Leer Leer
Nadie discute que las hipotecas fijas son el producto estrella de la banca dentro del sector de la financiación para compra de vivienda. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, el 69,9% de los préstamos hipotecarios inscritos en mayo de 2025 se formalizaron a tipo fijo; el mayor porcentaje del año. Y esta modalidad, además, lleva siendo la hegemónica desde el 2021, en detrimento del tipo variable y mixto.
Pero ¿son convenientes las ofertas que hay actualmente a tipo fijo? Los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com afirman que algunos bancos encarecieron sus hipotecas fijas en el segundo trimestre del año, lo que puso fin a la guerra de precios que libraba la banca dentro de este sector desde hacía año y medio. Sin embargo, en verano se han vuelto a producir rebajas que podrían dar el pistoletazo de salida a una nueva batalla comercial.
El movimiento más destacado lo ha protagonizado Ibercaja. Su Hipoteca Vamos Fija tenía, hasta el 8 de julio de 2025, un interés desde el 2,75% para un plazo de devolución de 25 años. Pero desde entonces, su tipo es desde el 2,15%; el más bajo que publicita un banco en España. Para acceder a este precio, eso sí, es necesario domiciliar la nómina y tres recibos, usar una tarjeta de crédito de la entidad y contratar con ella un seguro de hogar, otro de vida y un plan de aportación sistemática.
Desde HelpMyCash también destacan la rebaja llevada a cabo por Openbank, una entidad online que pertenece al Grupo Banco Santander. El 7 de julio, el interés de su Hipoteca Open Fija bajó del 2,51% al 2,36% para un plazo de hasta 15 años, del 2,54% al 2,39% a 20 años, del 257% al 2,42% a 25 años y del 2,61% al 2,46% a 30 años. Para conseguir estos tipos es necesario que el cliente domicilie sus ingresos recurrentes y contrate los seguros de hogar y vida a través de la mediación del banco.
Ese mismo día, los analistas del comparador detectaron otra rebaja en la oferta hipotecaria a tipo fijo de la cooperativa de crédito Caja de Ingenieros. El interés de su hipoteca fija bajó del 2,70% al 2,60% para un plazo de hasta 15 años, del 2,75% al 2,65% a 20 años y del 2,80% al 2,70% a 30 años. Estos tipos están condicionados a la domiciliación de la nómina y tres recibos y a la contratación de una tarjeta de crédito de la entidad y de tres de sus seguros: hogar, vida y protección de pagos.
Pero no todo han sido buenas noticias para los solicitantes. En verano, y también a lo largo del segundo trimestre, unos pocos bancos han optado por encarecer las hipotecas fijasque publicitan a través de sus canales de comunicación. Según HelpMyCash, probablemente se debe a que estas entidades ya están cerca de alcanzar sus objetivos de concesión o prefieran potenciar sus otras modalidades (tipo mixto y variable), por lo que ya no necesitan atraer clientela con ofertas muy competitivas a tipo fijo.
Es el caso, por ejemplo, de la Hipoteca Naranja Fija de ING, cuyo interés ha subido en julio del 3,35% al 3,45%. Y también es el de la Hipoteca Fija Avantio de Banca March, contratable solo a través de Internet: su interés aumentó en mayo del 2,30% al 2,65%. El tipo de estos dos préstamos hipotecarios está condicionado a la domiciliación de la nómina y a la contratación de los seguros de hogar y vida a través de la entidad prestamista.
Ahora bien, desde el comparador afirman que, en general, las hipotecas fijas que ofrecen los bancos actualmente tienen unos intereses competitivos, especialmente si se comparan con las que se concedían hace uno, dos o tres años. Por eso, sus analistas consideran que este puede ser un buen momento para contratar uno de estos productos.
Eso sí, para obtener las mejores condiciones, desde HelpMyCash recomiendan pedir financiación a varios bancos para poder comparar sus ofertas y negociar precios más bajos. Esta tarea puede encargarse también a un bróker hipotecario, que es un profesional especializado en obtener hipotecas más baratas para sus clientes: con un interés más reducido, con menos comisiones o productos asociados, etc.
Actualidad Económica // elmundo