La línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía ha recuperado la normalidad tras registrarse retrasos significativos en la tarde de este lunes debido a la avería de un tren en el tramo entre Puertollano y Brazatortas, en la provincia de Ciudad Real, según ha informado Adif.La incidencia, comunicada a las 17.57 horas, ha afectado a varios trenes con destino Madrid, acumulando demoras que en algunos casos han superado las tres horas respecto al horario previsto.El mayor retraso registrado hasta las 19.00 horas ha sido el de un tren Ouigo procedente de Málaga , cuya llegada a Madrid estaba programada para las 18.38 horas y que no lo hará hasta las 21.35, casi tres horas después. También se han visto afectados el Alvia de Renfe desde Cádiz (de 18.03 a 19.19), el AVE desde Sevilla (de 18.13 a 19.21), el Iryo desde Málaga (de 18.18 a 19.17), otro AVE desde Sevilla (de 18.27 a 19.24) y el AVE desde Granada (de 18.43 a 19.27).Durante la incidencia, las operadoras afectadas no emitieron comunicados públicos, aunque Renfe e Iryo sí ofrecieron respuestas individualizadas a usuarios a través de la red social X. En concreto, Renfe informó a un pasajero de que su tren sufría una demora por la incidencia en un tren precedente. Por su parte, Ouigo lamentó la incidencia técnica en uno de sus convoyes, que quedó detenido en mitad de las vías y cuyos pasajeros tuvieron que ser desalojados y trasladados a otro tren.Adif ha confirmado que el tren averiado fue retirado y que la circulación de l a línea AVE ha recuperado la normalidad . La línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía ha recuperado la normalidad tras registrarse retrasos significativos en la tarde de este lunes debido a la avería de un tren en el tramo entre Puertollano y Brazatortas, en la provincia de Ciudad Real, según ha informado Adif.La incidencia, comunicada a las 17.57 horas, ha afectado a varios trenes con destino Madrid, acumulando demoras que en algunos casos han superado las tres horas respecto al horario previsto.El mayor retraso registrado hasta las 19.00 horas ha sido el de un tren Ouigo procedente de Málaga , cuya llegada a Madrid estaba programada para las 18.38 horas y que no lo hará hasta las 21.35, casi tres horas después. También se han visto afectados el Alvia de Renfe desde Cádiz (de 18.03 a 19.19), el AVE desde Sevilla (de 18.13 a 19.21), el Iryo desde Málaga (de 18.18 a 19.17), otro AVE desde Sevilla (de 18.27 a 19.24) y el AVE desde Granada (de 18.43 a 19.27).Durante la incidencia, las operadoras afectadas no emitieron comunicados públicos, aunque Renfe e Iryo sí ofrecieron respuestas individualizadas a usuarios a través de la red social X. En concreto, Renfe informó a un pasajero de que su tren sufría una demora por la incidencia en un tren precedente. Por su parte, Ouigo lamentó la incidencia técnica en uno de sus convoyes, que quedó detenido en mitad de las vías y cuyos pasajeros tuvieron que ser desalojados y trasladados a otro tren.Adif ha confirmado que el tren averiado fue retirado y que la circulación de l a línea AVE ha recuperado la normalidad .
Adif confirma la normalización del servicio tras la retirada del tren afectado que quedo parado en la provincia de Ciudad Real
La línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía ha recuperado la normalidad tras registrarse retrasos significativos en la tarde de este lunes debido a la avería de un tren en el tramo entre Puertollano y Brazatortas, en la provincia de Ciudad Real, según ha informado Adif.
La incidencia, comunicada a las 17.57 horas, ha afectado a varios trenes con destino Madrid, acumulando demoras que en algunos casos han superado las tres horas respecto al horario previsto.
El mayor retraso registrado hasta las 19.00 horas ha sido el de un tren Ouigo procedente de Málaga, cuya llegada a Madrid estaba programada para las 18.38 horas y que no lo hará hasta las 21.35, casi tres horas después. También se han visto afectados el Alvia de Renfe desde Cádiz (de 18.03 a 19.19), el AVE desde Sevilla (de 18.13 a 19.21), el Iryo desde Málaga (de 18.18 a 19.17), otro AVE desde Sevilla (de 18.27 a 19.24) y el AVE desde Granada (de 18.43 a 19.27).
Durante la incidencia, las operadoras afectadas no emitieron comunicados públicos, aunque Renfe e Iryo sí ofrecieron respuestas individualizadas a usuarios a través de la red social X. En concreto, Renfe informó a un pasajero de que su tren sufría una demora por la incidencia en un tren precedente. Por su parte, Ouigo lamentó la incidencia técnica en uno de sus convoyes, que quedó detenido en mitad de las vías y cuyos pasajeros tuvieron que ser desalojados y trasladados a otro tren.
Adif ha confirmado que el tren averiado fue retirado y que la circulación de la línea AVE ha recuperado la normalidad.
RSS de noticias de espana