Entender de dónde venimos y quiénes somos para poder transitar por el presente con firmeza y el futuro con confianza se convierte en necesidad y urgencia a la hora de defender nuestros orígenes , nuestra historia y aquello que nos hace únicos como pueblo.Hoy, 9 d’Octubre , celebramos la pasión de nuestra tierra, la riqueza de nuestra cultura y la belleza de una lengua que nos identifica y nos une. Una lengua que es de todos y que no ha de utilizarse como instrumento para desestabilizar la armonía social. Una lengua que hablaban nuestros antepasados y que nosotros legaremos a nuestros hijos. Una lengua, al fin y al cabo, que es esencia y símbolo de nuestra identidad.Los alicantinos y alicantinos sentimos orgullo de pertenecer a una Comunitat diversa , abierta y trabajadora, una Comunitat que comparte el mismo espíritu de convivencia, solidaridad y estima por lo que somos y representamos. El 9 d’Octubre nos recuerda que nuestra fuerza radica en aquello que nos es común y cercano, en el sentimiento de hermandad. Es una jornada para rememorar que somos heredederos de una historia llena de matices y rasgos distintivos, una historia viva que nos aboca a responsabilizarnos a la hora de construir un mañana mejor para las nuevas generaciones. Y ese anhelo pasa por continuar defendiendo todo lo que nos representa, con orgullo, rigor e interés colectivo.El Mar Mediterráneo , que baña nuestros pueblos y ciudades; la luz de los atardeceres que ilumina cada rincón como no lo hace en ningún otro lugar; la hospitalidad de nuestra gente; el perfume de nuestros campos cargados de frutas y hortalizas ; el bullicio contagioso de las lonjas de pescado ; el tráfico de acción e intercambio en nuestras industrias manufactureras; la eterna sonrisa de los visitantes al poner el pie en nuestra provincia… Todo eso nos resuena bien dentro y todo eso lo aportamos al legado de la Comunitat Valenciana y del resto de España, porque somos una tierra rica en valores, rica en generosidad, rica en patrimonio natural.Ahora, nuestra Comunitat atraviesa un periodo de reconstrucción. Son momentos de apoyarnos, de acompañarnos, de ayudarnos, de trabajar codo con codo, de perseverar en los gestos de empatía y de sostener la idea de que somos capaces de reinventarnos sin perder nunca nuestro espíritu y nuestra identidad. Porque la grandeza de nuestro pueblo no se mide sino a través de la templanza de su gente para mirar adelante. La reconstrucción no es sólo una cuestión de infraestructuras, es un compromiso con las personas, con su vivencia y su recuerdo. También con el futuro, con el bienestar de la ciudadanía y con la protección de un territorio que queremos profundamente.Somos una tierra abierta al mundo, puntera y próspera, capaz de avanzar sin olvidar las raíces que nos sostienen. Somos la voz de un pueblo en constante evolución. Somos la luz que inspira, la calidez que acoge. Somos el cabo desde donde creamos y soñamos, y desde donde hacemos realidad los deseos de la gente.No olvidemos nunca construir un futuro digno de la historia que nos ha traído hasta aquí.Feliç 9 d’Octubre, alacantins i alacantines!Toni Pérez es presidente de la Diputación de Alicante Entender de dónde venimos y quiénes somos para poder transitar por el presente con firmeza y el futuro con confianza se convierte en necesidad y urgencia a la hora de defender nuestros orígenes , nuestra historia y aquello que nos hace únicos como pueblo.Hoy, 9 d’Octubre , celebramos la pasión de nuestra tierra, la riqueza de nuestra cultura y la belleza de una lengua que nos identifica y nos une. Una lengua que es de todos y que no ha de utilizarse como instrumento para desestabilizar la armonía social. Una lengua que hablaban nuestros antepasados y que nosotros legaremos a nuestros hijos. Una lengua, al fin y al cabo, que es esencia y símbolo de nuestra identidad.Los alicantinos y alicantinos sentimos orgullo de pertenecer a una Comunitat diversa , abierta y trabajadora, una Comunitat que comparte el mismo espíritu de convivencia, solidaridad y estima por lo que somos y representamos. El 9 d’Octubre nos recuerda que nuestra fuerza radica en aquello que nos es común y cercano, en el sentimiento de hermandad. Es una jornada para rememorar que somos heredederos de una historia llena de matices y rasgos distintivos, una historia viva que nos aboca a responsabilizarnos a la hora de construir un mañana mejor para las nuevas generaciones. Y ese anhelo pasa por continuar defendiendo todo lo que nos representa, con orgullo, rigor e interés colectivo.El Mar Mediterráneo , que baña nuestros pueblos y ciudades; la luz de los atardeceres que ilumina cada rincón como no lo hace en ningún otro lugar; la hospitalidad de nuestra gente; el perfume de nuestros campos cargados de frutas y hortalizas ; el bullicio contagioso de las lonjas de pescado ; el tráfico de acción e intercambio en nuestras industrias manufactureras; la eterna sonrisa de los visitantes al poner el pie en nuestra provincia… Todo eso nos resuena bien dentro y todo eso lo aportamos al legado de la Comunitat Valenciana y del resto de España, porque somos una tierra rica en valores, rica en generosidad, rica en patrimonio natural.Ahora, nuestra Comunitat atraviesa un periodo de reconstrucción. Son momentos de apoyarnos, de acompañarnos, de ayudarnos, de trabajar codo con codo, de perseverar en los gestos de empatía y de sostener la idea de que somos capaces de reinventarnos sin perder nunca nuestro espíritu y nuestra identidad. Porque la grandeza de nuestro pueblo no se mide sino a través de la templanza de su gente para mirar adelante. La reconstrucción no es sólo una cuestión de infraestructuras, es un compromiso con las personas, con su vivencia y su recuerdo. También con el futuro, con el bienestar de la ciudadanía y con la protección de un territorio que queremos profundamente.Somos una tierra abierta al mundo, puntera y próspera, capaz de avanzar sin olvidar las raíces que nos sostienen. Somos la voz de un pueblo en constante evolución. Somos la luz que inspira, la calidez que acoge. Somos el cabo desde donde creamos y soñamos, y desde donde hacemos realidad los deseos de la gente.No olvidemos nunca construir un futuro digno de la historia que nos ha traído hasta aquí.Feliç 9 d’Octubre, alacantins i alacantines!Toni Pérez es presidente de la Diputación de Alicante
TRIBUNA 9 de OCTUBRE
«Nuestra Comunitat atraviesa un periodo de reconstrucción: son momentos de apoyarnos, de acompañarnos, de ayudarnos»
RSS de noticias de espana