y gallegas sentimos orgullo de nuestra identidad, de vivir aquí, de promocionar nuestra tierra, en un lugar como las cascadas del Toxa, que creo que es un magnífico reflejo de lo que es Galicia: naturaleza, respeto por el medio ambiente, amor por lo que nos identifica». El líder de los populares gallegos hizo un juego simbólico con el la primera sílaba de ‘Silleda’ para ensalzar «la Galicia del sí, la Galicia de abrir los brazos y decirle a todo el mundo que nos quiera visitar que aquí estamos, a todo el mundo que quiera invertir en nuestra tierra, apostar por la estabilidad que tenemos aquí, por el ambiente favorable, por seguir creando riqueza». «Sí a todos los que quieren unirse a nosotros para seguir trabajando. Sí a los que piensan que nadie debe ser más que nadie, pero tampoco menos (…). Sí a los que piensan que la unidad de todas las comunidades autónomas en este momento es fundamental para que nadie tenga ningún tipo de privilegio», dijo, apelando también la igualdad territorial y en referencia velada al debate abierto en torno al cupo catalán. En contraposición, cargó contra «los que creen que hay que oponerse a todo por sistema, a los que les parece mal todo, a los que creen que vale la pena perder oportunidades por cuestiones políticas”.Rueda situó la mirada en el futuro inmediato: «Estamos en 2025, apenas a un año y medio de ese año mágico, el 2027, que será el Año Xacobeo de esa ‘Galicia calidade’ que se abre al mundo». Y concluyó con una defensa de su modelo: «Una Galicia que exporta, que no se rinde, con una sanidad que debe mejorar cada día, una educación gratuita desde el principio hasta el final, servicios públicos de calidad, una gestión económica con sentido… Esa es la Galicia que el Partido Popular de Galicia defiende y quiere que siga creciendo».Por su parte, el presidente del PP de Pontevedra, Luis López, agradeció la elección de su provincia como escenario del acto: «Festejamos algo que nos une, que es Galicia, de la que todos estamos tremendamente orgullosos, y más si es en un paraje como este de la fervenza da Toxa, uno de los muchos tesoros que tenemos aquí en las Rías Baixas». López definió al PP como «el partido que más se parece a los gallegos», una formación «moderada», «de mayorías» y «sin crispación», frente a «esa desconexión que otros buscan con España». Desde la provincia de Pontevedra, con sus 61 agrupaciones locales, 26 alcaldías y el control de la Diputación, proclamó el compromiso de su partido «para seguir trabajando por una Galicia mejor, apelando al sentido común, a la estabilidad y al estilo cercano que encabeza el presidente Rueda». El Partido Popular de Galicia conmemoró este martes el Día de Galicia con un acto simbólico en las cascadas del Toxa, en Silleda (Pontevedra), bajo el lema ‘A Galicia do sí’. La cita, concebida como un homenaje al orgullo de pertenencia y al compromiso con el futuro de la comunidad, ha reunido a cargos del partido de toda Galicia, entre ellos al presidente de la Xunta y líder del partido, Alfonso Rueda; a la secretaria xeral, Paula Prado, o al presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López.Rueda destacó que el acto servía para celebrar «el 25 de julio, el Día de Galicia, el día en que todos los gallegos y gallegas sentimos orgullo de nuestra identidad, de vivir aquí, de promocionar nuestra tierra, en un lugar como las cascadas del Toxa, que creo que es un magnífico reflejo de lo que es Galicia: naturaleza, respeto por el medio ambiente, amor por lo que nos identifica». El líder de los populares gallegos hizo un juego simbólico con el la primera sílaba de ‘Silleda’ para ensalzar «la Galicia del sí, la Galicia de abrir los brazos y decirle a todo el mundo que nos quiera visitar que aquí estamos, a todo el mundo que quiera invertir en nuestra tierra, apostar por la estabilidad que tenemos aquí, por el ambiente favorable, por seguir creando riqueza». «Sí a todos los que quieren unirse a nosotros para seguir trabajando. Sí a los que piensan que nadie debe ser más que nadie, pero tampoco menos (…). Sí a los que piensan que la unidad de todas las comunidades autónomas en este momento es fundamental para que nadie tenga ningún tipo de privilegio», dijo, apelando también la igualdad territorial y en referencia velada al debate abierto en torno al cupo catalán. En contraposición, cargó contra «los que creen que hay que oponerse a todo por sistema, a los que les parece mal todo, a los que creen que vale la pena perder oportunidades por cuestiones políticas”.Rueda situó la mirada en el futuro inmediato: «Estamos en 2025, apenas a un año y medio de ese año mágico, el 2027, que será el Año Xacobeo de esa ‘Galicia calidade’ que se abre al mundo». Y concluyó con una defensa de su modelo: «Una Galicia que exporta, que no se rinde, con una sanidad que debe mejorar cada día, una educación gratuita desde el principio hasta el final, servicios públicos de calidad, una gestión económica con sentido… Esa es la Galicia que el Partido Popular de Galicia defiende y quiere que siga creciendo».Por su parte, el presidente del PP de Pontevedra, Luis López, agradeció la elección de su provincia como escenario del acto: «Festejamos algo que nos une, que es Galicia, de la que todos estamos tremendamente orgullosos, y más si es en un paraje como este de la fervenza da Toxa, uno de los muchos tesoros que tenemos aquí en las Rías Baixas». López definió al PP como «el partido que más se parece a los gallegos», una formación «moderada», «de mayorías» y «sin crispación», frente a «esa desconexión que otros buscan con España». Desde la provincia de Pontevedra, con sus 61 agrupaciones locales, 26 alcaldías y el control de la Diputación, proclamó el compromiso de su partido «para seguir trabajando por una Galicia mejor, apelando al sentido común, a la estabilidad y al estilo cercano que encabeza el presidente Rueda».  

Representantes del partido en Galicia se han reunido para celebrar el Día de Galicia. Entre ellos también han estado la secretaria xeral, Paula Prado, y el presidente de la diputación provincial, Luis López

Representantes del PPdeG en el acto de este martes, en Silleda CEDIDA
Más Noticias

A juicio por matrimonio forzado el padre y los dos hermanos de las jóvenes de Tarrasa asesinadas en Pakistán

julio 23, 2025

La Junta anuncia que la línea de atención telefónica para paliativos está «casi finalizada»

julio 27, 2025

Cinco detenidos por una agresión tránsfoba a puñetazos y patadas en Barcelona

julio 22, 2025

Las obras de modernización del Hospital Clínico San Carlos comenzarán en agosto y terminarán en otoño de 2026

julio 23, 2025

El Partido Popular de Galicia conmemoró este martes el Día de Galicia con un acto simbólico en las cascadas del Toxa, en Silleda (Pontevedra), bajo el lema ‘A Galicia do sí’. La cita, concebida como un homenaje al orgullo de pertenencia y al compromiso con el futuro de la comunidad, ha reunido a cargos del partido de toda Galicia, entre ellos al presidente de la Xunta y líder del partido, Alfonso Rueda; a la secretaria xeral, Paula Prado, o al presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López.

Rueda destacó que el acto servía para celebrar «el 25 de julio, el Día de Galicia, el día en que todos los gallegos y gallegas sentimos orgullo de nuestra identidad, de vivir aquí, de promocionar nuestra tierra, en un lugar como las cascadas del Toxa, que creo que es un magnífico reflejo de lo que es Galicia: naturaleza, respeto por el medio ambiente, amor por lo que nos identifica». El líder de los populares gallegos hizo un juego simbólico con el la primera sílaba de ‘Silleda’ para ensalzar «la Galicia del sí, la Galicia de abrir los brazos y decirle a todo el mundo que nos quiera visitar que aquí estamos, a todo el mundo que quiera invertir en nuestra tierra, apostar por la estabilidad que tenemos aquí, por el ambiente favorable, por seguir creando riqueza». «Sí a todos los que quieren unirse a nosotros para seguir trabajando. Sí a los que piensan que nadie debe ser más que nadie, pero tampoco menos (…). Sí a los que piensan que la unidad de todas las comunidades autónomas en este momento es fundamental para que nadie tenga ningún tipo de privilegio», dijo, apelando también la igualdad territorial y en referencia velada al debate abierto en torno al cupo catalán. En contraposición, cargó contra «los que creen que hay que oponerse a todo por sistema, a los que les parece mal todo, a los que creen que vale la pena perder oportunidades por cuestiones políticas”.

Rueda situó la mirada en el futuro inmediato: «Estamos en 2025, apenas a un año y medio de ese año mágico, el 2027, que será el Año Xacobeo de esa ‘Galicia calidade’ que se abre al mundo». Y concluyó con una defensa de su modelo: «Una Galicia que exporta, que no se rinde, con una sanidad que debe mejorar cada día, una educación gratuita desde el principio hasta el final, servicios públicos de calidad, una gestión económica con sentido… Esa es la Galicia que el Partido Popular de Galicia defiende y quiere que siga creciendo».

Por su parte, el presidente del PP de Pontevedra, Luis López, agradeció la elección de su provincia como escenario del acto: «Festejamos algo que nos une, que es Galicia, de la que todos estamos tremendamente orgullosos, y más si es en un paraje como este de la fervenza da Toxa, uno de los muchos tesoros que tenemos aquí en las Rías Baixas». López definió al PP como «el partido que más se parece a los gallegos», una formación «moderada», «de mayorías» y «sin crispación», frente a «esa desconexión que otros buscan con España». Desde la provincia de Pontevedra, con sus 61 agrupaciones locales, 26 alcaldías y el control de la Diputación, proclamó el compromiso de su partido «para seguir trabajando por una Galicia mejor, apelando al sentido común, a la estabilidad y al estilo cercano que encabeza el presidente Rueda».

 RSS de noticias de espana

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Se puede encontrar el amor destapando los secretos más inconfesables? «Aquí van de cara y sacan sus mierdas»
España nombra a la diplomática Laura Oroz Ulibarri como embajadora en Chile
Leer también
Deportes

Lewis Hamilton, el ‘cavallino’ frustrado

agosto 4, 2025
Nacional

Buscan a un hombre de 31 años desaparecido en Córdoba este domingo

agosto 4, 2025
Nacional

El paro sigue a la baja en julio en Castilla-La Mancha: 1.771 personas menos

agosto 4, 2025
Nacional

Patricia Franco: «Castilla-La Mancha supera por primera vez los 811.000 afiliados a la Seguridad Social»

agosto 4, 2025
Salud

La nutricionista Julia Farré argumenta por qué no conviene incluir miel en la dieta y cómo afecta al cuerpo: «Pensamos que es muy saludable»

agosto 4, 2025
Nacional

La Xunta rebajará hasta 300 euros en la factura de luz y gas a vecinos del entorno de dos nuevos parques eólicos

agosto 4, 2025
Cargar más
Novedades

Lewis Hamilton, el ‘cavallino’ frustrado

agosto 4, 2025

Buscan a un hombre de 31 años desaparecido en Córdoba este domingo

agosto 4, 2025

El paro sigue a la baja en julio en Castilla-La Mancha: 1.771 personas menos

agosto 4, 2025

Patricia Franco: «Castilla-La Mancha supera por primera vez los 811.000 afiliados a la Seguridad Social»

agosto 4, 2025

La nutricionista Julia Farré argumenta por qué no conviene incluir miel en la dieta y cómo afecta al cuerpo: «Pensamos que es muy saludable»

agosto 4, 2025

La Xunta rebajará hasta 300 euros en la factura de luz y gas a vecinos del entorno de dos nuevos parques eólicos

agosto 4, 2025
Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

Begonia María Tejera Figueira irrumpe en la literatura con una voz valiente y necesaria

agosto 4, 2025
Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

Héctor Campillay Briceño recupera la memoria minera del norte chileno con una obra conmovedora

agosto 4, 2025
Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

Eduardo José Lorenzo Díaz presenta una novela que combina intriga, profundidad psicológica y crítica social

agosto 4, 2025

Lamine Yamal y Gavi guían al Barça en su última goleada asiática

agosto 4, 2025

    © 2024 Todos los derechos reservados para FaroNoticias
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad