Algo así como una olla a presión y a fuego lento. Es lo que trae esta segunda ola de calor del verano a la que tampoco escapa Castilla y León . Con excepciones de algunos puntos en los que las sombras servirán de refugio al mercurio, lo cierto es que en general las temperaturas ya al alza se seguirán disparando en los próximos días, todavía sin un horizonte claro para la tregua, y haciendo que incluso la sensación térmica sea más elevada. En torno al día 15 , según el pronóstico «con todas las salvaguardas» podría llegar algo de alivio , señalan desde la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), que ha ido prorrogando el fin de las alertas. Hasta entonces, ventilador, aire acondicionado, abanico, sombrillas y paraguas y protegerse del sol como medidas para sobrellevar este episodio que si por algo se caracteriza, más allá de por las altas temperaturas es por su duración . Más de una semana sin dar tregua por esa masa de aire cálido y seco proveniente de África combinada con la alta radiación solar de este época del año y el potente anticiclón instalado en el entorno de las islas británicas que no permite el movimiento. Y toda la Comunidad está en aviso desde el jueves por temperaturas elevadas, que superarán de forma generalizada los 36 grados . En naranja en el caso de Valladolid y Zamora -salvo la zona de Sanabria-, así como adentrándose en los Arribes al noroeste de Salamanca, donde los valores serán aún superiores, y en el sur de la provincia de Ávila. Se pueden alcanzar los 39 grados en tierras vallisoletanas y los 40 en las zamoranas. Los 38 en El Bierzo.Noches tropicalesMás allá de las temperaturas, «la duración es lo llamativo», señala Ignacio Villarino, portavoz de la Aemet en Castilla y León, pues ha habido episodios de calor más extremos, pero con alguna excepción -caso del verano de 2022- en este punto de la Península suelen ser más cortas. De hecho la capital del Pisuerga tiene su máxima para un agosto el día 22 de 2023 y, en principio, se quedará rozando, pero «no» se batirá en la estadística de las estaciones meteorológicas oficiales. Noticia Relacionada estandar No El Ayuntamiento de Las Navas recomienda mascarilla en exteriores mientras persista el humo en el municipio ABC La ausencia de viento «tan positiva para luchar contra el fuego» podría contribuir a un ambiente perjudicial para personas vulnerablesClaro que más calor ha hecho -y hará- al sur de Ávila, con Candeleda como punto de ebullición en esta olla en que se ha convertido estos días Castilla y León. Es la zona de la Comunidad que se quedará con los récord de la ola de calor, pero llegar allí a los 40 grados es más «habitual». De hecho, antes de que las conocidas como ‘noches tropicales’ -aquellas que no bajan de los 20 grados- se comiencen a extender en la madrugada de este sábado a domingo por la Comunidad, en Candeleda ya han experimentado en carne propia lo que es. Del miércoles al jueves no bajaron de los 24 grados. Y luego ya el termómetro continuó estirándose, llegando a los 41,5 a las seis de la tarde, la máxima de toda Castilla y León ya ese día. Esta particular ‘sartén’ ya se había calentado hasta lo 42 miércoles, los 41 el lunes… Cerca se quedaban en Villarino de los Aires o Vitigudino (Salamanca), otro de los puntos calientes.Los paragüas para protegerse del sol son cada vez más comunes R. oRTEGALas noches que no dan respiro es también lo está por llegar, para hacer del domingo la jornada que se espera «peor» dentro de este episodio. Tanto por los grados que se prevén alcanzar de día como porque la noche previa las mínimas serán «más altas», con lo que el ambiente tarda en enfriar y luego ya coge grados antes. 20 será lo máximo a lo que bajen en Valladolid. El récord por ahora lo tiene para un mes de agosto, el día 10 de 2022, cuando la mínima sólo cayó hasta los 23,5 grados. Ese calor acumulado durante las noches lo que «hace que parezca» que la temperatura es superior.En la estadística de efemérides de la Aemet, coincidente con estos días, ya ha habido días en el pasado guardados para la historia. Como el 7 de agosto de 2005 en el que Salamanca marcó 39,6 grados y 41 el 10 de 2012; el 9 de 2023 en el que Soria llegó a los 38,9. Algo así como una olla a presión y a fuego lento. Es lo que trae esta segunda ola de calor del verano a la que tampoco escapa Castilla y León . Con excepciones de algunos puntos en los que las sombras servirán de refugio al mercurio, lo cierto es que en general las temperaturas ya al alza se seguirán disparando en los próximos días, todavía sin un horizonte claro para la tregua, y haciendo que incluso la sensación térmica sea más elevada. En torno al día 15 , según el pronóstico «con todas las salvaguardas» podría llegar algo de alivio , señalan desde la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), que ha ido prorrogando el fin de las alertas. Hasta entonces, ventilador, aire acondicionado, abanico, sombrillas y paraguas y protegerse del sol como medidas para sobrellevar este episodio que si por algo se caracteriza, más allá de por las altas temperaturas es por su duración . Más de una semana sin dar tregua por esa masa de aire cálido y seco proveniente de África combinada con la alta radiación solar de este época del año y el potente anticiclón instalado en el entorno de las islas británicas que no permite el movimiento. Y toda la Comunidad está en aviso desde el jueves por temperaturas elevadas, que superarán de forma generalizada los 36 grados . En naranja en el caso de Valladolid y Zamora -salvo la zona de Sanabria-, así como adentrándose en los Arribes al noroeste de Salamanca, donde los valores serán aún superiores, y en el sur de la provincia de Ávila. Se pueden alcanzar los 39 grados en tierras vallisoletanas y los 40 en las zamoranas. Los 38 en El Bierzo.Noches tropicalesMás allá de las temperaturas, «la duración es lo llamativo», señala Ignacio Villarino, portavoz de la Aemet en Castilla y León, pues ha habido episodios de calor más extremos, pero con alguna excepción -caso del verano de 2022- en este punto de la Península suelen ser más cortas. De hecho la capital del Pisuerga tiene su máxima para un agosto el día 22 de 2023 y, en principio, se quedará rozando, pero «no» se batirá en la estadística de las estaciones meteorológicas oficiales. Noticia Relacionada estandar No El Ayuntamiento de Las Navas recomienda mascarilla en exteriores mientras persista el humo en el municipio ABC La ausencia de viento «tan positiva para luchar contra el fuego» podría contribuir a un ambiente perjudicial para personas vulnerablesClaro que más calor ha hecho -y hará- al sur de Ávila, con Candeleda como punto de ebullición en esta olla en que se ha convertido estos días Castilla y León. Es la zona de la Comunidad que se quedará con los récord de la ola de calor, pero llegar allí a los 40 grados es más «habitual». De hecho, antes de que las conocidas como ‘noches tropicales’ -aquellas que no bajan de los 20 grados- se comiencen a extender en la madrugada de este sábado a domingo por la Comunidad, en Candeleda ya han experimentado en carne propia lo que es. Del miércoles al jueves no bajaron de los 24 grados. Y luego ya el termómetro continuó estirándose, llegando a los 41,5 a las seis de la tarde, la máxima de toda Castilla y León ya ese día. Esta particular ‘sartén’ ya se había calentado hasta lo 42 miércoles, los 41 el lunes… Cerca se quedaban en Villarino de los Aires o Vitigudino (Salamanca), otro de los puntos calientes.Los paragüas para protegerse del sol son cada vez más comunes R. oRTEGALas noches que no dan respiro es también lo está por llegar, para hacer del domingo la jornada que se espera «peor» dentro de este episodio. Tanto por los grados que se prevén alcanzar de día como porque la noche previa las mínimas serán «más altas», con lo que el ambiente tarda en enfriar y luego ya coge grados antes. 20 será lo máximo a lo que bajen en Valladolid. El récord por ahora lo tiene para un mes de agosto, el día 10 de 2022, cuando la mínima sólo cayó hasta los 23,5 grados. Ese calor acumulado durante las noches lo que «hace que parezca» que la temperatura es superior.En la estadística de efemérides de la Aemet, coincidente con estos días, ya ha habido días en el pasado guardados para la historia. Como el 7 de agosto de 2005 en el que Salamanca marcó 39,6 grados y 41 el 10 de 2012; el 9 de 2023 en el que Soria llegó a los 38,9.
Algo así como una olla a presión y a fuego lento. Es lo que trae esta segunda ola de calor del verano a la que tampoco escapa Castilla y León. Con excepciones de algunos puntos en los que las sombras servirán de refugio al … mercurio, lo cierto es que en general las temperaturas ya al alza se seguirán disparando en los próximos días, todavía sin un horizonte claro para la tregua, y haciendo que incluso la sensación térmica sea más elevada.
En torno al día 15, según el pronóstico «con todas las salvaguardas» podría llegar algo de alivio, señalan desde la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), que ha ido prorrogando el fin de las alertas. Hasta entonces, ventilador, aire acondicionado, abanico, sombrillas y paraguas y protegerse del sol como medidas para sobrellevar este episodio que si por algo se caracteriza, más allá de por las altas temperaturas es por su duración. Más de una semana sin dar tregua por esa masa de aire cálido y seco proveniente de África combinada con la alta radiación solar de este época del año y el potente anticiclón instalado en el entorno de las islas británicas que no permite el movimiento.
Y toda la Comunidad está en aviso desde el jueves por temperaturas elevadas, que superarán de forma generalizada los 36 grados. En naranja en el caso de Valladolid y Zamora -salvo la zona de Sanabria-, así como adentrándose en los Arribes al noroeste de Salamanca, donde los valores serán aún superiores, y en el sur de la provincia de Ávila. Se pueden alcanzar los 39 grados en tierras vallisoletanas y los 40 en las zamoranas. Los 38 en El Bierzo.
Noches tropicales
Más allá de las temperaturas, «la duración es lo llamativo», señala Ignacio Villarino, portavoz de la Aemet en Castilla y León, pues ha habido episodios de calor más extremos, pero con alguna excepción -caso del verano de 2022- en este punto de la Península suelen ser más cortas. De hecho la capital del Pisuerga tiene su máxima para un agosto el día 22 de 2023 y, en principio, se quedará rozando, pero «no» se batirá en la estadística de las estaciones meteorológicas oficiales.
Claro que más calor ha hecho -y hará- al sur de Ávila, con Candeleda como punto de ebullición en esta olla en que se ha convertido estos días Castilla y León. Es la zona de la Comunidad que se quedará con los récord de la ola de calor, pero llegar allí a los 40 grados es más «habitual». De hecho, antes de que las conocidas como ‘noches tropicales’ -aquellas que no bajan de los 20 grados- se comiencen a extender en la madrugada de este sábado a domingo por la Comunidad, en Candeleda ya han experimentado en carne propia lo que es. Del miércoles al jueves no bajaron de los 24 grados. Y luego ya el termómetro continuó estirándose, llegando a los 41,5 a las seis de la tarde, la máxima de toda Castilla y León ya ese día. Esta particular ‘sartén’ ya se había calentado hasta lo 42 miércoles, los 41 el lunes… Cerca se quedaban en Villarino de los Aires o Vitigudino (Salamanca), otro de los puntos calientes.
R. oRTEGA
Las noches que no dan respiro es también lo está por llegar, para hacer del domingo la jornada que se espera «peor» dentro de este episodio. Tanto por los grados que se prevén alcanzar de día como porque la noche previa las mínimas serán «más altas», con lo que el ambiente tarda en enfriar y luego ya coge grados antes. 20 será lo máximo a lo que bajen en Valladolid. El récord por ahora lo tiene para un mes de agosto, el día 10 de 2022, cuando la mínima sólo cayó hasta los 23,5 grados. Ese calor acumulado durante las noches lo que «hace que parezca» que la temperatura es superior.
En la estadística de efemérides de la Aemet, coincidente con estos días, ya ha habido días en el pasado guardados para la historia. Como el 7 de agosto de 2005 en el que Salamanca marcó 39,6 grados y 41 el 10 de 2012; el 9 de 2023 en el que Soria llegó a los 38,9.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana