Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter en la costa de Kamchatka , en el extremo oriental de Rusia , ha provocado alertas de tsunami en la costa pacífica rusa y en los estados estadounidenses de Alaska y Hawái, mientras que se han notificado advertencias para Guam y también en Japón . Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter en la costa de Kamchatka , en el extremo oriental de Rusia , ha provocado alertas de tsunami en la costa pacífica rusa y en los estados estadounidenses de Alaska y Hawái, mientras que se han notificado advertencias para Guam y también en Japón .
Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha provocado alertas de tsunami en la costa pacífica rusa y en los estados estadounidenses de Alaska y Hawái, mientras que se han notificado advertencias para Guam y también en Japón.
11:00
Las olas del tsunami llegan a las costas de Washington, Oregón y California
Las olas del tsunami han llegado a las costas de Washington, Oregón y California, en este último estado se han registrado olas de más de un metro: en Arena Cove, Monterey y Ciudad Creciente. El Servicio Meteorológico Nacional ha explicado que es posible que se produzcan corrientes peligrosas durante horas después de las olas iniciales.
10:56
Un helicóptero de la Policía de Los Ángeles alertando a los ciudadanos de que se resguarden en las zonas altas
Un helicóptero de la Policía de Los Ángeles ha estado volando por la ciudad para alertar a los residentes de que se resguarden en zonas altas por el posible tsunami.
10:51
Desactivan las alertas de tsunami en las islas Marianas del Norte
10:40
Cómo se ve un tsunami en el mareógrafo
El mareógrafo de la isla Sand en Hawái recoge el registro de las olas por el tsunami. En la imagen, compartida por el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles, se puede observar los niveles de agua subiendo y bajando drásticamente.
10:25
El terremoto de magnitud 8,8 en Rusia es el más potente desde 2011
Los expertos han explicado que el terremoto de este miércoles en Rusia es el más potente desde 2011. Según ha explicado el sismólogo y catedrático de Geofísica en la Universidad de Victoria en Wellington, John Townend, al Science Media Centre, este sismo ha tenido lugar en una zona de subducción bajo la península de Kamchatka, donde la placa del Pacífico se desplaza hacia el oeste-noroeste a aproximadamente 75 mm/año y está siendo forzada por debajo de la placa de Okhotsk, que forma el este de Siberia y la península de Kamchatka y que, según algunos estudios, se considera parte de la placa de América del Norte.
10:18
Alertas de tsunami también en Guam e Islas Galápagos
Además de Rusia, Japón y EE.UU., se han emitido alertas de tsunami de distintos niveles en Filipinas, Indonesia, Guam, Perú y las Islas Galápagos, frente a Ecuador. Colombia también ha ordenado evacuaciones. «Alerta de tsunami para Chocó y Nariño», ha publicdo en X la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
10:17
El terremoto más potente desde 1952
El terremoto de este miércoles ha sido el más potente en la región de Kamchatka (Rusia) desde 1952, según el servicio regional de vigilancia sísmica, que advirtió que puede haber réplicas de magnitud 7,5.
10:15
Inundaciones en Hawái: hasta dos metros de olas
Las olas del tsunami en Hawái han llegado a medir hasta 1,7 metros en Hailo mientras se están produciendo inundaciones en la isla.
10:05
El tsunami llega a las costas de California
Las autoridades estadounidenses han informado de que el tsunami ha llegado a las costas de California.
09:53
Las autoridades de Hawái instan a la población a evacuar antes de que llegue el tsunami
09:47
China desactiva las alertas de tsunami en Shanghái y Zhejiang
China desactiva las alertas de tsunami en Shanghái y Zhejiang mientras que en Taiwán continúa
09:45
Alertas de tsunami en América Latina
Asimismo, diversos países de América Latina han procedido a emitir alertas de forma generalizada. El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha indicado a través de redes sociales que las regiones más afectadas serán las de Atacama, Coquimbo y Valparaísmo.
Además, las autoridades de Ecuador, Colombia y Perú han emitido advertencias similares, y México ha pedido a la población evitar las zonas costeras de momento. Para ello, ha movilizado efectivos a estos lugares. Por su parte, las autoridades de China han hecho hincapié en que se espera que un tsunami afecte a varias zonas del este del país, aunque se esperan de menos de un metro de altura.
09:40
Imágenes captadas en el momento del terremoto muestran la violencia de los temblores que han sacudido la península de Kamchatka
09:28
Los servicios de emergencia rusos registran olas de entre 3 y 4 metros después del terremoto
La ciudad rusa de Severo-Kurilsk, en el Pacífico, ha registrado olas de cinco metros provocadas por el terremoto de 8,8 en la escala de Ritcher
09:22
Evacúan a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima
La Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) ha ordenado la evacuación de los trabajadores de la central nuclear Fukushima. Precisamente este martes, la empresa operadora informó de que se había retrasado hasta 2037 la retirada de cientos de toneladas de escombros radioactivos. Alrededor de 880 toneladas de material peligroso permanecen dentro de la central eléctrica, escenario de uno de los peores accidentes nucleares de la historia tras el tsunami provocado por un terremoto de magnitud 9,0 en 2011.
09:20
El orden de evacuación en Japón afecta a casi dos millones de personas
El Gobierno japonés ha ordenado la evacuación de dos millones de personas que residen en zonas costeras para evitar víctimas mortales y heridos una vez que las olas lleguen a la costa. Esto afecta principalmente a zonas de Hokkaido, Aomori, Iwate, Fukushima, Chiba, Ibaraki y Wakayama, entre otras, donde se prevé que las olas alcancen los tres metros de altura.
09:13
¿A qué hora se produjo el terremoto en Rusia?
El seísmo, que inicialmente fue catalogado como un terremoto de magnitud 7,7, ha tenido lugar sobre las 8.25 de la mañana (hora de Rusia) y ha llevado al Gobierno ha decretar el estado de emergencia en el norte de las islas Kuriles. «Se ha declarado una amenaza de tsunami y se está esclareciendo qué fuerza tienen las olas, ha explicado Vladimir Solodov, gobernador de Kamchatka.
09:08
El gobernador de Hawái da «dos o tres horas» hasta que termine la situación
Josh Green, gobernador de Hawái, ha tranquilizado a los ciudadanos anunciado que la situación está bajo control, aunque se estén registrando olas de más de un metro y medio: «Esperamos que pasen al menos dos o tres horas hasta que podamos dar por terminada la situación. De momento, todo bien», ha dicho en una rueda de prensa para afirmar que no tienen previsto cortar el suministro de electricidad
09:03
Puertos cerrados y vuelos cancelados a la isla de Maui (Hawái)
La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái ha informado del cierre de todos los puertos y la cancelación de los vuelos con destino y origen en la isla de Maui (Hawái).
08:57
Varias ballenas han aparecido en la costa de Japón tras la alerta de tsunami en el Pacífico
Varias ballenas han aparecido en la costa de Japón tras la alerta de tsunami en el Pacífico. Hasta el momento, las olas registradas a lo largo de la costa este de Japón son mucho más bajas que el pronóstico inicial de 3 metros, aunque eso podría cambiar
08:54
Olas de más de un metro cada 12 minutos en Hawái
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico registra olas de más de un metro en Haleiwa, Oahu (Hawái) cada 12 minutos.
08:51
Los otros países del Pacífico que han emitido alertas por el tsunami
Filipinas, Indonesia , Chile, Perú, Ecuador, México, Panamá y Taiwán han emitido este miércoles alerta por tsunami tras el terremoto de Rusia.
08:37
Olas de más de un metro en Hawái
Hawái pide a los ciudadanos que se refugien en los tejados. Ya se están registrando olas de más de un metro en la costa norte de la isla de Oahu
08:20
La Embajada de España en Japón pide a los españoles que sigan las instrucciones locales ante la alerta de tsunami
La Embajada de España en Japón ha pedido a los españoles que se encuentran en el país nipón que sigan las instrucciones de las autoridades locales y que consulten las alertas de su zona ante el aviso de tsunami por el terremoto de 8,7 registrado de madrugada en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. «En distintas partes de la costa han dado alerta de tsunami. No dejen de consultar las alertas de su zona y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
08:19
Japón registra el primer tsunami
Japón ha registrado el primer tsunami de 1,3 metros, según informa la cadena NHK.
08:19
Daños en una red eléctrica en Sajalín (Rusia)
La red eléctrica en la región rusa de Sajalín ha sufrido daños tras el terremoto de 8,8 en la escala de Ritcher.
08:14
Japón, Alaska y Hawái advierten de la peligrosidad de las olas
Japón ha ordenado la evacuación de 1,9 millones de ciudadanos. Ha lanzado una advertencia de que las olas del tsunami podrían continuar durante más de un día.
08:01
Las autoridades rusas declaran el estado de emergencia en islas golpeadas por el tsunami
Las autoridades de la región de Sajalín, en el Lejano Oriente ruso, declararon el miércoles estado de emergencia en las islas Kuriles (norte), donde olas de tsunami dañaron edificios y causaron inundaciones. «Se declaró estado de emergencia en el distrito Kuril del Norte, donde hoy ocurrieron un terremoto y un tsunami», dijo en un comunicado el gobierno regional de Sajalín.
08:00
El terremoto se ha registrado en la localidad rusa de Kamchatka
El Ministerio de Emergencias ruso dijo que un tsunami inundó partes de la localidad de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles. Medios locales rusos indicaron que un tsunami de entre tres y cuatro metros se registró en el distrito de Elizovski, en Kamchatka. «Las paredes temblaban», declaró una residente de Elizovski al medio estatal Zvedza. «Por suerte habíamos empacado una valija, teníamos una con agua y ropa cerca de la puerta. La tomamos rápidamente y corrimos».
07:59
Terremoto en Rusia
¡Buenos días! Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha provocado alertas de tsunami en la costa pacífica rusa y en los estados estadounidenses de Alaska y Hawái, mientras que se han notificado advertencias para Guam y también en Japón.
RSS de noticias de sociedad