La colaboración de las instituciones públicas con las asociaciones del tercer sector es clave para el desarrollo de proyectos e iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad , con esta premisa el Ayuntamiento de Toledo ha aprobado esta semana nueve convenios de colaboración con ocho entidades sociales de la capital.El Ayuntamiento apoya con cerca de 95.000 euros propuestas como las que lidera de Cruz Roja, entre las que se encuentran el programa de necesidades básicas en la ciudad de Toledo y el de respuestas preventivas ante las realidades del entorno, con propuestas enfocadas a la preparación y respuesta ante emergencias, la reducción de riesgos, la promoción de la salud y el bienestar , y la sensibilización hacia hábitos de consumo responsable.Estos dos proyectos de Cruz Roja contarán con 28.000 euros, mientras que la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, Apanas, recibirá mediante convenio 30.000 euros para el desarrollo de sus actividades en la capital.Como ha detallado el portavoz municipal, Juan José Alcalde, también se ha dado el visto bueno a la colaboración con el Banco de Alimentos mediante la aportación de 9.675 euros, al convenio con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con una partida económica de 7.000 euros para el desarrollo de los programas ‘Vacaciones en paz’, entre otras actividades; y al acuerdo con la Asociación de Mujeres ‘María Padilla’ que recibirá del Consistorio 6.200 euros.Otras de las asociaciones beneficiarias de esta línea de colaboración institucional son la Asociación para la Prevención y Ayuda a las Adicciones (Pretox) que percibirá 5.500 euros para el desarrollo de sus programas y actividades, Proyecto Hombre Toledo con 5.000 euros y la Asociación para Personas con Discapacidad Auditiva, Apandat, que recibirá 3.500 euros.Cerro de los PalosLa Junta de Gobierno Local también ha aprobado en el área de Servicios Sociales destinar 94.503,28 euros a una serie de propuestas, entre las que se encuentra el programa de intervención socioeducativa en el Cerro de los Palos. Este proyecto es clave del Plan Local de Inclusión Social, un programa que busca mejorar la situación de los residentes en este núcleo a través de acciones sociales, educativas y laborales.La intervención en el asentamiento chabolista del Cerro de los Palos está dirigida por la entidad Llere, enfocado a aquellas personas que se encuentran en situación vulnerable. Mediante este programa se posibilitan actuaciones dirigidas a reforzar las capacidades familiares e individuales , sociales y laborales para la mejora de la situación actual con el acompañamiento de profesionales cualificados.Este importe también va dirigido a otros proyectos vinculados al Plan Concertado, como las iniciativas para la capacitación y acceso al empleo, otro para la participación y un último programa de acompañamiento en la activación de proyectos de vida en situaciones de exclusión severa. La colaboración de las instituciones públicas con las asociaciones del tercer sector es clave para el desarrollo de proyectos e iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad , con esta premisa el Ayuntamiento de Toledo ha aprobado esta semana nueve convenios de colaboración con ocho entidades sociales de la capital.El Ayuntamiento apoya con cerca de 95.000 euros propuestas como las que lidera de Cruz Roja, entre las que se encuentran el programa de necesidades básicas en la ciudad de Toledo y el de respuestas preventivas ante las realidades del entorno, con propuestas enfocadas a la preparación y respuesta ante emergencias, la reducción de riesgos, la promoción de la salud y el bienestar , y la sensibilización hacia hábitos de consumo responsable.Estos dos proyectos de Cruz Roja contarán con 28.000 euros, mientras que la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, Apanas, recibirá mediante convenio 30.000 euros para el desarrollo de sus actividades en la capital.Como ha detallado el portavoz municipal, Juan José Alcalde, también se ha dado el visto bueno a la colaboración con el Banco de Alimentos mediante la aportación de 9.675 euros, al convenio con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con una partida económica de 7.000 euros para el desarrollo de los programas ‘Vacaciones en paz’, entre otras actividades; y al acuerdo con la Asociación de Mujeres ‘María Padilla’ que recibirá del Consistorio 6.200 euros.Otras de las asociaciones beneficiarias de esta línea de colaboración institucional son la Asociación para la Prevención y Ayuda a las Adicciones (Pretox) que percibirá 5.500 euros para el desarrollo de sus programas y actividades, Proyecto Hombre Toledo con 5.000 euros y la Asociación para Personas con Discapacidad Auditiva, Apandat, que recibirá 3.500 euros.Cerro de los PalosLa Junta de Gobierno Local también ha aprobado en el área de Servicios Sociales destinar 94.503,28 euros a una serie de propuestas, entre las que se encuentra el programa de intervención socioeducativa en el Cerro de los Palos. Este proyecto es clave del Plan Local de Inclusión Social, un programa que busca mejorar la situación de los residentes en este núcleo a través de acciones sociales, educativas y laborales.La intervención en el asentamiento chabolista del Cerro de los Palos está dirigida por la entidad Llere, enfocado a aquellas personas que se encuentran en situación vulnerable. Mediante este programa se posibilitan actuaciones dirigidas a reforzar las capacidades familiares e individuales , sociales y laborales para la mejora de la situación actual con el acompañamiento de profesionales cualificados.Este importe también va dirigido a otros proyectos vinculados al Plan Concertado, como las iniciativas para la capacitación y acceso al empleo, otro para la participación y un último programa de acompañamiento en la activación de proyectos de vida en situaciones de exclusión severa.
MEDIANTE LA FIRMA DE CONVENIOS
La Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo recibirá 30.000 euros y Cruz Roja 28.000 euros
La colaboración de las instituciones públicas con las asociaciones del tercer sector es clave para el desarrollo de proyectos e iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad, con esta premisa el Ayuntamiento de Toledo ha aprobado esta semana nueve convenios de colaboración con ocho entidades sociales de la capital.
El Ayuntamiento apoya con cerca de 95.000 euros propuestas como las que lidera de Cruz Roja, entre las que se encuentran el programa de necesidades básicas en la ciudad de Toledo y el de respuestas preventivas ante las realidades del entorno, con propuestas enfocadas a la preparación y respuesta ante emergencias, la reducción de riesgos, la promoción de la salud y el bienestar, y la sensibilización hacia hábitos de consumo responsable.
Estos dos proyectos de Cruz Roja contarán con 28.000 euros, mientras que la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, Apanas, recibirá mediante convenio 30.000 euros para el desarrollo de sus actividades en la capital.
Como ha detallado el portavoz municipal, Juan José Alcalde, también se ha dado el visto bueno a la colaboración con el Banco de Alimentos mediante la aportación de 9.675 euros, al convenio con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui con una partida económica de 7.000 euros para el desarrollo de los programas ‘Vacaciones en paz’, entre otras actividades; y al acuerdo con la Asociación de Mujeres ‘María Padilla’ que recibirá del Consistorio 6.200 euros.
Otras de las asociaciones beneficiarias de esta línea de colaboración institucional son la Asociación para la Prevención y Ayuda a las Adicciones (Pretox) que percibirá 5.500 euros para el desarrollo de sus programas y actividades, Proyecto Hombre Toledo con 5.000 euros y la Asociación para Personas con Discapacidad Auditiva, Apandat, que recibirá 3.500 euros.
Cerro de los Palos
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado en el área de Servicios Sociales destinar 94.503,28 euros a una serie de propuestas, entre las que se encuentra el programa de intervención socioeducativa en el Cerro de los Palos. Este proyecto es clave del Plan Local de Inclusión Social, un programa que busca mejorar la situación de los residentes en este núcleo a través de acciones sociales, educativas y laborales.
La intervención en el asentamiento chabolista del Cerro de los Palos está dirigida por la entidad Llere, enfocado a aquellas personas que se encuentran en situación vulnerable. Mediante este programa se posibilitan actuaciones dirigidas a reforzar las capacidades familiares e individuales, sociales y laborales para la mejora de la situación actual con el acompañamiento de profesionales cualificados.
Este importe también va dirigido a otros proyectos vinculados al Plan Concertado, como las iniciativas para la capacitación y acceso al empleo, otro para la participación y un último programa de acompañamiento en la activación de proyectos de vida en situaciones de exclusión severa.
RSS de noticias de espana