El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará mañana a Egipto para estar presente en la firma del acuerdo de paz entre Israel y Palestina. La invitación recibida por parte del jefe del Ejecutivo, según informaron fuentes de Moncloa, llegó directamente por parte del presidente egípcio, Abdelfatah El-Sisi. Aunque este ejercerá de anfitrión de una de las citas internacionales más importantes del año, dado que la mayor parte de las negociaciones para alcanzar la paz se han desarrollado en su país, el gran protagonista de la firma será el presidente norteamericano Donald Trump .Noticia Relacionada estandar No Sánchez viajará a Egipto para asistir a la firma del acuerdo entre Israel y Hamás Joan GuiradoCuatro días después del último desaire de Trump al líder del PSOE, apuntando que ante los incumplimientos con el gasto de defensa «la OTAN debería expulsar a España, los dos mandatarios se volverán a ver las caras en un momento de máxima tensión ante ambas administraciones. Pese a que Moncloa alardea de haber liderado la respuesta internacional al reconomiento del Estado palestino, lo cierto es que ni la opinión de Sánchez ni del Gobierno español cuentan para el presidente nortamericano . Pues en todo este proceso, según informa el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete , la Casa Blanca ni tan siquiera ha llamado unasola vez a la diplomacia española. Evidenciando así la marginación a España y, en las últimas semanas, también a la Unión Europea.El presidente Trump busca ahora negociaciones con los líderes árabes para pactar una fase dos del acuerdo y una reconstrucción de Gaza . Por eso considera reuniones con homólogos internacionales pero Sánchez no figura en esos planes. En los márgenes de Naciones Unidas Trump ya mantuvo una reducida cumbre a la que inició a países musulmanes pero no a europeos o al español. De momento lo único a lo que Sánchez ha sido invitado es a la firma , dicen fuentes de Moncloa que «por invitación de Trump y Al-Sisi». En Washington afirman que la lista de asistentes y las invitaciones corren a cargo del Gobierno de Egipto. Antes de salir el domingo, el equipo de Trump considraba una reunión de líderes árabes al margen de la ceremonia de firma del acuerdo.Noticia Relacionada estandar Si Trump planea una cumbre sobre Gaza con líderes internacionales en Egipto, sin rastro de España Javier Ansorena La planificación de la cumbre, revelada por ‘Axios’, incluye la presencia de líderes de países árabes y europeosMalestar en Estados Unidos con SánchezLa posición de España con respecto a Palestina lleva meses generando cierta incomodidad en la Casa Blanca . Todavía con Joe Biden en el Despacho Oval, durante la 75 cumbre de la OTAN, las múltiples referencias de Pedro Sánchez exigiendo el reconocimiento del Estado palestino provocó un cierto malestar en el equipo del antecesor de Trump . Unas diferencias que, con la llegada del republicano al poder, no han hecho más que acrecentarse. La actual administración estadounidense ha fijado en Francia e Italia su preferencia a la hora de tender puentes para la interlocución con los países de la UE. Pues en este segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos también ha optado por mantener mayor distancia con el gobierno comunitario. Aunque Ursula Von der Leyen sí estuvo invitada a anteriores reuniones para hablar de Gaza, en esta ocasión tampoco figura en la lista provisional de autoridades con las que quiere hablar el presidenete estadounidense.El acto de la firmaLa ceremonia de firma del acuerdo dee paz, que organiza el Gobierno de Egipto, contará también, además de con los países implicados, Estados Unidos y España, con la participación de los principales países árabes y algunos países europeos que,con mayor o menor intensidad, han estado presentes en la búsqueda de una solución al conflicto armado. Este sábado, a parte de Sánchez, también confirmó su presencia la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.La rubrica de la firma entre Israel y Hamás tendrá lugar en la localidad de Sharm El-Sheikh , situada en el sur del país, donde precisamente se han celebrado las reuniones de las que ha surgido ese pacto, gracias a la intermediación estadounidense. Este acto de gran trascendencia internacional, en el que estarán puestos todos los focos el próximo lunes, supondrá un cambio en la agenda del presidente , que tenía previsto estar ese mismo día en un acto sobre el clima en León. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará mañana a Egipto para estar presente en la firma del acuerdo de paz entre Israel y Palestina. La invitación recibida por parte del jefe del Ejecutivo, según informaron fuentes de Moncloa, llegó directamente por parte del presidente egípcio, Abdelfatah El-Sisi. Aunque este ejercerá de anfitrión de una de las citas internacionales más importantes del año, dado que la mayor parte de las negociaciones para alcanzar la paz se han desarrollado en su país, el gran protagonista de la firma será el presidente norteamericano Donald Trump .Noticia Relacionada estandar No Sánchez viajará a Egipto para asistir a la firma del acuerdo entre Israel y Hamás Joan GuiradoCuatro días después del último desaire de Trump al líder del PSOE, apuntando que ante los incumplimientos con el gasto de defensa «la OTAN debería expulsar a España, los dos mandatarios se volverán a ver las caras en un momento de máxima tensión ante ambas administraciones. Pese a que Moncloa alardea de haber liderado la respuesta internacional al reconomiento del Estado palestino, lo cierto es que ni la opinión de Sánchez ni del Gobierno español cuentan para el presidente nortamericano . Pues en todo este proceso, según informa el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete , la Casa Blanca ni tan siquiera ha llamado unasola vez a la diplomacia española. Evidenciando así la marginación a España y, en las últimas semanas, también a la Unión Europea.El presidente Trump busca ahora negociaciones con los líderes árabes para pactar una fase dos del acuerdo y una reconstrucción de Gaza . Por eso considera reuniones con homólogos internacionales pero Sánchez no figura en esos planes. En los márgenes de Naciones Unidas Trump ya mantuvo una reducida cumbre a la que inició a países musulmanes pero no a europeos o al español. De momento lo único a lo que Sánchez ha sido invitado es a la firma , dicen fuentes de Moncloa que «por invitación de Trump y Al-Sisi». En Washington afirman que la lista de asistentes y las invitaciones corren a cargo del Gobierno de Egipto. Antes de salir el domingo, el equipo de Trump considraba una reunión de líderes árabes al margen de la ceremonia de firma del acuerdo.Noticia Relacionada estandar Si Trump planea una cumbre sobre Gaza con líderes internacionales en Egipto, sin rastro de España Javier Ansorena La planificación de la cumbre, revelada por ‘Axios’, incluye la presencia de líderes de países árabes y europeosMalestar en Estados Unidos con SánchezLa posición de España con respecto a Palestina lleva meses generando cierta incomodidad en la Casa Blanca . Todavía con Joe Biden en el Despacho Oval, durante la 75 cumbre de la OTAN, las múltiples referencias de Pedro Sánchez exigiendo el reconocimiento del Estado palestino provocó un cierto malestar en el equipo del antecesor de Trump . Unas diferencias que, con la llegada del republicano al poder, no han hecho más que acrecentarse. La actual administración estadounidense ha fijado en Francia e Italia su preferencia a la hora de tender puentes para la interlocución con los países de la UE. Pues en este segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos también ha optado por mantener mayor distancia con el gobierno comunitario. Aunque Ursula Von der Leyen sí estuvo invitada a anteriores reuniones para hablar de Gaza, en esta ocasión tampoco figura en la lista provisional de autoridades con las que quiere hablar el presidenete estadounidense.El acto de la firmaLa ceremonia de firma del acuerdo dee paz, que organiza el Gobierno de Egipto, contará también, además de con los países implicados, Estados Unidos y España, con la participación de los principales países árabes y algunos países europeos que,con mayor o menor intensidad, han estado presentes en la búsqueda de una solución al conflicto armado. Este sábado, a parte de Sánchez, también confirmó su presencia la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.La rubrica de la firma entre Israel y Hamás tendrá lugar en la localidad de Sharm El-Sheikh , situada en el sur del país, donde precisamente se han celebrado las reuniones de las que ha surgido ese pacto, gracias a la intermediación estadounidense. Este acto de gran trascendencia internacional, en el que estarán puestos todos los focos el próximo lunes, supondrá un cambio en la agenda del presidente , que tenía previsto estar ese mismo día en un acto sobre el clima en León.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará mañana a Egipto para estar presente en la firma del acuerdo de paz entre Israel y Palestina. La invitación recibida por parte del jefe del Ejecutivo, según informaron fuentes de Moncloa, llegó directamente por parte del presidente … egípcio, Abdelfatah El-Sisi.
Aunque este ejercerá de anfitrión de una de las citas internacionales más importantes del año, dado que la mayor parte de las negociaciones para alcanzar la paz se han desarrollado en su país, el gran protagonista de la firma será el presidente norteamericano Donald Trump.
Cuatro días después del último desaire de Trump al líder del PSOE, apuntando que ante los incumplimientos con el gasto de defensa «la OTAN debería expulsar a España, los dos mandatarios se volverán a ver las caras en un momento de máxima tensión ante ambas administraciones.
Pese a que Moncloa alardea de haber liderado la respuesta internacional al reconomiento del Estado palestino, lo cierto es que ni la opinión de Sánchez ni del Gobierno español cuentan para el presidente nortamericano. Pues en todo este proceso, según informa el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, la Casa Blanca ni tan siquiera ha llamado unasola vez a la diplomacia española. Evidenciando así la marginación a España y, en las últimas semanas, también a la Unión Europea.
El presidente Trump busca ahora negociaciones con los líderes árabes para pactar una fase dos del acuerdo y una reconstrucción de Gaza. Por eso considera reuniones con homólogos internacionales pero Sánchez no figura en esos planes. En los márgenes de Naciones Unidas Trump ya mantuvo una reducida cumbre a la que inició a países musulmanes pero no a europeos o al español.
De momento lo único a lo que Sánchez ha sido invitado es a la firma, dicen fuentes de Moncloa que «por invitación de Trump y Al-Sisi». En Washington afirman que la lista de asistentes y las invitaciones corren a cargo del Gobierno de Egipto. Antes de salir el domingo, el equipo de Trump considraba una reunión de líderes árabes al margen de la ceremonia de firma del acuerdo.
Malestar en Estados Unidos con Sánchez
La posición de España con respecto a Palestina lleva meses generando cierta incomodidad en la Casa Blanca. Todavía con Joe Biden en el Despacho Oval, durante la 75 cumbre de la OTAN, las múltiples referencias de Pedro Sánchez exigiendo el reconocimiento del Estado palestino provocó un cierto malestar en el equipo del antecesor de Trump. Unas diferencias que, con la llegada del republicano al poder, no han hecho más que acrecentarse.
La actual administración estadounidense ha fijado en Francia e Italia su preferencia a la hora de tender puentes para la interlocución con los países de la UE. Pues en este segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos también ha optado por mantener mayor distancia con el gobierno comunitario. Aunque Ursula Von der Leyen sí estuvo invitada a anteriores reuniones para hablar de Gaza, en esta ocasión tampoco figura en la lista provisional de autoridades con las que quiere hablar el presidenete estadounidense.
El acto de la firma
La ceremonia de firma del acuerdo dee paz, que organiza el Gobierno de Egipto, contará también, además de con los países implicados, Estados Unidos y España, con la participación de los principales países árabes y algunos países europeos que,con mayor o menor intensidad, han estado presentes en la búsqueda de una solución al conflicto armado. Este sábado, a parte de Sánchez, también confirmó su presencia la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
La rubrica de la firma entre Israel y Hamás tendrá lugar en la localidad de Sharm El-Sheikh, situada en el sur del país, donde precisamente se han celebrado las reuniones de las que ha surgido ese pacto, gracias a la intermediación estadounidense.
Este acto de gran trascendencia internacional, en el que estarán puestos todos los focos el próximo lunes, supondrá un cambio en la agenda del presidente, que tenía previsto estar ese mismo día en un acto sobre el clima en León.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana