La serie de Onza se estrenó anoche en La 1 con un datos poco habituales en ficciones que se emiten en la televisión linea. Congregó a un 17% de cuota de pantalla y a más 1,2 millones de espectadores Leer La serie de Onza se estrenó anoche en La 1 con un datos poco habituales en ficciones que se emiten en la televisión linea. Congregó a un 17% de cuota de pantalla y a más 1,2 millones de espectadores Leer
No es habitual que una serie logre grandes datos de audiencia cuando se emite en la televisión lineal. Pocos han sido los casos en los últimos tiempos. Ocurrió con el estreno de La Favortia 1922 en Telecinco, que marcó más de un 17% y volvió a ocurrir anoche con Sin Gluten, la nueva serie de La 1, que fue líder absoluto del prime time con un 17% de cuota de pantalla y 1.214.000 espectadores de audiencia media.
Muy lejos se quedaron las otras ofertas de la noche, como La Agencia, en Telecinco, que marcó un 7,6% de share, o Juego de Pelotas, en Antena 3, que reunió 678.000 espectadores de media y un 10,1% de cuota de pantalla.
La llegada a La 1 de la serie Sin Gluten ha sido uno de los mejores estrenos de la temporada, con un 17% de cuota, y el mejor estreno de una comedia en La 1 en 10 años. La serie ambientada en una escuela de cocina y protagonizada por Diego Martín lideró su franja de emisión y logró una media de 1.214.000 seguidores y casi tres millones de espectadores únicos.
Producida por Onza en asociación con RTVE y Prime Video y creada por Araceli Álvarez de Sotomayor, Javier Aguayo y Germán Aparicio, Sin Gluten reúne a un elenco coral que incluye a Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, con la colaboración especial de Marta Fernández Muro y Fernando Tejero, junto a nuevos talentos como Paula Muriana, Najwa Khliwa, Lucas Miramón, Daniel Triana y Tadeo Masó.
Una historia intergeneracional donde los fogones se convierten en escenario de transformación personal y de segundas oportunidades. A través de las clases en la escuela, los personajes descubrirán no solo los secretos de la cocina, sino también los ingredientes necesarios para reconstruir sus vidas.
Sorprendió Sin Gluten y volvió la normalidad al access prime time. Tras la inesperada victoria de este martes de La Revuelta sobre El Hormiguero, el programa de Pablo Motos volvió a ser líder anoche con la visita de Ana Mena.
En cuota de pantalla global también venció el programa de Pablo Motos. El Hormiguero logró 1.832.000 espectadores de media y un 15,7% de cuota. Fue lo más visto en la franja de edad 13-24 y en la franja de edad 45-64. La Revuelta, por su parte, consiguió 1.657.000 espectadores de audiencia media y un 14,2% de cuota de pantalla. Fue lo más visto en la franja de edad 25-44.
Ambos programas han vuelto a tomar la táctica de la temporada pasada de alargar la duración de las emisiones. Comenzó El Hormiguero, terminando a las 23.05 y La Revuelta a las 23.00, y anoche los dos se fueron hasta casi las 23.15 horas con el objetivo de sumar mas cuota de pantalla ampliando la duración.
Antena 3 volvió a ser este miércoles la televisión más vista del día con un 14,2% de cuota de pantalla. Además, vuelve a conseguir lo más visto del día con Antena 3 Noticias 2, Antena 3 Noticias 1, Pasapalabra y El Hormiguero, todos líderes absolutos.
Por su parte, La 1 sigue con datos inimaginables hace unos meses. Creció hasta una cuota del 13,7%, aupada por el gran el estreno de Sin Gluten (17%). La 1 obtuvo, además, el liderazgo en las franjas de madrugada (9,2%), mañana (17,6%), tarde (12,4%) y late night (13,4%).
Especial atención se merece Cifras y Letras en La 2. El concurso se consolida en el access prime time y es lo más visto de La 2. Este miércoles tuvo un 6,9% de cuota de pantalla y 1.248.000 espectadores únicos.
Televisión // elmundo