El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , aterriza este lunes en Santiago de Chile, primera parada de una gira por Latinoamérica en la que recalará después en Uruguay y en Paraguay. Es la primera visita oficial a este último país de un presidente español desde el siglo pasado, cuando José María Aznar lo visitó en 1999.El plato fuerte del viaje se producirá este lunes en la capital chilena, donde además del encuentro bilateral con el presidente de aquel país, el izquierdista Gabriel Boric, se celebrará una cumbre con otros tres líderes sudamericanos, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Colombia, Gustavo Petro, y el uruguayo Yamandú Orsi, con el que se verá este martes. La segunda etapa de la gira en Montevideo, que terminará el miércoles en Asunción, culminará con una visita a la viuda del expresidente uruguayo José Mujica, Lucía Topolansky, en la célebre casa que ambos compartieron en vida.Sánchez afronta así una gira, en fondo y formas o detalles, marcadamente ideológica, con el objetivo nada disimulado, según explican fuentes del Gobierno, de ofrecer una narrativa alternativa a la de la derecha en sus diferentes formas tanto en Europa como al otro lado del Atlántico. El presidente no estará en Argentina, lo que no sorprende dada la mala relación con el presidente libertario de aquel país, Javier Milei, con el que los encontronazos han sido constantes desde su llegada a la Casa Rosada en 2023, a la vez que la última investidura de Sánchez.Noticia Relacionada Entrevista estandar Si Carlos García Adanero: «Si PP y UPN no van juntos, Bildu será la primera fuerza» Paloma Esteban El diputado popular lanza una clara advertencia al centro-derecha si quiere frenar al partido de OtegiLa cumbre de este lunes en Santiago de Chile se ideó el pasado septiembre en los márgenes de la Asamblea anual de la ONU en Nueva York entre Sánchez y Lula, que mantienen una fluida relación durante esta segunda etapa del líder brasileño al frente de su país. Se trata de articular un discurso ideológico que también se compartirá con representantes de la sociedad civil y del mundo académico, con los que habrá un encuentro y que elaborarán un manifiesto al respecto. Sánchez, Lula y Boric, por su parte, aportarán cada uno ideas sobre los tres ejes que los tres líderes de izquierdas consideran fundamentales en el combate de la amenaza a la democracia que a su juicio constituye la irrupción de la extrema derecha en todo el planeta. El líder del PSOE se encargará de todo lo referente a la lucha contra la desinformación en el ámbito digital; Boric de la colaboración entre las democracias en defensa de las instituciones y el multilateralismo y Lula aportará sus ideas sobre desigualdad económica. Los cinco líderes firmaron este domingo un artículo conjunto en ‘El Mercurio’, uno de los principales diarios chilenos, donde afirmaban que ante la erosión de la democracia en el mundo «no caben el inmovilismo ni el miedo». El presidente visitará en su casa a la viuda del expresidente de Uruguay José Mujica, fallecido este año 2025El Gobierno evita, a la espera de lo que pueda ocurrir estos días, extremar aún más el mensaje, particularmente por lo que se refiere al combate contra la judicatura o el ‘lawfare’ , la supuesta guerra desde los tribunales contra Gobiernos de la izquierda, a la que Lula atribuye su pasado proceso penal. Recientemente, el presidente brasileño ha visitado en su arresto domiciliario en Buenos Aires a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que igualmente se declara víctima de los jueces. Último viaje del cursoEn definitiva, Sánchez realizará en su último viaje antes de las vacaciones, la semana previa al último Consejo de Ministros del curso y de su rueda de prensa de balance del curso, varios gestos de carácter más ideológico que diplomático. Entre ellos la visita a la viuda de Mujica, que el Gobierno considera un justo homenaje a una figura del progresismo latinoamericano, fallecido este año tras una dilatada trayectoria, que comenzó en el terrorismo de los Tupamaros.No obstante, la visita a Chile, Uruguay y Paraguay también tendrá aspectos económicos y comerciales, e incluso de otra índole. Con Uruguay se firmará un tratado de cooperación en materia de seguridad para combatir el crimen organizado, una de las lacras que sufre América del Sur. Y con Paraguay un acuerdo migratorio. En la delegación española, que partió este domingo a última hora de Torrejón de Ardoz (Madrid), viaja una nutrida representación de empresarios con intereses en esos países, que asistirán a diversos foros. Tres países, en tres días de gira Lunes 21 Cumbre con Boric, Lula y Petro en Santiago El viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza este lunes en Santiago de Chile, donde se encontrará con Gabriel Boric y con los presidentes de Brasil, Colombia y Uruguay, Lula da Silva, Petro y Orsi, con el que al día siguiente tendrá una jornada de trabajo en Montevideo. Martes 22 En Montevideo con Orsi y la viuda de Mujica La segunda jornada de la gira tendrá lugar en la capital uruguaya, donde habrá diversos encuentros empresariales y una rueda de prensa conjunta con Yamandú Orsi. Sánchez concluirá la jornada con una visita a Lucía Topolansky, la viuda de José Mujica. El presidente quiere así tener un gesto, según explican en la Moncloa, con una de las figuras clave de la izquierda latinoamericana, meses después del fallecimiento del expresidente de Uruguay. Miércoles 23 Primera visita a Paraguay desde 1999 La gira concluirá el miércoles en Asunción, donde Sánchez se reunirá con el presidente de aquel país, Santiago Peña, el único dirigente no de izquierdas con el que se verá durante todo el viaje. Se trata de la primera visita oficial de un presidente del Gobierno español a Paraguay desde el siglo pasado. El último en hacerlo fue José María Aznar en el año 1999. Sánchez volverá a abogar por el cierre definitivo del acuerdo UE-Mercosur, que se lleva décadas negociando. Lo hará convencido de que es más importante que nunca ante la guerra arancelaria de Donald Trump . Sea citado o no con mayor intensidad, el presidente de Estados Unidos está claramente en la diana política de quienes se reúnen este lunes en Santiago. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , aterriza este lunes en Santiago de Chile, primera parada de una gira por Latinoamérica en la que recalará después en Uruguay y en Paraguay. Es la primera visita oficial a este último país de un presidente español desde el siglo pasado, cuando José María Aznar lo visitó en 1999.El plato fuerte del viaje se producirá este lunes en la capital chilena, donde además del encuentro bilateral con el presidente de aquel país, el izquierdista Gabriel Boric, se celebrará una cumbre con otros tres líderes sudamericanos, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Colombia, Gustavo Petro, y el uruguayo Yamandú Orsi, con el que se verá este martes. La segunda etapa de la gira en Montevideo, que terminará el miércoles en Asunción, culminará con una visita a la viuda del expresidente uruguayo José Mujica, Lucía Topolansky, en la célebre casa que ambos compartieron en vida.Sánchez afronta así una gira, en fondo y formas o detalles, marcadamente ideológica, con el objetivo nada disimulado, según explican fuentes del Gobierno, de ofrecer una narrativa alternativa a la de la derecha en sus diferentes formas tanto en Europa como al otro lado del Atlántico. El presidente no estará en Argentina, lo que no sorprende dada la mala relación con el presidente libertario de aquel país, Javier Milei, con el que los encontronazos han sido constantes desde su llegada a la Casa Rosada en 2023, a la vez que la última investidura de Sánchez.Noticia Relacionada Entrevista estandar Si Carlos García Adanero: «Si PP y UPN no van juntos, Bildu será la primera fuerza» Paloma Esteban El diputado popular lanza una clara advertencia al centro-derecha si quiere frenar al partido de OtegiLa cumbre de este lunes en Santiago de Chile se ideó el pasado septiembre en los márgenes de la Asamblea anual de la ONU en Nueva York entre Sánchez y Lula, que mantienen una fluida relación durante esta segunda etapa del líder brasileño al frente de su país. Se trata de articular un discurso ideológico que también se compartirá con representantes de la sociedad civil y del mundo académico, con los que habrá un encuentro y que elaborarán un manifiesto al respecto. Sánchez, Lula y Boric, por su parte, aportarán cada uno ideas sobre los tres ejes que los tres líderes de izquierdas consideran fundamentales en el combate de la amenaza a la democracia que a su juicio constituye la irrupción de la extrema derecha en todo el planeta. El líder del PSOE se encargará de todo lo referente a la lucha contra la desinformación en el ámbito digital; Boric de la colaboración entre las democracias en defensa de las instituciones y el multilateralismo y Lula aportará sus ideas sobre desigualdad económica. Los cinco líderes firmaron este domingo un artículo conjunto en ‘El Mercurio’, uno de los principales diarios chilenos, donde afirmaban que ante la erosión de la democracia en el mundo «no caben el inmovilismo ni el miedo». El presidente visitará en su casa a la viuda del expresidente de Uruguay José Mujica, fallecido este año 2025El Gobierno evita, a la espera de lo que pueda ocurrir estos días, extremar aún más el mensaje, particularmente por lo que se refiere al combate contra la judicatura o el ‘lawfare’ , la supuesta guerra desde los tribunales contra Gobiernos de la izquierda, a la que Lula atribuye su pasado proceso penal. Recientemente, el presidente brasileño ha visitado en su arresto domiciliario en Buenos Aires a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que igualmente se declara víctima de los jueces. Último viaje del cursoEn definitiva, Sánchez realizará en su último viaje antes de las vacaciones, la semana previa al último Consejo de Ministros del curso y de su rueda de prensa de balance del curso, varios gestos de carácter más ideológico que diplomático. Entre ellos la visita a la viuda de Mujica, que el Gobierno considera un justo homenaje a una figura del progresismo latinoamericano, fallecido este año tras una dilatada trayectoria, que comenzó en el terrorismo de los Tupamaros.No obstante, la visita a Chile, Uruguay y Paraguay también tendrá aspectos económicos y comerciales, e incluso de otra índole. Con Uruguay se firmará un tratado de cooperación en materia de seguridad para combatir el crimen organizado, una de las lacras que sufre América del Sur. Y con Paraguay un acuerdo migratorio. En la delegación española, que partió este domingo a última hora de Torrejón de Ardoz (Madrid), viaja una nutrida representación de empresarios con intereses en esos países, que asistirán a diversos foros. Tres países, en tres días de gira Lunes 21 Cumbre con Boric, Lula y Petro en Santiago El viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza este lunes en Santiago de Chile, donde se encontrará con Gabriel Boric y con los presidentes de Brasil, Colombia y Uruguay, Lula da Silva, Petro y Orsi, con el que al día siguiente tendrá una jornada de trabajo en Montevideo. Martes 22 En Montevideo con Orsi y la viuda de Mujica La segunda jornada de la gira tendrá lugar en la capital uruguaya, donde habrá diversos encuentros empresariales y una rueda de prensa conjunta con Yamandú Orsi. Sánchez concluirá la jornada con una visita a Lucía Topolansky, la viuda de José Mujica. El presidente quiere así tener un gesto, según explican en la Moncloa, con una de las figuras clave de la izquierda latinoamericana, meses después del fallecimiento del expresidente de Uruguay. Miércoles 23 Primera visita a Paraguay desde 1999 La gira concluirá el miércoles en Asunción, donde Sánchez se reunirá con el presidente de aquel país, Santiago Peña, el único dirigente no de izquierdas con el que se verá durante todo el viaje. Se trata de la primera visita oficial de un presidente del Gobierno español a Paraguay desde el siglo pasado. El último en hacerlo fue José María Aznar en el año 1999. Sánchez volverá a abogar por el cierre definitivo del acuerdo UE-Mercosur, que se lleva décadas negociando. Lo hará convencido de que es más importante que nunca ante la guerra arancelaria de Donald Trump . Sea citado o no con mayor intensidad, el presidente de Estados Unidos está claramente en la diana política de quienes se reúnen este lunes en Santiago.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aterriza este lunes en Santiago de Chile, primera parada de una gira por Latinoamérica en la que recalará después en Uruguay y en Paraguay. Es la primera visita oficial a este último país de un presidente español desde … el siglo pasado, cuando José María Aznar lo visitó en 1999.
El plato fuerte del viaje se producirá este lunes en la capital chilena, donde además del encuentro bilateral con el presidente de aquel país, el izquierdista Gabriel Boric, se celebrará una cumbre con otros tres líderes sudamericanos, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Colombia, Gustavo Petro, y el uruguayo Yamandú Orsi, con el que se verá este martes. La segunda etapa de la gira en Montevideo, que terminará el miércoles en Asunción, culminará con una visita a la viuda del expresidente uruguayo José Mujica, Lucía Topolansky, en la célebre casa que ambos compartieron en vida.
Sánchez afronta así una gira, en fondo y formas o detalles, marcadamente ideológica, con el objetivo nada disimulado, según explican fuentes del Gobierno, de ofrecer una narrativa alternativa a la de la derecha en sus diferentes formas tanto en Europa como al otro lado del Atlántico. El presidente no estará en Argentina, lo que no sorprende dada la mala relación con el presidente libertario de aquel país, Javier Milei, con el que los encontronazos han sido constantes desde su llegada a la Casa Rosada en 2023, a la vez que la última investidura de Sánchez.
La cumbre de este lunes en Santiago de Chile se ideó el pasado septiembre en los márgenes de la Asamblea anual de la ONU en Nueva York entre Sánchez y Lula, que mantienen una fluida relación durante esta segunda etapa del líder brasileño al frente de su país. Se trata de articular un discurso ideológico que también se compartirá con representantes de la sociedad civil y del mundo académico, con los que habrá un encuentro y que elaborarán un manifiesto al respecto.
Sánchez, Lula y Boric, por su parte, aportarán cada uno ideas sobre los tres ejes que los tres líderes de izquierdas consideran fundamentales en el combate de la amenaza a la democracia que a su juicio constituye la irrupción de la extrema derecha en todo el planeta. El líder del PSOE se encargará de todo lo referente a la lucha contra la desinformación en el ámbito digital; Boric de la colaboración entre las democracias en defensa de las instituciones y el multilateralismo y Lula aportará sus ideas sobre desigualdad económica. Los cinco líderes firmaron este domingo un artículo conjunto en ‘El Mercurio’, uno de los principales diarios chilenos, donde afirmaban que ante la erosión de la democracia en el mundo «no caben el inmovilismo ni el miedo».
El presidente visitará en su casa a la viuda del expresidente de Uruguay José Mujica, fallecido este año 2025
El Gobierno evita, a la espera de lo que pueda ocurrir estos días, extremar aún más el mensaje, particularmente por lo que se refiere al combate contra la judicatura o el ‘lawfare’, la supuesta guerra desde los tribunales contra Gobiernos de la izquierda, a la que Lula atribuye su pasado proceso penal. Recientemente, el presidente brasileño ha visitado en su arresto domiciliario en Buenos Aires a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que igualmente se declara víctima de los jueces.
Último viaje del curso
En definitiva, Sánchez realizará en su último viaje antes de las vacaciones, la semana previa al último Consejo de Ministros del curso y de su rueda de prensa de balance del curso, varios gestos de carácter más ideológico que diplomático. Entre ellos la visita a la viuda de Mujica, que el Gobierno considera un justo homenaje a una figura del progresismo latinoamericano, fallecido este año tras una dilatada trayectoria, que comenzó en el terrorismo de los Tupamaros.
No obstante, la visita a Chile, Uruguay y Paraguay también tendrá aspectos económicos y comerciales, e incluso de otra índole. Con Uruguay se firmará un tratado de cooperación en materia de seguridad para combatir el crimen organizado, una de las lacras que sufre América del Sur. Y con Paraguay un acuerdo migratorio. En la delegación española, que partió este domingo a última hora de Torrejón de Ardoz (Madrid), viaja una nutrida representación de empresarios con intereses en esos países, que asistirán a diversos foros.
Lunes 21
Cumbre con Boric, Lula y Petro en Santiago
El viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza este lunes en Santiago de Chile, donde se encontrará con Gabriel Boric y con los presidentes de Brasil, Colombia y Uruguay, Lula da Silva, Petro y Orsi, con el que al día siguiente tendrá una jornada de trabajo en Montevideo.
Martes 22
En Montevideo con Orsi y la viuda de Mujica
La segunda jornada de la gira tendrá lugar en la capital uruguaya, donde habrá diversos encuentros empresariales y una rueda de prensa conjunta con Yamandú Orsi. Sánchez concluirá la jornada con una visita a Lucía Topolansky, la viuda de José Mujica. El presidente quiere así tener un gesto, según explican en la Moncloa, con una de las figuras clave de la izquierda latinoamericana, meses después del fallecimiento del expresidente de Uruguay.
Miércoles 23
Primera visita a Paraguay desde 1999
La gira concluirá el miércoles en Asunción, donde Sánchez se reunirá con el presidente de aquel país, Santiago Peña, el único dirigente no de izquierdas con el que se verá durante todo el viaje. Se trata de la primera visita oficial de un presidente del Gobierno español a Paraguay desde el siglo pasado. El último en hacerlo fue José María Aznar en el año 1999.
Sánchez volverá a abogar por el cierre definitivo del acuerdo UE-Mercosur, que se lleva décadas negociando. Lo hará convencido de que es más importante que nunca ante la guerra arancelaria de Donald Trump. Sea citado o no con mayor intensidad, el presidente de Estados Unidos está claramente en la diana política de quienes se reúnen este lunes en Santiago.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana