La ya famosa Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, que quedó desierta tras la renuncia al puesto de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno , ya tiene nuevo ‘jefe’. Se trata del extremeño Miguel Calderón , cuyo nombramiento ya aparece recogido este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y ha sido firmado por la presidenta del ente provincial, Raquel del Puerto.El pasado 23 de mayo, la Diputación publicó las bases para la provisión del puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas , la misma que no acertó a definir con claridad David Sánchez al ser interrogado por la juez Beatriz Biedma. 16 profesionales figuraban en la lista provisional de candidatos al puesto.El elegido, Miguel Calderón, es natural de Cáceres y tiene una larga y reconocida trayectoria profesional, pese a su corta edad. Con apenas 31 años, ha sido profesor de viola en el Conservatorio Superior Bonifacio Gil, en Badajoz. Cuenta con un máster en interpretación solista por el Real Conservatorio de Música de Madrid, además de ser graduado en Derecho por la Universidad de Extremadura.Noticia Relacionada estandar Si La Audiencia de Badajoz manda al banquillo al hermano de Sánchez y no descarta la influencia del presidente Carmen Lucas-TorresHa progresado en su trayectoria de la mano de grandes maestros como Alan Kovacs, Thuan Do Min, Igor Sulyga o Miguel Romea. También ha sido miembro fundador de la Asociación Orquesta de Cámara Joaquín Turina, de Madrid, donde ha ejercido como director titular, o director academista del Pacific Music Festival, donde lideró a la Pacific Music Festival Orchestra en Sapporo, Japón.Ha progresado en su trayectoria de la mano de grandes maestros como Alan Kovacs, Thuan Do Min, Igor Sulyga o Miguel Romea. También ha sido miembro fundador de la Asociación Orquesta de Cámara Joaquín Turina, de Madrid, donde ha ejercido como director titular, o director academista del Pacific Music Festival, donde lideró a la Pacific Music Festival Orchestra, en Sapporo (Japón).Un puesto asociado al escándaloEn mayo, pero de 2017, la Diputación de Badajoz, presidida por el ahora archiconocido Miguel Ángel Gallardo, publica oficialmente las bases de un puesto, como coordinador de los conservatorios, que acabaría ocupando el hermano del presidente del Gobierno. Ya entonces, Podemos alertó de la situación, aunque no fue hasta 2024 cuando el sindicato Manos Limpias llevó el caso a los tribunales.El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz acepta la denuncia y, a partir de ahí, arranca un proceso judicial que acaba con David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y otras nueve personas sentadas en el banquillo por prevaricación y tráfico de influencias, al entender la juez Biedma que hay indicios suficientes para esclarecer debidamente si en su contratación se incurrió en alguna ilegalidad.Sánchez permaneció en su puesto, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, hasta febrero de este mismo año, cuando comunicó oficialmente, por cauces internos, que renunciaba a su cargo. Su paso atrás se produjo en plena investigación judicial y poco después de que el programa que dirigía, `Ópera Joven´, quedase desierto, sin ofertas. Desde ese momento, siguió oficialmente empleado tres meses más, hasta mayo, como indicaba la normativa de la Diputación de Badajoz, aunque ya se encontraba de baja médica. Miguel Ángel Gallardo lamentó su marcha, asegurando que los pacenses perdían a un «gran profesional», cuyo único delito, decía, era compartir apellidos con el presidente del Gobierno. La ya famosa Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, que quedó desierta tras la renuncia al puesto de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno , ya tiene nuevo ‘jefe’. Se trata del extremeño Miguel Calderón , cuyo nombramiento ya aparece recogido este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y ha sido firmado por la presidenta del ente provincial, Raquel del Puerto.El pasado 23 de mayo, la Diputación publicó las bases para la provisión del puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas , la misma que no acertó a definir con claridad David Sánchez al ser interrogado por la juez Beatriz Biedma. 16 profesionales figuraban en la lista provisional de candidatos al puesto.El elegido, Miguel Calderón, es natural de Cáceres y tiene una larga y reconocida trayectoria profesional, pese a su corta edad. Con apenas 31 años, ha sido profesor de viola en el Conservatorio Superior Bonifacio Gil, en Badajoz. Cuenta con un máster en interpretación solista por el Real Conservatorio de Música de Madrid, además de ser graduado en Derecho por la Universidad de Extremadura.Noticia Relacionada estandar Si La Audiencia de Badajoz manda al banquillo al hermano de Sánchez y no descarta la influencia del presidente Carmen Lucas-TorresHa progresado en su trayectoria de la mano de grandes maestros como Alan Kovacs, Thuan Do Min, Igor Sulyga o Miguel Romea. También ha sido miembro fundador de la Asociación Orquesta de Cámara Joaquín Turina, de Madrid, donde ha ejercido como director titular, o director academista del Pacific Music Festival, donde lideró a la Pacific Music Festival Orchestra en Sapporo, Japón.Ha progresado en su trayectoria de la mano de grandes maestros como Alan Kovacs, Thuan Do Min, Igor Sulyga o Miguel Romea. También ha sido miembro fundador de la Asociación Orquesta de Cámara Joaquín Turina, de Madrid, donde ha ejercido como director titular, o director academista del Pacific Music Festival, donde lideró a la Pacific Music Festival Orchestra, en Sapporo (Japón).Un puesto asociado al escándaloEn mayo, pero de 2017, la Diputación de Badajoz, presidida por el ahora archiconocido Miguel Ángel Gallardo, publica oficialmente las bases de un puesto, como coordinador de los conservatorios, que acabaría ocupando el hermano del presidente del Gobierno. Ya entonces, Podemos alertó de la situación, aunque no fue hasta 2024 cuando el sindicato Manos Limpias llevó el caso a los tribunales.El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz acepta la denuncia y, a partir de ahí, arranca un proceso judicial que acaba con David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y otras nueve personas sentadas en el banquillo por prevaricación y tráfico de influencias, al entender la juez Biedma que hay indicios suficientes para esclarecer debidamente si en su contratación se incurrió en alguna ilegalidad.Sánchez permaneció en su puesto, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, hasta febrero de este mismo año, cuando comunicó oficialmente, por cauces internos, que renunciaba a su cargo. Su paso atrás se produjo en plena investigación judicial y poco después de que el programa que dirigía, `Ópera Joven´, quedase desierto, sin ofertas. Desde ese momento, siguió oficialmente empleado tres meses más, hasta mayo, como indicaba la normativa de la Diputación de Badajoz, aunque ya se encontraba de baja médica. Miguel Ángel Gallardo lamentó su marcha, asegurando que los pacenses perdían a un «gran profesional», cuyo único delito, decía, era compartir apellidos con el presidente del Gobierno.
La ya famosa Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, que quedó desierta tras la renuncia al puesto de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ya tiene nuevo ‘jefe’. Se trata del extremeño Miguel Calderón, cuyo nombramiento ya aparece recogido … este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y ha sido firmado por la presidenta del ente provincial, Raquel del Puerto.
El pasado 23 de mayo, la Diputación publicó las bases para la provisión del puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas, la misma que no acertó a definir con claridad David Sánchez al ser interrogado por la juez Beatriz Biedma. 16 profesionales figuraban en la lista provisional de candidatos al puesto.
El elegido, Miguel Calderón, es natural de Cáceres y tiene una larga y reconocida trayectoria profesional, pese a su corta edad. Con apenas 31 años, ha sido profesor de viola en el Conservatorio Superior Bonifacio Gil, en Badajoz. Cuenta con un máster en interpretación solista por el Real Conservatorio de Música de Madrid, además de ser graduado en Derecho por la Universidad de Extremadura.
Ha progresado en su trayectoria de la mano de grandes maestros como Alan Kovacs, Thuan Do Min, Igor Sulyga o Miguel Romea. También ha sido miembro fundador de la Asociación Orquesta de Cámara Joaquín Turina, de Madrid, donde ha ejercido como director titular, o director academista del Pacific Music Festival, donde lideró a la Pacific Music Festival Orchestra en Sapporo, Japón.
Ha progresado en su trayectoria de la mano de grandes maestros como Alan Kovacs, Thuan Do Min, Igor Sulyga o Miguel Romea. También ha sido miembro fundador de la Asociación Orquesta de Cámara Joaquín Turina, de Madrid, donde ha ejercido como director titular, o director academista del Pacific Music Festival, donde lideró a la Pacific Music Festival Orchestra, en Sapporo (Japón).
Un puesto asociado al escándalo
En mayo, pero de 2017, la Diputación de Badajoz, presidida por el ahora archiconocido Miguel Ángel Gallardo, publica oficialmente las bases de un puesto, como coordinador de los conservatorios, que acabaría ocupando el hermano del presidente del Gobierno. Ya entonces, Podemos alertó de la situación, aunque no fue hasta 2024 cuando el sindicato Manos Limpias llevó el caso a los tribunales.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz acepta la denuncia y, a partir de ahí, arranca un proceso judicial que acaba con David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y otras nueve personas sentadas en el banquillo por prevaricación y tráfico de influencias, al entender la juez Biedma que hay indicios suficientes para esclarecer debidamente si en su contratación se incurrió en alguna ilegalidad.
Sánchez permaneció en su puesto, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, hasta febrero de este mismo año, cuando comunicó oficialmente, por cauces internos, que renunciaba a su cargo. Su paso atrás se produjo en plena investigación judicial y poco después de que el programa que dirigía, `Ópera Joven´, quedase desierto, sin ofertas. Desde ese momento, siguió oficialmente empleado tres meses más, hasta mayo, como indicaba la normativa de la Diputación de Badajoz, aunque ya se encontraba de baja médica. Miguel Ángel Gallardo lamentó su marcha, asegurando que los pacenses perdían a un «gran profesional», cuyo único delito, decía, era compartir apellidos con el presidente del Gobierno.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana
