La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha consolidado el servicio ‘Salud Responde’ como una herramienta esencial para mejorar la accesibilidad al sistema sanitario público regional. Desde su puesta en marcha en el último trimestre de 2024 , ha atendido más de 6.500 consultas , ofreciendo atención gratuita y operativa las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número 900 23 23 23.Este canal permite a la ciudadanía acceder a información sanitaria de forma directa y segura , sin necesidad de desplazarse a un centro asistencial, un aspecto especialmente relevante en un territorio con gran dispersión geográfica como Castilla-La Mancha.Gestionado por un equipo interdisciplinar compuesto por personal médico, de enfermería y operadores sanitarios, el servicio ofrece atención protocolizada adaptada a las necesidades de cada consulta. Entre las demandas más habituales figuran la solicitud de citas médicas, tramitación o modificación de la tarjeta sanitaria, dudas sobre transporte sanitario programado e información general sobre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. También se atienden consultas clínicas sobre tratamientos farmacológicos, síntomas leves o la preparación de pruebas diagnósticas y campañas de vacunación.El funcionamiento del servicio se organiza de forma escalonada: los operadores resuelven en primera instancia las cuestiones administrativas e informativas , y, cuando es necesario, derivan la llamada a personal médico o de enfermería para ofrecer orientación clínica. Esta coordinación ha permitido ofrecer respuestas eficientes, seguras y adaptadas al perfil de cada usuario, evitando desplazamientos innecesarios y reduciendo las esperas en los centros de salud.Atención en tiempo realLa Consejería de Sanidad destaca que el impacto es especialmente significativo en zonas rurales o de difícil acceso , donde las distancias a los centros sanitarios pueden dificultar la atención presencial. Gracias a la disponibilidad permanente del servicio y al uso de nuevas tecnologías, se atienden consultas en tiempo real, mejorando la equidad y acercando la atención sanitaria a toda la población.’Salud Responde’ forma parte de la estrategia de modernización de los canales de comunicación con la ciudadanía , complementando otros recursos como la cita previa médica telefónica, la web institucional del SESCAM y los canales informativos en redes sociales.El Gobierno regional prevé incorporar nuevas funcionalidades , mejoras tecnológicas e indicadores de satisfacción ciudadana para seguir evolucionando hacia un modelo más accesible, resolutivo y eficiente, centrado en la prevención y en la persona.En el marco del nuevo Plan de Salud H3.0, que tendrá vigencia hasta 2030 e integrará el enfoque ‘One Health’, el servicio cobra una especial relevancia como canal directo y accesible que permite a los castellanomanchegos resolver cuestiones sanitarias de diversa índole sin necesidad de desplazarse. La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha consolidado el servicio ‘Salud Responde’ como una herramienta esencial para mejorar la accesibilidad al sistema sanitario público regional. Desde su puesta en marcha en el último trimestre de 2024 , ha atendido más de 6.500 consultas , ofreciendo atención gratuita y operativa las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número 900 23 23 23.Este canal permite a la ciudadanía acceder a información sanitaria de forma directa y segura , sin necesidad de desplazarse a un centro asistencial, un aspecto especialmente relevante en un territorio con gran dispersión geográfica como Castilla-La Mancha.Gestionado por un equipo interdisciplinar compuesto por personal médico, de enfermería y operadores sanitarios, el servicio ofrece atención protocolizada adaptada a las necesidades de cada consulta. Entre las demandas más habituales figuran la solicitud de citas médicas, tramitación o modificación de la tarjeta sanitaria, dudas sobre transporte sanitario programado e información general sobre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. También se atienden consultas clínicas sobre tratamientos farmacológicos, síntomas leves o la preparación de pruebas diagnósticas y campañas de vacunación.El funcionamiento del servicio se organiza de forma escalonada: los operadores resuelven en primera instancia las cuestiones administrativas e informativas , y, cuando es necesario, derivan la llamada a personal médico o de enfermería para ofrecer orientación clínica. Esta coordinación ha permitido ofrecer respuestas eficientes, seguras y adaptadas al perfil de cada usuario, evitando desplazamientos innecesarios y reduciendo las esperas en los centros de salud.Atención en tiempo realLa Consejería de Sanidad destaca que el impacto es especialmente significativo en zonas rurales o de difícil acceso , donde las distancias a los centros sanitarios pueden dificultar la atención presencial. Gracias a la disponibilidad permanente del servicio y al uso de nuevas tecnologías, se atienden consultas en tiempo real, mejorando la equidad y acercando la atención sanitaria a toda la población.’Salud Responde’ forma parte de la estrategia de modernización de los canales de comunicación con la ciudadanía , complementando otros recursos como la cita previa médica telefónica, la web institucional del SESCAM y los canales informativos en redes sociales.El Gobierno regional prevé incorporar nuevas funcionalidades , mejoras tecnológicas e indicadores de satisfacción ciudadana para seguir evolucionando hacia un modelo más accesible, resolutivo y eficiente, centrado en la prevención y en la persona.En el marco del nuevo Plan de Salud H3.0, que tendrá vigencia hasta 2030 e integrará el enfoque ‘One Health’, el servicio cobra una especial relevancia como canal directo y accesible que permite a los castellanomanchegos resolver cuestiones sanitarias de diversa índole sin necesidad de desplazarse.
El teléfono 900 23 23 23, operativo 24 horas, se consolida como herramienta clave para mejorar la accesibilidad y evitar desplazamientos innecesarios
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha consolidado el servicio ‘Salud Responde’ como una herramienta esencial para mejorar la accesibilidad al sistema sanitario público regional. Desde su puesta en marcha en el último trimestre de 2024, ha atendido más de 6.500 consultas, ofreciendo atención gratuita y operativa las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número 900 23 23 23.
Este canal permite a la ciudadanía acceder a información sanitaria de forma directa y segura, sin necesidad de desplazarse a un centro asistencial, un aspecto especialmente relevante en un territorio con gran dispersión geográfica como Castilla-La Mancha.
Gestionado por un equipo interdisciplinar compuesto por personal médico, de enfermería y operadores sanitarios, el servicio ofrece atención protocolizada adaptada a las necesidades de cada consulta. Entre las demandas más habituales figuran la solicitud de citas médicas, tramitación o modificación de la tarjeta sanitaria, dudas sobre transporte sanitario programado e información general sobre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. También se atienden consultas clínicas sobre tratamientos farmacológicos, síntomas leves o la preparación de pruebas diagnósticas y campañas de vacunación.
El funcionamiento del servicio se organiza de forma escalonada: los operadores resuelven en primera instancia las cuestiones administrativas e informativas, y, cuando es necesario, derivan la llamada a personal médico o de enfermería para ofrecer orientación clínica. Esta coordinación ha permitido ofrecer respuestas eficientes, seguras y adaptadas al perfil de cada usuario, evitando desplazamientos innecesarios y reduciendo las esperas en los centros de salud.
Atención en tiempo real
La Consejería de Sanidad destaca que el impacto es especialmente significativo en zonas rurales o de difícil acceso, donde las distancias a los centros sanitarios pueden dificultar la atención presencial. Gracias a la disponibilidad permanente del servicio y al uso de nuevas tecnologías, se atienden consultas en tiempo real, mejorando la equidad y acercando la atención sanitaria a toda la población.
‘Salud Responde’ forma parte de la estrategia de modernización de los canales de comunicación con la ciudadanía, complementando otros recursos como la cita previa médica telefónica, la web institucional del SESCAM y los canales informativos en redes sociales.
El Gobierno regional prevé incorporar nuevas funcionalidades, mejoras tecnológicas e indicadores de satisfacción ciudadana para seguir evolucionando hacia un modelo más accesible, resolutivo y eficiente, centrado en la prevención y en la persona.
En el marco del nuevo Plan de Salud H3.0, que tendrá vigencia hasta 2030 e integrará el enfoque ‘One Health’, el servicio cobra una especial relevancia como canal directo y accesible que permite a los castellanomanchegos resolver cuestiones sanitarias de diversa índole sin necesidad de desplazarse.
RSS de noticias de espana