El juez Marcelino Sexmero ha acordado preguntar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que certifique si el expresidente y magistrado de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro está en situación de excedencia voluntaria o si está en activo, para decidir si su juzgado es competente para conocer de una querella presentada por Hazte Oír contra él por un delito de revelación de secretos. En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, el juez da a la representación legal del expresidente tres días para que presente, si lo considera, recurso contra esta decisión. Cabe recordar que en la querella, presentada el pasado 4 de julio, se indicaba que Navarro « procedió a divulgar de forma anticipada y deliberada información reservada relativa a un fallo jurisdiccional de especial trascendencia» relacionada con la sentencia absolutoria al Mayor de los Mossos D’Esquadra Josep Lluís Trapero. Según recoge la querella, el pasado 3 de julio, por una información publicada en El Mundo, se pudo saber que Navarro transmitió el 15 de agosto de 2020 al exministro José Luis Ábalos, dos meses antes de que se hiciera pública la sentencia, «el contenido del fallo que absolvía al mayor (Trapero) en relación con su actuación durante los hechos del denominado proceso independentista de Cataluña».Noticia Relacionada estandar Si El entorno de Koldo García, sobre los audios: «No es de justicia lo que se está haciendo con su vida» Javier Lillo Consideran que el juez Leopoldo Puente ha violado «todos los derechos fundamentales de un ciudadano español»«Buenas tardes, José Luis. A los efectos que procedan, en la segunda quincena de septiembre se notificará la sentencia absolviendo a Trapero. Mientras tanto, no puede ser público. Fuerte abrazo y descansa», decía ese mensaje de Navarro a Ábalos, que éste a su vez compartió con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que le respondió con un somero «ok». «Este cargo -que ostentó de 2014 a 2025- le confería acceso directo, continuado y sin restricción a expedientes judiciales íntegros declarados secretos» explicaba Hazte Oír, para aclarar que estaba obligado «a la confidencialidad y la debida reserva». Y añade que también tuvo acceso a comunicaciones reservadas entre jueces instructores, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y órganos policiales. El juez Marcelino Sexmero ha acordado preguntar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que certifique si el expresidente y magistrado de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro está en situación de excedencia voluntaria o si está en activo, para decidir si su juzgado es competente para conocer de una querella presentada por Hazte Oír contra él por un delito de revelación de secretos. En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, el juez da a la representación legal del expresidente tres días para que presente, si lo considera, recurso contra esta decisión. Cabe recordar que en la querella, presentada el pasado 4 de julio, se indicaba que Navarro « procedió a divulgar de forma anticipada y deliberada información reservada relativa a un fallo jurisdiccional de especial trascendencia» relacionada con la sentencia absolutoria al Mayor de los Mossos D’Esquadra Josep Lluís Trapero. Según recoge la querella, el pasado 3 de julio, por una información publicada en El Mundo, se pudo saber que Navarro transmitió el 15 de agosto de 2020 al exministro José Luis Ábalos, dos meses antes de que se hiciera pública la sentencia, «el contenido del fallo que absolvía al mayor (Trapero) en relación con su actuación durante los hechos del denominado proceso independentista de Cataluña».Noticia Relacionada estandar Si El entorno de Koldo García, sobre los audios: «No es de justicia lo que se está haciendo con su vida» Javier Lillo Consideran que el juez Leopoldo Puente ha violado «todos los derechos fundamentales de un ciudadano español»«Buenas tardes, José Luis. A los efectos que procedan, en la segunda quincena de septiembre se notificará la sentencia absolviendo a Trapero. Mientras tanto, no puede ser público. Fuerte abrazo y descansa», decía ese mensaje de Navarro a Ábalos, que éste a su vez compartió con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que le respondió con un somero «ok». «Este cargo -que ostentó de 2014 a 2025- le confería acceso directo, continuado y sin restricción a expedientes judiciales íntegros declarados secretos» explicaba Hazte Oír, para aclarar que estaba obligado «a la confidencialidad y la debida reserva». Y añade que también tuvo acceso a comunicaciones reservadas entre jueces instructores, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y órganos policiales.
Da ese paso tras recibir la querella de Hazte Oír contra Navarro por revelación de secretos relacionada con la sentencia absolutoria al Mayor de los Mossos D’Esquadra Josep Lluís Trapero
El juez Marcelino Sexmero ha acordado preguntar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que certifique si el expresidente y magistrado de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro está en situación de excedencia voluntaria o si está en activo, para decidir si su juzgado es … competente para conocer de una querella presentada por Hazte Oír contra él por un delito de revelación de secretos.
En el escrito, al que ha tenido acceso ABC, el juez da a la representación legal del expresidente tres días para que presente, si lo considera, recurso contra esta decisión. Cabe recordar que en la querella, presentada el pasado 4 de julio, se indicaba que Navarro «procedió a divulgar de forma anticipada y deliberada información reservada relativa a un fallo jurisdiccional de especial trascendencia» relacionada con la sentencia absolutoria al Mayor de los Mossos D’Esquadra Josep Lluís Trapero.
Según recoge la querella, el pasado 3 de julio, por una información publicada en El Mundo, se pudo saber que Navarro transmitió el 15 de agosto de 2020 al exministro José Luis Ábalos, dos meses antes de que se hiciera pública la sentencia, «el contenido del fallo que absolvía al mayor (Trapero) en relación con su actuación durante los hechos del denominado proceso independentista de Cataluña».
«Buenas tardes, José Luis. A los efectos que procedan, en la segunda quincena de septiembre se notificará la sentencia absolviendo a Trapero. Mientras tanto, no puede ser público. Fuerte abrazo y descansa», decía ese mensaje de Navarro a Ábalos, que éste a su vez compartió con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que le respondió con un somero «ok».
«Este cargo -que ostentó de 2014 a 2025- le confería acceso directo, continuado y sin restricción a expedientes judiciales íntegros declarados secretos» explicaba Hazte Oír, para aclarar que estaba obligado «a la confidencialidad y la debida reserva». Y añade que también tuvo acceso a comunicaciones reservadas entre jueces instructores, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y órganos policiales.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana