Los vecinos de Cambados ya podrán retirar efectivo en la estación de servicio de su localidad, en la que, a lo largo de la próxima semana, se habilitará está medida impulsada por la Xunta. Hasta el municipio se desplazó este domingo la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, que recordó que esta iniciativa está pensada para los 290 municipios gallegos de menos de 20.000 habitantes . A lo largo de esta legislatura, la previsión es que sumen en total 200 establecimientos, de modo que también puedan ampliar su catálogo de servicios. Para impulsar esta medida, la Xunta ha firmado un acuerdo de colaboración con Abanca y La Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes), que hace posible retirar pequeñas cantidades de dinero en efectivo en las estaciones de servicio adheridas, que contarán con terminales de puntos de venta (TPV) de última generación. Además, tal y como se anunció el pasado 23 de junio, cuando se aprobó la iniciativa, las estaciones servicio también podrán solicitarla instalación de grupos electrógenos que garanticen la suministración de energía eléctrica en el caso de producirse un apagón, como el ocurrido el 28 de abril. De este modo, la Administración autonómica busca mejorar la seguridad de las instalaciones y evitar que el suministro de gasolina pueda verse interrumpido. Las ayudas cubren el 50% del coste de la implantación del servicio de retirada de efectivo, por un máximo de 3.000 euros, y el 80% en el caso de los grupos electrógenos, por un máximo de 5.000 euros. Los vecinos de Cambados ya podrán retirar efectivo en la estación de servicio de su localidad, en la que, a lo largo de la próxima semana, se habilitará está medida impulsada por la Xunta. Hasta el municipio se desplazó este domingo la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, que recordó que esta iniciativa está pensada para los 290 municipios gallegos de menos de 20.000 habitantes . A lo largo de esta legislatura, la previsión es que sumen en total 200 establecimientos, de modo que también puedan ampliar su catálogo de servicios. Para impulsar esta medida, la Xunta ha firmado un acuerdo de colaboración con Abanca y La Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes), que hace posible retirar pequeñas cantidades de dinero en efectivo en las estaciones de servicio adheridas, que contarán con terminales de puntos de venta (TPV) de última generación. Además, tal y como se anunció el pasado 23 de junio, cuando se aprobó la iniciativa, las estaciones servicio también podrán solicitarla instalación de grupos electrógenos que garanticen la suministración de energía eléctrica en el caso de producirse un apagón, como el ocurrido el 28 de abril. De este modo, la Administración autonómica busca mejorar la seguridad de las instalaciones y evitar que el suministro de gasolina pueda verse interrumpido. Las ayudas cubren el 50% del coste de la implantación del servicio de retirada de efectivo, por un máximo de 3.000 euros, y el 80% en el caso de los grupos electrógenos, por un máximo de 5.000 euros.
El objetivo es llegar a 200 establecimientos a lo largo de esta legislatura
Los vecinos de Cambados ya podrán retirar efectivo en la estación de servicio de su localidad, en la que, a lo largo de la próxima semana, se habilitará está medida impulsada por la Xunta. Hasta el municipio se desplazó este domingo la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, que recordó que esta iniciativa está pensada para los 290 municipios gallegos de menos de 20.000 habitantes. A lo largo de esta legislatura, la previsión es que sumen en total 200 establecimientos, de modo que también puedan ampliar su catálogo de servicios.
Para impulsar esta medida, la Xunta ha firmado un acuerdo de colaboración con Abanca y La Federación Gallega de Estaciones de Servicio (Fegaes), que hace posible retirar pequeñas cantidades de dinero en efectivo en las estaciones de servicio adheridas, que contarán con terminales de puntos de venta (TPV) de última generación.
Además, tal y como se anunció el pasado 23 de junio, cuando se aprobó la iniciativa, las estaciones servicio también podrán solicitarla instalación de grupos electrógenos que garanticen la suministración de energía eléctrica en el caso de producirse un apagón, como el ocurrido el 28 de abril. De este modo, la Administración autonómica busca mejorar la seguridad de las instalaciones y evitar que el suministro de gasolina pueda verse interrumpido. Las ayudas cubren el 50% del coste de la implantación del servicio de retirada de efectivo, por un máximo de 3.000 euros, y el 80% en el caso de los grupos electrógenos, por un máximo de 5.000 euros.
RSS de noticias de espana