Está pintado de blanco, como todas las rayas que delimitan el terreno de juego, las áreas y el círculo central. Pero ese no es el único motivo por el que, en los clásicos, el punto de penalti está más teñido de blanco que de blaugrana. Los penaltis son territorio del Real Madrid. Con el que tiró el domingo Mbappé –se lo detuvo Szczesny–, de las últimas ocho penas máxima que se han señalado en los Barça-Madrid siete han sido a favor del equipo de Chamartín.
Siete de los últimos ocho penaltis en los clásicos han sido a favor del Real Madrid
Está pintado de blanco, como todas las rayas que delimitan el terreno de juego, las áreas y el círculo central. Pero ese no es el único motivo por el que, en los clásicos, el punto de penalti está más teñido de blanco que de blaugrana. Los penaltis son territorio del Real Madrid. Con el que tiró el domingo Mbappé –se lo detuvo Szczesny–, de las últimas ocho penas máxima que se han señalado en los Barça-Madrid siete han sido a favor del equipo de Chamartín.
Desde el año 2020, los dos grandes rivales han disputado 19 duelos y el Barcelona solo ha dispuesto de una pena máxima. La materializó Lewandowski, el especialista de la plantilla, en la pasada Supercopa en Yida. El polaco batió a Courtois para hacer el 1-2 en una final que acabaría 2-5. Fue el primero de los tres títulos de la temporada para Flick y los barcelonistas.
Fue en la Copa y marcó Luis Suárez
En febrero se cumplirán siete años de la última pena máxima a favor del Barça en el Bernabéu
En cambio, los blancos sí que han sido más asiduos de los 11 metros. Lo disfrutaron con Sergio Ramos, Rodrygo, Benzema, Vinícius (2) y Mbappé, que acertó en mayo en Montjuïc.
La distancia histórica se siguió ampliando en el Bernabéu el fin de semana. Según la estadística de MisterChip, el marcador en cruces directos está 43 para el Madrid y 31 a favor del Barça. No se había cumplido ni el segundo minuto de partido cuando Soto Grado ya había señalado el punto de penalti por una caída de Vinícius ante Lamine Yamal. Tras ser llamado por el VAR, se desdijo tras comprobar que en realidad el barcelonista ya tenía el pie en el suelo y era el brasileño quien le chutaba la pierna.
En Barcelona
En ese lapso, el Madrid ha chutado tres penaltis en el feudo blaugrana: Ramos (2020), Benzema (2023) y Mbappé (2025)
Sin embargo, el VAR volvió a intervenir en la segunda mitad. Belligham pasó de pedir córner tras una acción defensiva de Eric Garcia a reclamar penalti por manos. Tras dos rebotes rápidos, el balón impactó en el brazo izquierdo del defensa, que ya se estaba levantando. La imagen congelada condenó a Eric pero después Szczesny adivinó las intenciones de Mbappé.
Lee también
La jugada, pegada a la línea de fondo, tenía mucha menos influencia que las manos de Tchouaméni en mayo, cuando amortiguó por completo el remate a puerta de Ferran Torres. Entonces se consideró que la posición de los brazos del medio francés del Madrid era natural y no ocupaba un espacio.
En la final de la Supercopa pasada
Desde el año 2020, los dos grandes rivales han disputado 19 duelos y los blaugrana solo ha dispuesto de una pena máxima
Otra gran diferencia es que en febrero se cumplirán siete años de la última vez que el Barça chutó una pena máxima en la casa blanca. Fue Luis Suárez en 2019 para cerrar un choque de Copa (0-3). En ese lapso, el Madrid ha chutado tres penaltis en el feudo blaugrana: en el Camp Nou Sergio Ramos (2020) y Benzema (2023) y Mbappé (2025) en Montjuïc.
Deportes
